Mes: abril 2009
- ¿Aznar sabe cómo salir de la crisis?
- Buscar trabajo entre amigos
- Primeros síntomas del final de la crisis
- El turismo sufre los efectos de la crisis
- Excusas ante la crisis
- España, el último país en salir de la crisis
- El fin de la crisis vendrá de Estados Unidos
- 20 bancos españoles en apuros
- Descuentos para gente joven
- ¿Hasta dónde caerán los precios?
- La crisis afecta también al sector musical
- ¿Qué son las marcas blancas?
- Consejos para encontrar trabajo
- Análisis de la marca blanca Aliada
- Las elecciones europeas medirán la crisis
- España alcanza los 4 millones de parados
- España seguirá en recesión en 2010
- La crisis cuesta un riñón
Éramos pocos y parió la abuela. La sociedad reclama unión y el diálogo social entre el Ejecutivo, oposición, empresarios y sindicatos mientras que por detrás se alzan voces que provocan todo lo contrario, más fractura. ¿Será que se sienten más cómodos en un escenario embarrado que en una mesa de diálogo?
Si quieres encontrar trabajo, lo mejor es tener muchos amigos. De la profundidad de tu agenda dependerán muchas de tus opciones de volverte a incorporar al mercado laboral. Las estadísticas no engañan, si eres simpático, agradable, sociable y tienes sentido del humor, seguramente tengas un círculo de amistades mucho más amplio que los que no lo sean.
No me lo creo. Por primera vez en mucho tiempo voy a escribir sobre los primeros síntomas que indican un posible final de la crisis. Sí, no es broma. Algunos datos vislumbran, aunque aún a lo lejos, una posible recuperación del peor momento económico vivido en los últimos 80 años.
Recuerdan la canción “el turista 1.999.999” que un grupo llamado los Stop cantaba en la década de los 60. El tema de trasfondo era el despegue del sector turístico en España. Las playas se empezaban a llenar de suecos y suecas que rivalizaban contra los nuestros, estereotipos del landismo.
Reconozco que esperaba con expectación la aparición de la nueva y flamante ministra de Economía y Hacienda, Doña Elena Salgado, para ver qué y cómo argumentaba los cuatro millones de parados que ya tenemos en nuestro país.
Joaquín Almunia ha dado otro empujón de pesimismo a la realidad financiera española. Un personaje de un perfil tan gris como el suyo es incapaz de aportar color, optimismo o algo a lo que agarrarnos desde su puesto de comisario europeo de Asuntos Económicos.
La pregunta está en la calle. En las tertulias de los bares no se habla de otra cosa: ¿Cuándo se acabará la crisis? A día de hoy,cuatro millones de parados se despiertan pensando lo mismo. Los empresarios que tienen PYMES no se quitan ese interrogante de la cabeza.
Otra mala noticia para la economía española. O mejor dicho, otro mal augurio sobre los que nos espera en los próximos meses. El Fondo Monetario Internacional ha realizado un nuevo análisis sobre la solvencia de las cajas de ahorro y bancos en nuestro país dentro de la revisión anual que hacen de nuestras cuentas.El resultado no puede ser más derrotistas.
Que seas joven y vivas en una gran ciudad con los precios por las nubes no quiere decir que te tengas que quedar en casa todos los días. Te presentamos varios descuentos para que puedas disfrutar de tu tiempo de ocio gastando el mínimo dinero.
Estamos ante un fenómeno extraordinario. En el futuro, será recordado en los libros de historia económica. Resulta que en ocho meses hemos pasado de un inflación de casi el 5% a entras en terrenos casi de deflación. Pero; ¿ Hasta dónde caerán los precios?
Nadie se escapa de los efectos de la crisis. Las personas con menos recursos, son los que menos pierden porque son los que menos tienen, aunque ese poco del que se desprenden les hace quedarse con nada. Y los ricos porque son ricos son los que más dinero pierden, aunque proporcionalmente no sean los peor parados.
Con la subida de los precios de los alimentos, han aumentado en nuestro carro de la compra las llamadas marcas blancas, es decir, todas aquellas que llevan el nombre de la empresa que las distribuye y no del fabricante, como Carrefour, Eroski o Alcampo. Pero; ¿Qué son en realidad las marcas blancas y qué garantías ofrecen?
No hay que venirse abajo. Si eres uno o una de los cuatro millones de personas que actualmente se encuentra sin trabajos tienes que mantener la confianza en ti mismo intacta. Es fundamental tener un buen concepto de ti para transmitirlo en las futuras entrevista laboral que tengas.
Anteriormente os hemos indicado lo que era una marca blanca y las ventajas que suponía mediante las llamadas marcas normales. En este, nos dedicamos a analizar la marca del Corte Inglés llamada Aliada. ¿Quién fabrica exactamente los productos de Aliada?
Se aproxima el 7 de junio. El día de las elecciones al parlamento de la Comunidad Europea. No es un día más. Hay mucho en juego. Muchas disputas que se comprobarán de qué lado se decantan. Pero sobre todo, discursos y debates que girarán alrededor del mismo tema: la crisis. El 8 de junio comprobaremos qué piensa España. Dependiendo de los resultados, la delicada situación actual podrá dar un giro de 180 grados.
Tras muchos meses de quinielas apostando por el momento exacto en el que alcanzaríamos los cuatro millones de parados, por fin se ha hecho oficial que ya los tenemos. Abril de 2009 pasará a la historia como otro mes negro de la economía española.
La crisis sigue dando dolores de cabeza. De momento, el Ibuprofeno que ha aplicado el Gobierno no ha hecho efecto y no ha reducido los dolores de cabeza. Da igual por dónde se mire. No importa qué organismo lo haga público. Todas las predicciones son contudentes y coinciden. Nuestra economía se hunde.
A la cultura romántica popular pertenecen frases tan utilizadas como “te daría mi vida”, o “mi corazón es tuyo”. En época de crisis hay que andarse con ojo con lo que se dice, no vaya a ser que se lo tomen al pie de la letra.