Mes: octubre 2009
- La Seguridad Social mantiene el superávit
- Stiglitz;La recuperación de la economía no es robusta
- La crisis hace aflorar a las mujeres trabajadoras
- Paul Krugman recomienda un recorte en salarios y precios para salir de la crisis
- Los datos de la EPA no son alentadores
- Cafeteras expresso por menos de 200 €
- La gasolina cada vez más cara
- Se prolonga el Plan 2000E
- Dónde celebrar Halloween
- Las condiciones de vida empeoran en España
- Nuevo blog de Cosasde: cosasdebodas
- Google da por finalizada la crisis
- Problemas al término del Plan 2000E
- El precio de los alimentos básicos también subirá
- De compras sin dinero
- Novedades sobre la ayuda de 420 euros a los parados
- Los mejores vinos del mundo
- ¿Qué nos supone la subida de impuestos?
- Frigorificos y congeladores por menos de 500€
- El desempleo es lo que más preocupa a los españoles
- Las empresas siguen muriendo a toda velocidad
- La bolsa sigue subiendo
- El Banco de España y la Crisis
- El FMI anuncia el fin de la recesión mundial
- Consejos para afrontar la crisis en tu negocio
- Iberia quiere cobrar por las maletas
- La crisis también afecta a los más ricos
- Renault garantiza durante 10 años trabajo en Valladolid
- Relojes para mujer por menos de 150€
- Los bancos quieren más
- La Seguridad Social presentará superávit a finales de año
- Cosas que hacer sin dinero
- El FMI mejora sus previsiones para España
- Nueva herramienta para la búsqueda de empleo
- Las mejores ofertas en tecnología
- Como ahorrar en tiempos de crisis
- El Euribor da un respiro a los hipotecados
- Discos duros externos por menos de 200 euros
- El precio de la vivienda de segunda mano se equlibra
- ¿Existe la crisis?
La Seguridad Social obtuvo un superávit de 12.015,63 millones de euros en los nueve primeros meses de 2009, cifra inferior en un 30,4% a la del mismo periodo del año anterior, cuando el superávit ascendió a 17.273,75 millones de euros, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La economía mundial está mejor de lo que estaba hace un año, pero aún le queda mucho para alcanzar niveles parecidos a los anteriores a la crisis. Esto es lo que afirma el ganador del Premio Nobel de economía en 2001 y profesor de la Universidad de Columbia, Joseph Stiglitz.
Los últimos datos mostrados por la Encuesta de Población Activa (EPA) muestran que el número de parados ha descendido mínimamente. Buena noticia. El número total de desempleados en España entre julio y septiembre cayó en 14.100 personas por la disminución de la población activa. A día de hoy 4.123.300 personas en España se encuentran en paro mientras que en el segundo trimestre eran 4.137.500.
Paul Krugman (premio nobel de Economía de 2008) , ha afirmado que España tendrá que pasar por una fuerte "devaluación interna", reduciendo los salarios y los precios para poder salir de la crisis, ya que ya no recibirá más ayudas de la Unión Europea. Respecto a esto, dijo que España debería recibir ayudas comunitarias, pero que simplemente “eso no va a suceder”.
Recientemente se ha publicado la EPA, o lo que es lo mismo, la Encuesta de Población Activa, la cual vamos a analizar en nuestro blog dedicado a la crisis. Los datos que ofrece son una fotografía de la situación del mercado laboral español y de ella se desprende el desánimo que cunde ya en muchos de los desempleados ante las escasas posibilidades de encontrar trabajo.
De nuevo en el blog de oferta, buscamos ofrecerte la mejor información referente en ofertas útiles y que necesiten para tu día a día. Hoy, en concreto vamos a hablar de las mejores ofetas de cafeteras expresso, un electrodoméstico que desde luego es utilizado por miles de personas todos los días y que conviene saber cual es el mejor y por qué elegir uno y no otro. Las mejores cafeteras expresso por menos de 200 €son:
Aunque la subida de impuestos está prevista para el verano del año que viene, llevamos ya algún tiempo sufriendo constantes incrementos de precios en la gasolina, tabaco, alcohol, luz, agua.....desde nuestro blog dedicado a la crisis os contamos como se ha visto afectado el precio de los hidrocarburos en lo que va de año gracias fundamentalmente a la subida de los impuestos que lo gravan.
El Gobierno de nuestro país decide ampliar las ayudas para la compra de automóviles por lo que queda de año y para el 2010. Lo anunció el sábado el ministro de Industria, Miguel Sebastián, en rueda de prensa, dando una alegría a fabricantes y consumidores. En nuestro blog dedicado a la crisis os contamos las claves de esta decisión.
Cada año más gente se apunta a celebrar una fiesta que comenzó como una alternativa pagana al día de todos los santos, y que ahora se ha convertido en una excusa para disfrazarse y divertirse una noche más. Halloween, es una fiesta marcada ya en el calendario, por eso hoy , en el blog de ofertas, te recomendamos cómo celebrarlo.
La crisis sigue pasando factura, desde nuestro blog dedicado a esta situación os contamos como casi un millón de hogares, en España, reconocen retrasos a la hora de pagar los gastos relacionados con su hogar. La media que cada familia dedica a pagar intereses de la hipoteca, alquiler, comunidad u otros gastos asociados a la vivienda se estima en 296 euros.
La red de blogs Cosasde lanza un nuevo blog al mercado: cosasdebodas. Este nuevo espacio tratará sobre las novedades referentes a los matrimonios, civiles o eclesiásticos y a todos los servicios y necesidades que engloba una boda.
Los primeros síntomas de recuperación de la economía están llegando, por desgracia para nosotros, siempre desde el extranjero, pero bienvenidos sean. El gigante de Internet Google, ya lo ha empezado a notar, sus beneficios han vuelto a crecer y parece que lo peor ya ha pasado. Desde nuestro blog dedicado a la crisis nos alegramos de que esto sea así y os contamos brevemente como ha afectado esta situación a una de las empresas más rentables del mundo.
El Ministerio de Industria ha iniciado la finalización ordenada del Plan 2000E mediante el sistema de prorrateo. Esto quiere decir, que desde el 2 de octubre los concesionarios tienen un número limitado de operaciones que incluyan el Plan 2000E y, algunos ya han terminado con el cupo. En nuestro blog dedicado a la crisis y sus consecuencias os contamos lo que Facua-Consumidores en Acción recomienda hacer en estos casos.
El Gobierno trata de ocultar a los españoles que el precio de los productos básicos también subirá. En nuestro blog dedicado a la crisis os contamos como afecta a los alimentos de primera necesidad el aumento del IVA del resto de productos y las reformas fiscales que pretende llevar a cabo el Ejecutivo para el año que viene.
En tiempos de crisis los comerciantes y las grandes firmas agudizan el ingenio al máximo para perder el menor número de clientes y si es posible aprovechar esta mala época como trampolín para futuras mejores ocasiones. A nuestro blog dedicado a la crisis os traemos una brillante iniciativa que han tenido un grupo de firmas de los sectores; de la alimentación, belleza y limpieza.
El pasado miércoles el Congreso de los Diputados aprobó el proyecto de ley que regula la ayuda de 420 euros a las personas que se hayan quedado sin empleo y tengan agotadas las prestaciones por dicha situación. En nuestro blog dedicado a la crisis y sus consecuencias os contamos las novedades que se han introducido en él respecto a la idea original del Ejecutivo.
Conocer otros lugares del mundo, trasladarse gracias al paladar, la vista y el olfato. El vino nos transmite placer y sabiduría, eso sí tomándolo a pequeños sorbos, prohibido mezclarlo.
Hoy en nuestro blog dedicado a la crisis desglosamos en cifras lo que le supondrá a cada español la subida de impuestos anunciada por el gobierno. Parece ser que nos tocará rascarnos el bolsillo en unos 510 euros de media por ciudadano, según un estudio que han preparado los técnicos de Hacienda (Gestha) y ha publicado recientemente el diario Expansión.
Los frigoríficos y congeladores son una pieza clave para una casa. Elementos indispensables en nuestra vida, debemos elegirlos correctamente para que sean de calidad y a un precio adecuado.
La crisis y las consecuencias que de ella se derivan, como el paro, son las principales preocupaciones de los españoles desde hace más de un año. Según el último Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al pasado mes de septiembre, el paro es la principal preocupación para las dos terceras partes de los españoles. En nuestro blog dedicado a la crisis os contamos como este parámetro ha subido 14 puntos en doce meses.
Mientras otros miembros de la Comunidad Económica Europea comienzan a ver la luz al final de túnel y logran crecimientos positivos de su producto interior bruto, nuestra economía sigue en un coma profundo. En nuestro blog dedicado a la crisis observamos como el ritmo de extinción de nuestras empresas duplica al de las de nueva creación.
Hoy en nuestro blog de dedicado a la crisis os contamos cómo, a pesar de la pésima situación que atraviesa nuestra economía, la bolsa no para de subir. Los datos macroeconómicos que indican una recuperación a nivel internacional parecen haber devuelto la confianza a los inversores, de esta forma, el parqué madrileño mantiene el tono a la alza y en este último trimestre del año se anota una subida del 20%.
Hoy en nuestro blog dedicado a la crisis y sus consecuencias nos hacemos eco de las reflexiones del gobernador del Banco de España, Miguel A. Fernández Ordóñez, sobre la crisis actual y cual es su receta para salir de ella.
El Fondo Monetario Mundial afirma que la recesión mundial ha terminado, ante las señales positivas que muestran las economías de muchos países y el fuerte tirón del continente asiático, el FMI incluso ha elevado sus previsiones de crecimiento para la actividad económica a nivel mundial. La buena noticia de la que hablamos hoy en nuestro blog dedicado a la crisis no es compartida, sin embargo, por nuestro país. Como ya hemos comentado en un post anterior, España seguirá en recesión el año que viene.
Os propongo desde nuestro blog dedicado a la crisis alguno de los consejos que dan los expertos en economía para afrontar esta difícil situación en un pequeño negocio y salir fortalecidos. Aunque ya llevemos mucho tiempo sufriendo los rigores de esta situación económica, estos consejos son aplicables tanto para una situación global de crisis como para un momento puntual o particular de una empresa.
La principal línea aérea de nuestro país nos echa una mano en estos difíciles momentos y pretende cobrarnos por maleta facturada. Gracias a la información publicada por el diario El Mundo, en este blog dedicado a la crisis os contamos como Iberia imita a las aerolíneas de bajo coste sólo en el cobro de los bultos que facturemos. Su intención es cobrar un mínimo de 15 euros por la primera de las maletas facturadas y subir al avión alguna más puede suponer incluso otros 100 euros por bulto.
A pesar de ser los más ricos también notan la crisis, según la prestigiosa revista Forbes, las diez personas más ricas de los Estados Unidos, han perdido casi 40.000 millones de dólares en un año. Son los mismos que en el 2008 pero ahora son un poco menos ricos. En nuestro blog dedicado a la crisis os contamos quienes son y en cuanto han visto reducida su fortuna.
Por fin una buena noticia entre tanta mala, Renault garantiza el trabajo para su planta de Valladolid en los próximos diez años. Una noticia que dará sobre todo tranquilidad a una ciudad que depende y de que manera del gigante francés. En nuestro blog dedicado a la crisis os contamos en que consiste la inversión y cuantas personas vivirán más tranquilas este difícil periodo que nos toca vivir.
El reloj es desde siempre un complemento casi obligado para el individuo y ahora cada vez más el reloj marca la personalidad y el gusto de quien lo lleva, ya que hay relojes para todos los gustos y para todos los perfiles. Hoy, en cosasdeoferta, nos cetramos en los distintos modelos y marcas de relojes para mujer por menos de 150 €.
En estos momentos somos uno de los países peor parados por la crisis, sin embargo, nuestros bancos ocupan el número 2 en el ranking de los más caros de Europa. En nuestro blog dedicado a la crisis y sus efectos os contamos a que conclusiones ha llegado un reciente estudio encargado a un consultor externo por la Comisión Europea.
Parece que la Seguridad Social goza de una buena salud financiera, aunque no llegue a los 8.900 millones de euros presupuestados inicialmente como superávit a final de año, si acabará este con unos números positivos de 7.115 millones de euros. Hoy en nuestro blog dedicado a la crisis y sus consecuencias os trataremos de explicar como se ha conseguido esto.
El dinero, para bien o para mal, es siempre necesario para cualquier actividad diaria, pero aunque nos parezca imposible, es cierto, que existen opciones donde es posible vivir sin dinero. Por ejemplo; ¿No has pensado alguna vez que a las grandes cadenas de restaurantes seguro les interesa que alguien pruebe sus platos antes de servirlos al publico?
Hoy os traemos en el blog dedicado a la crisis las nuevas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la economía española. Parece ser que son "mejores" que las que habían previsto en un principio, si por mejores entendemos que nuestra economía en claro retroceso, va a pasar del -4% estimado en el mes de julio a un -3,8% de crecimiento del producto interior bruto a lo largo del año 2009, mientras que la actividad económica para el año que viene pasa de un -0,8% a un -0,7%. La previsión que no cambia es la de la tasa de paro que alcanzará la friolera de un 20,2%.
Las posibilidades de Internet son muchas, en nuestro blog dedicado a la crisis os contamos una, que puede veniros bien a la hora de buscar empleo, ese bien tan necesario como escaso. La iniciativa parte de Infoempleo.com y va destinada a sustituir el clásico y aburrido curriculum vitae escrito.
Esta semana te ofrecemos los mejores productos de tecnología a un precio increíble. Aprovecha la ocasión y consigue cámaras de fotos, televisiones o reproductores mp3 al mejor precio
Aunque llevamos ya mucho tiempo en esta desagradable situación de crisis, siempre es bueno tener en cuenta pequeños detalles que nos pueden ayudar a ahorrar algo de dinero y llegar a fin de mes de forma algo más holgada. Hoy en nuestro blog dedicado a la crisis os hablamos de algunos consejos que han dado las asociaciones de consumidores UCE y CEACCU para ayudar a las familias a enfrentarse a la crisis.
El Euribor parece empeñado en convertirse en la única alegría de esta crisis a la que según parece todavía le queda cuerda para rato. La referencia más utilizada en nuestro país para fijar el coste financiero de las hipotecas sigue bajando, en nuestro blog dedicado a la crisis y sus consecuencias os contamos como cierra el mes de septiembre y lo que nos podemos ahorrar.
Las opciones que se manejan a la hora de comprar un disco duro son variadas y suelen ser beneficiosas para el comprador, con una amplia gama de propuestas como las que te mostramos en este blog de ofertas: discos duros por menos de 200 euros.
Hoy traigo a nuestro blog dedicado a los efectos de la crisis un informe desarrollado por el idealista.com donde llegan a la conclusión que tras este pasado verano y gracias a las bajadas generalizadas, el precio de la vivienda de segunda mano se encuentra en niveles propios del año 2005. Esto unido a la constante bajada del Euribor nos indica que puede ser un buen momento para adquirir una de estas viviendas si entra dentro de nuestras posibilidades.
Inmersos la gran mayoría de los españoles en una lucha constante por llegar a fin de mes, muchos, unos cuatro millones, saben que directamente no lo van a conseguir, traigo a nuestro blog dedicado a la crisis y sus consecuencias una noticia que me ha puesto los pelos de punta. El señor José Ignacio Goirigolzari, hasta hace tres días consejero delegado del banco BBVA, abandona su puesto con carácter inmediato y su hasta ahora presidente Francisco González decide continuar al frente de la segunda entidad bancaria más importante de España más allá de su edad de jubilación.