Mes: junio 2009

  • Los vendedores de coches vuelven a sonreír

  • El mes de junio no va a ser tan malo como los anteriores en lo que se refiere al número de matriculaciones de vehículos. La venta de turismos en el mercado español dejarán el mes con un volumen superior a las 100.000 unidades, lo que representará una rebaja en las ventas de entre el 5% y el 10% frente a las cifras del mismo mes de 2008.

  • Los cuatro coches más baratos

  • Si tienes la necesidad de comprar un coche, pero a la vez estás sufriendo en primera persona los efectos de la crisis, a continuación te hacemos una lista con los coches más baratos del mercado.

  • El precio de la vivienda, cada vez más bajo

  • Nadie duda en apuntar al sector inmobiliario como el más afectado por la crisis. El estallido de la burbuja inmobiliaria fue histórico y aún sufrimos las consecuencias de la onda expansiva. Dos años después, no parece que el sector del ladrillo esté cerca de recuperarse. Todo lo contrario. Sigue en caída libre y según todos los pronósticos seguirá igual hasta por lo menos el año 2012.

  • Vuelve la peseta en Andalucía

  • Todo o casi todo vale con tal de incentivar y recuperar el consumo de los particulares. La actual situación económica de crisis, la más grave en los últimos 70 años ha provocado tal grado de desconfianza en los consumidores que su nivel de gasto se ha reducido de forma considerable.

  • Llegan las rebajas de verano

  • La llegada del verano es sinónimo de calor, vacaciones, playa… y rebajas. Al igual que las de invierno, los comerciantes ya han hecho público que no van a ser tímidos a la hora de aplicar descuentos en sus productos. La necesidad de dar salida al stock y de atraer la atención de unos consumidores más remolones que en otras temporadas por culpa de la crisis hará posible que veamos descuentos de hasta un 70 por ciento.

  • Elena Salgado: ¿Volverán a subir los impuestos?

  • La ministra de Economía y Hacienda Elena Salgado ha hecho un ejercicio de reflexión en una entrevista publica el pasado domingo en El País.

  • ¿Se convertirá el café en un producto de lujo?

  • Si a la mayoría de los españoles les preguntas cuál sería el producto al que nunca estarían dispuesto a renunciar para ajustar su economía familiar a la crisis, sin duda que muchos contestarían que el café. Un pequeño vicio confesable al que muchos están enganchados y al que se agarran para encontrar fuerzas e ímpetu para pasar el día a día. Pues bien, malas noticias para los cafeteros.

  • La gasolina sube más de lo esperado

  • Si la mejor forma de combatir la crisis es ayudando a las entidades financieras, pero a la vez subiendo los impuestos, va a provocar el cabreo de muchas de muchos ciudadanos. Le gente que pasea por las calles no es responsable de la situación actual. Sin embargo, los bancos y cajas sí que tienen mucho que decir y callar sobre los motivos que han provocado la mayor crisis económica de los últimos 70 años.

  • Los libros pasan de la crisis

  • Los libros pasan por el momento de la crisis. Aunque no ha sido considerado aún como un brote verde, la gente no ha dejado de leer y aún se permiten el lujo de entregarse a la lectura de una novela, unos poemas o una biografía. La muestra de todo esto es que en la última edición de la Feria del Libro celebrada en Madrid ha registrado un aumento de aproximadamente un diez por ciento con respecto a los datos del año anterior.

  • Telepizza combate la crisis con hamburguesas

  • Son las nueve de la noche de un día cualquiera. Estás tumbado tranquilamente en el sofá. Es la hora de la cena, pero no te apetece nada cenar. Lo consultas con tu pareja y decidís que es un buen día para pedir algo para que te lo lleven a casa. Hay un problema, a ti te apetece una buena pizza con doble ración de mozzarella, pero a ella se le ha antojado una hamburguesa. A partir de ahora, Telepizza te ofrece la solución.

  • Subasta Online con grandes ofertas

  • Lamentamos comunicaros que la página pujalista.com de la que hablábamos en este post ya no existe Una de las nuevas subastas online con una política de participación muy original. El objetivo de esta subasta es conseguir ser el último en pujar para llevarte el producto, no al mejor postor.Disfruta ahora con Pujalista de la mejor variedad de productos con solo un clic, donde encontraras todo tipo de ofertas a los mejores precios.

  • Come por la cara

  • Muchas pueden ser las técnicas que cada  uno utiliza para ahorrarse un dinero a final de mes. Ya sea en la cesta de la compra, tarea complicada ultimamente, o ya sea en eliminar actividades de ocio, el caso es que cada vez más, intentamos gastar menos aunque nos cuesta todavía eliminar ciertas cosas de nuestra rutina.

  • Ayudas para los parados sin protección económica

  • Mientras los brotes verdes ocupan grandes titulares en los medios de comunicación, se especula con la posibilidad de que fuese un recurso de marketing del Partido Socialista para fomentar el optimismo entre sus votantes y captar, así, más apoyo en las elecciones europeas. Mariano Rajoy ha declarado que los brotes han durado lo que ha durado la campaña electoral. Por su parte, el Ejecutivo sigue afirmando que ve claros indicios de recuperación.

  • Últimas ofertas en mp3

  • La música es actualmente, un acompañante, cuando vamos a hacer un viaje, solemos escuchar música al igual que cuando nos desplazamos a algún sitio o incluso dando un paseo, nos solemos acompañar de nuestros temas musicales preferidos. Por eso, porque la música está en todas partes, ahora es habitual tener un reproductor mp3 por un módico precio.

  • Las aerolíneas recurren al ingenio para ahorrar

  • Todo parece válido para intentar pasar la crisis lo mejor que se pueda. Algunos recurren al ingenio para ahorrar costes, otros renuncian a todo aquello que no sea necesario para su día a día, y otros a ambas cosas a la vez.

  • Baja el consumo de cerveza

  • En momentos de crisis económica como el que estamos viviendo las personas que la sufren en primera persona se están viendo forzadas a renunciar a algunos pequeños caprichos a los que estaban acostumbrados. El dato ha surgido en las últimas horas y deja bien a las claras el calado del caos financiero en el que estamos inmersos.

  • La crisis afecta a los museos

  • El mundo de la cultura tampoco se escapa de la brutal crisis financiera en la que estamos inmersos. El problema radica no en que se haya reducido el número de visitantes, sino en capear el temporal que afecta de manera directa a la gestión ante la caída de ingresos de las pinacotecas provocadas por la celebración de cada vez menos actos corporativos.

  • La crisis rebaja las rebajas

  • Las rebajas de verano de este año se están adelantando como consecuencia de la crisis y recesión económica. Algunas de las cadenas textiles más importantes están lanzando atractivas promociones para fomentar el consumo, de capa caída como consecuencia de la bajada del consumo.

  • Lavadora por menos de 500€

  • Generalmente se relaciona el tema de las ofertas con aparatos o productos tecnológicos de último diseño, aparatos que tienen que ver especialmente con la imagen y con la informática, pero además de ese apartado, también existen otro tipo de productos necesarios y que siguen estando de oferta.

  • Los optimistas sufren menos la crisis

  • No es nada fácil desarrollar la actividad laboral diaria cuando el virus de la crisis se propaga y se convierte en pandemia. La productividad baja mientras que el pesimismo sube. La competitividad se resiente justo cuando más necesaria es que esté presente en el trabajador.

  • La crisis abarata el alquiler de apartamentos

  • No todo son malas noticias en época de crisis. Los que tengan pensado irse de vacaciones unos días durante este verano se van a ahorrar bastante dinero con respecto al mismo periodo del año pasado. La lástima es que mucha gente que el verano pasado alquiló un apartamento, este no podrá porque ha perdido el empleo…

  • Monitores TFT por menos de 200€

  • Conseguir lo mejores precios en los mejores productos, es uno de los objetivos que todos buscamos para hacernos con las mejores marcas. Muchas veces los productos más conocidas y grandes, en tamaño, no son las mejores, y en cambio las empresas medianas pequeñas son las que más nos facilitan nuestras necesidades.

  • Los precios de los pisos caen un 30%

  • “No es normal lo que valen los pisos”, “Algún día pagaremos caros los excesos”, “La  burbuja inmobiliaria no tardará en pincharse” eran algunas de las frases más repetidas hasta hace poco más de dos años. Desgraciadamente, las predicciones que la mayor parte de las personas intuíamos que podían pasar basándonos sólo en el sentido común se cumplieron.

  • El paro por fin desciende en el mes de mayo

  • Por fin una buena noticia en la política de empleo. El paro ha descendido en 24.741 personas en el mes de mayo. La cifra supone una disminución del 0,7 por ciento y deja el total de desempleados en 3.620.139 personas. Por primera vez en muchas semanas se ha podido tocar la fotografía de un verdadero brote verde que, además, pone fin a una racha de catorce meses consecutivos en el que las listas del INEM registraban subidas.

  • La deflación ataca a la Unión Europea

  • Quién iba a pronosticar hace poco más de un año que el problema de la inflación que atacaba a los bolsillos de los españoles daría un giro de 180 grados. En esta crisis por desgracia todo es posible y no deberíamos de sorprendernos ante nada. Un cambio radical de la situación que sitúa el panorama económico en terrenos desconocidos hasta la actualidad y que implican un riesgo de deflación, es decir, que el índice de precios al consumo (IPC) se sitúe en cifras negativas.

  • La morosidad se paga con el desahucio

  • Si tiene problemas de liquidez y está pensando que la mejor idea es retrasar el pago del alquiler a su arrendatario debería de pensárselo dos veces antes de llevarlo a cabo. No es una buena idea no pagar lo que tenga estipulado por utilizar una vivienda que no es la suya.

  • Cámaras digitales por menos de 150€

  • Retratar un viaje, un momento determinado o cualquier instante especial, es parte de nuestro día a día, ya  que cada vez es más habitual viajar con una cámara en el bolsillo para estar pendiente ante cualquier momento que se pueda retrarar.

Archivo de noticias