Mes: julio 2009
- El gasóleo subirá de precio
- El sector del automóvil seguirá sufriendo en 2010
- Llega la casa de bajo coste
- Consejos para encontrar un nuevo trabajo
- ¿Cierro mi negocio por vacaciones en agosto?
- ¿Cómo elegir al socio ideal para tu empresa?
- Internet, un buen método para encontrar empleo
- La cesta de la compra, más barata
- Sube el precio de los alquileres
- Los pisos, más asequibles para nuestros bolsillos
- Los outlets se ponen de moda
- ¿Cómo negociar con éxito?
- Llega el desahucio exprés
- Los precios siguen bajando
- ¿Por qué es más barato volar en líneas de low cost? (II)
- ¿Por qué es más barato volar en líneas de low cost? (I)
- Volar a Barcelona será mucho más barato
- Las amas de casa buscan empleo
- El paro desciende en junio
- Rebaja en los SMS a Europa
- Los brotes verdes pasan de moda
- EL IPCA de junio cae al 1%
El sector del automóvil es uno de los que con más fuerza está sufriendo la peor crisis económica de los últimos setenta años. Las medidas tomadas por los gobiernos parecen ideadas por el peor de nuestros enemigos. Lejos de servir como revulsivo, están reportando un efecto contrario. Los conductores habituales no paran de recibir malas noticias.
La agencia de calificación de riesgos Standard & Poors ha echado una jarra de agua fría a los fabricantes de coches en España. Según un estudio realizado por la empresa, la venta de automóviles el próximo año volverá a registrar una caída en el índice de ventas.
En medio del estallido de la burbuja inmobiliaria que ha terminado con los cimientos de las estrategias inmobiliarias, una empresa de Málaga tiene en mente crear viviendas sostenibles de bajo coste y con certificado de energía A. Las casas estarías construidas sobre una estructura de acero ligero, a imagen y semejanza de la que ya construye la marca IKEA en Suecia o Inglaterra.
Si trabajas en un sitio que no te gusta. Si tienes mala relación con tus compañeros. Si tus jefes abusan de su posición y te exprimen hasta límites insospechados y aún así, no has dejado tu trabajo, es posible que no lo hagas por miedo a no encontrar otro empleo. Pero es importante vencer los miedos personales y convencerse de que eres lo suficientemente válido como para resultar interesante.
Una de las peores consecuencias que está trayendo la crisis económica es la caída del consumo, que aún no conocemos cuándo ni dónde parará. Los comerciantes están sufriéndolo en primera persona de tal forma que muchos negocios familiares se han visto forzados a cerrar o a despedir a personal.
En muchas ocasiones, el empuje necesario para que una pequeña empresa deje de serlo está en la incorporación de un nuevo socio. La inyección económica de nuevo capital o incluso la aportación de conocimientos puede ser el trampolín necesario para dar un salto de calidad.
Si a cualquier persona le dibujas el panorama actual para encontrar empleo sin duda que se frotaría los ojos y le costaría aceptar la realida. Internet se ha posicionado como una de las mejores formas para encontrar trabajo en época de crisis.
El Observatorio de precios del Ministerio de Industria ha hecho público algo que ya notaban nuestros bolsillos como consecuencia de la crisis: hacer la compra cada vez es más barato. Según un informe publicado por el Ministerio, las empresas de distribución han rebajado el precio de sus productos alimenticios una media del 3,2 por ciento en el segundo trimestre del actual año en comparación con el primero.
Uno de los grandes dilemas que tienen las personas que se quieren independizar es la conveniencia de hacerlo comprando una vivienda o decantándose por la opción del alquiler. Una vivienda en propiedad de otorga el valor moral de saborear que es algo tuyo y que todas las reformas y objetos de valor que introduzcas van a contribuir en tu propio beneficio.
Si aún queda algún escéptico que ponga en duda la caída del precio de los pisos debería de ir tomando contacto con la realidad. La burbuja inmobiliaria se pinchó hace poco más de un año. Además, la situación se ha complicado de forma peligrosa al unir la onda expansiva de la explosión con la peor crisis económica de los últimos 70 años. Pero, ¿hasta cuándo van a seguir descendiendo los precios?
Muchas marcas de prestigio como Versace, Villeroy & Boch, Diesel, Dolce & Gabana, Pepe Jeans, Ralph Lauren están sintiendo los efectos de la crisis encontrándose con un gran stock al que no pueden dar salida. Una de las soluciones a abrirse paso entre los bolsillos más modestos.
Con los tiempos que corren, es importante tener las cosas claras en el momento en el que estés negociando. Muchas veces es como una partida de póker en el que cada uno se guarda sus cartas y tiene una estrategia bien definida con antelación. Te contamos más detalles en este blog de crisis.
El Ejecutivo se ha marcado como uno de los objetivos fundamentales en política de vivienda el fomentar el alquiler de la vivienda en detrimento de la compra de la misma. Actualmente, el alquiler en España representa sólo un 11 por ciento de todo el mercado inmobiliario, una cifra muy pobre si se le compara con la media del resto de Europa, en donde la cifra está situada alrededor del 40 por ciento.
El tema de la crisis no parece que esté cerca de ser olvidado. Todo lo contrario. En el mes de junio el índice de precios al consumo ha vuelto a caer un 1% según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Se trata de la cuarta caída consecutiva de los precios, algo sin precedentes desde que se lleva el registro histórico, en concreto desde 1961. Sin embargo y en contraste con el dato, en lo que se refiere a la tasa mensual sube cuatro décimas con respecto a mayo.
Si alguna vez se ha preguntado los motivos por los que sale más económico volar en una aerolínea de bajo coste en comparación a una regular, aquí tiene alguna de las claves:
Queremos irnos de vacaciones. Decidimos que en esta ocasión el avión es la forma más rápida de ir. Empezamos a mirar los precios que nos ofertan desde las diferentes compañías y nos llama la atención de la diferencia de precios que hay entre unas y otras.
Una buena noticia para las personas que utilizan el puente aéreo con regularidad y que puede ser mala para las compañías tradicionales. Cada vez cobra más cuerpo la posibilidad de que la línea de bajo coste Ryanair comience a operar desde Barcelona.
La situación de extrema gravedad que tienen muchas familias españolas está obligando a que muchas amas de casa sin experiencia laboral o con muy poca busquen empleo a la desesperada. En un gran porcentaje son chicas con poca preparación, casi sin estudios y que están destinadas a trabajos de poca cualificación, muchas veces en la economía sumergida.
Una buena noticia económica de la que tanta falta nos hace en España. Por segundo mes consecutivo, Celestino Corbacho podrá esbozar una sonrisa ya que el número de desempleados ha vuelto a descender en el territorio nacional.
No es ninguna broma ni ninguna mentira la afirmación sobre la que va a tratar el post de hoy: es más barato mandar un mensaje SMS a cualquier país de Europa que enviarlo dentro de España. Si tienes a dos amigos, uno vive en la puerta de al lado de tu casa y el otro en Holanda, te saldrá más barato felicitarle el cumple por mensaje al que está en Holanda antes que al que está a 15 metros de ti.
El día a día marca la actualidad económica. Hay que reconocer que en las últimas semanas ha bajado la fiebre de los brotes verdes. Durante unas semanas era raro el día en el que no aparecían publicados algún indicio de que el final de crisis estaba cerca.
La caída de los precios no para de caer. Durante el mes de junio, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) en España aumentó una décima su caída y situó su tasa interanual en el -1 por ciento. Así, ya son cuatro los meses consecutivos en que la inflación se mueve en terrenos negativos. Para ser más exactos, el IPCA entró en negativo por primera vez el pasado mes de marzo. Jamás desde que se registran estos datos desde 1997 se habían registrado una tasa negativa.