Mes: noviembre 2009
- El Euribor se mantiene en mínimos históricos
- España; donde más caen los ingresos públicos
- El trueque; salida en tiempos de crisis
- VoyContigo te ayuda a viajar en tiempos de crisis
- Cómo encontrar las mejores ofertas de viajes
- El Stand-by nos puede costar 100 euros
- "The Economist" y la gestión de Zapatero
- Los excesos de Dubai pasan factura
- El Gobierno reanuda contactos con patronal y sindicatos
- Oferta de hornos en el Corte Inglés
- Soluciones a la europea para la crisis
- Vuelve a Japón el fantasma de la deflacción
- Carácterísticas de los hornos eléctricos
- El déficit del Estado sigue aumentando
- Opositar para esquivar la crisis
- Alemania amplía su programa de reducción de jornada
- Hornos por menos de 500€
- Consejos para impulsar tu negocio en crisis
- Los deportistas de élite no entienden de crisis
- El comercio electrónico, en ascenso
- Los autónomos cobrarán paro
- La crisis reduce la jornada laboral
- Secadores por menos de 50 €
- Aprovecha las nuevas tecnologías para superar la crisis
- Dejar el coche aparcado durante la crisis
- ¿Cuál es el super más barato?
- Las mejores ofertas de televisores LCD
- Consejos para ahorrar conduciendo
- Japón dice adiós a la recesión
- China considera "injusta" la petición de revalorización del yuan
- La CE advierte; España será el último país en salir de la crisis
- Moda por menos de 10 euros
- 10 Consejos para ahorrar agua en casa
- Trucos para ahorrar en la cesta de la compra
- Dónde comprar electrodomésticos de segunda mano
- Un yuan fuerte beneficiará a China
- El PIB sigue descendiendo
- Ya pueden solicitar la ayuda de 420 euros los desempleados
- España tendrá un año extra para corregir su déficit
- Solución a la alemana para maquillar las listas del paro
- Seis Comunidades autónomas preparan rebajas fiscales
- Toyota; nueva víctima de la crisis
- Reunión del G-20 en Escocia
- EEUU supera el 10% de desempleados
- Las mejores ofertas de mp3
- Aumentan los concursos de acreedores
- Los puertos españoles también notan la crisis
- España crecerá más que Europa cuando salga de la crisis
- El precio del dinero no subirá hasta finales del 2010
- Crecen las quejas al Banco de España
- El FMI no se opone al empleo de los controles de capital
- El desempleo sigue subiendo
- Octubre termina con una subida en el paro
- Los mejores portátiles por menos de 800 €
- El Santander al acecho de los bancos ingleses
- Los precios frenan su caída
- Cómo ahorrar en la cesta de la compra
- El paro crece en la UE
- EE.UU. deja atrás la recesión
- Solbes, Boyer y Solchaga hablan sobre la gestión de la crisis
- Rodrigo Rato alerta del peligro de una crisis “a la japonesa”
- Dónde comprar fotolibros por Internet
- 2010 será incluso peor que 2009
- Alemania reducirá los impuestos
No todos los días traemos malas noticias a este blog dedicado a la crisis, hoy nos hemos despertado con un nuevo mínimo histórico (interanual) del Euribor, y ya van nueve consecutivos. Este indicador ha cerrado el mes de Noviembre con un 1,23%, lo que abaratará las hipotecas contratadas hace justo ahora un año y que se revisen en diciembre unos 240 euros mensuales o lo que es lo mismo 2.880 euros al año.
Según se puede observar mediante distintos datos, la crisis se ha cebado con las economías más desarrolladas, pero con distinta intensidad en términos de solvencia de las cuentas públicas.
La falta de recursos económicos, empleo y el declive de compañías ha llevado a que la cultura del trueque vuelva a surgir en las calles, plazas, esquinas y empresas del mundo entero como una solución para soportar la crisis.
Desde nuestro blog dedicado a los efectos de la crisis os proponemos una forma diferente de viajar que os vendrá muy bien para ahorrar unos euros. La idea partió de cinco jóvenes vascos que siempre han estudiado y trabajado a más de 500 Km. de sus casas, juntos, han creado la plataforma social VoyContigo.org, cuya misión es poner en contacto a personas que quieran viajar a un mismo destino y no les importe compartir coche.
Para todos aquellos que estéis organizando unas vacaciones de invierno y no tengáis todavía decidido el destino, hoy os proponemos algunos consejos para aseguraros un destino ideal a un precio asequible.
Aunque a estas alturas todo el mundo debería saber que, a pesar de que el aparato en modo de espera o stand-by esté apagado, sigue consumiendo energía eléctrica. Desde nuestro blog dedicado a la crisis además de recordarlo, nos hacemos eco de un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que asegura que el consumo de electricidad en "stand-by" representa el 11%del total de la Unión Europea.
En nuestro blog dedicado a la crisis nos hacemos eco de lo publicado por la prestigiosa revista "The Economist" sobre la gestión del Sr. Zapatero al frente de nuestro país. La revista asegura que los problemas económicos en España son insostenibles, tilda al Presidente de "eterno optimista" y a España la califica como "el nuevo enfermo de Europa".
Era previsible, Dubai comienza a despertar de su sueño, mejor dicho de su pesadilla. Sus continuas extravagancias; isla artificial en forma de palmera, el hotel más lujoso del mundo, el edificio más alto del mundo, el centro de ocio y comercial más grande del mundo....., le están pasando factura. En nuestro blog dedicado a la crisis os contamos como el emirato sembró el pánico en los mercados financieros de medio mundo.
Parece claro que si España quiere salir de la crisis, el Gobierno y las fuerzas sociales están condenados a entenderse. Por este motivo y aprovechando la presentación de la tan nombrada nueva Ley de Economía Sostenible, que el partido en el poder ha desarrollado, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, ha convocado por separado a sindicatos y patronal a reunirse por primera vez desde hace tres meses. En nuestro blog dedicado a la crisis y sus consecuencias os contamos como se han tomado esta petición sindicatos y patronal, y cual será el tema estrella a tratar en dicha reunión.
Si buscamos un horno con funciones específicas que sea de lo más completo y actual del mercado, tenemos la opción de comparnos un horno con función pirolítica, o bien un horno con microondas, o un horno compacto multifunción con cocción al vapor.
En Europa, la recuperación incita a los gobiernos a adoptar nuevas medidas para reanudar el crecimiento. Sin embargo, al igual que hace un año frente al riesgo de recesión, los 27 son incapaces de coordinarse para abordar de manera conjunta la “salida de la crisis”.
La situación económica por la que atraviesa el país del sol naciente es una difícil y peligrosa mezcla de subidas y bajadas. En nuestro blog dedicado a los efectos de la crisis veremos como en Japón, su economía crece de forma constante en el segundo trimestre del año, pero también lo hace el paro y los precios por su parte bajan. La caída en los precios ha traído consigo una contracción del 2,3% del IPC en septiembre y el paro ha llegado al 5,7%, el porcentaje más alto desde la Segunda Guerra Mundial.
Los hornos cada día reunen más tecnología, invierten más en seguridad, reflejan más diseño y plantean una mayor ergonomía. Por ello, hoy os vamos a informar acerca de los mejores hornos eléctricos del mercado.
Las continuas inyecciones de capital por parte del Gobierno para intentar estimular la economía de nuestro país, están pasando una factura muy alta. En nuestro blog dedicado a los efectos de la crisis, os contamos como, el déficit del Estado se ha multiplicado por siete.
En España, con una situación con más de cuatro millones de desempleados, el sector público ha ganado puntos como refugio de millares de españoles -imposibles de cuantificar, dada la cantidad de Administraciones Públicas a las que presentarse- que compiten por un puesto de trabajo seguro, para siempre. Las escuelas de formación para oposiciones ven multiplicar los alumnos y las convocatorias de exámenes acogen a mareas de aspirantes.3
El Gobierno alemán ha decidido continuar con esta medida que le ha permitido reducir las cada vez más pobladas listas de paro. En nuestro blog dedicado a la crisis os explicamos en que consiste este programa laboral y como otros países, incluido España, estudian aplicarlo para aliviar la penosa situación laboral.
Si hemos decidido comprar un horno nuevo y no queremos gastar más de 500 euros, a continuación le ofrecemos alguna idea que posiblemente le sea útil.
Desde nuestro blog dedicado a la crisis, os proponemos una serie de consejos que pueden ser útiles para aprovechar el delicado momento económico por el que atravesamos, y relanzar vuestro negocio aprovechando la crisis.
Está claro que a todos no nos afecta por igual la grave situación económica que atravesamos, y hoy desde nuestro blog dedicado a la crisis os queremos dar a conocer, no sin cierta envidia, a aquellos personajes del mundo del deporte para los que la palabra crisis no tiene mucho significado.
El 46% de los españoles ha comenzado a comprar más en tiendas 'outlets', y un 13% a través de tiendas 'online' para ahorrar en el actual contexto de crisis, según un estudio europeo sobre las nuevas tendencias de consumo elaborado por Ipsos Marketing para eBay.
Finalmente el Consejo de Ministros ha aprobado hoy el anteproyecto de ley sobre la prestación por cese de actividad para los autónomos, que ahora será remitido al Consejo Económico y Social (CES) antes de su aprobación como proyecto y ser remitido al Congreso para iniciar el trámite parlamentario.
En nuestro blog dedicado a la crisis, analizamos la repercusión que ha tenido la misma en la duración de la jornada laboral de los trabajadores europeos y la tendencia a subir, del empleo a tiempo parcial.
Los secadores tienen una vida limitada y si es ahora cuando lo debe de reponer, le facilitamos información sobre diferentes productos que podrá comparar, cada uno de ellos por un precio inferior a los cincuenta euros. A continuación se lo describimos.
El responsable de Cisco WebEx en España, Luuk Mulling, nos brinda una serie de consejos para paliar los efectos de la crisis con la ayuda de las reuniones online. Uno de ellos se resume en: Reduce tus gastos de viajes de negocios haciendo uso de las reuniones online.
La actual situación económica está llevando a los conductores a plantearse prescindir de al menos uno de sus vehículos particulares. En concreto, un 83% estaría dispuesto a deshacerse de uno de sus coches.
Hoy en día, la cesta de la compra cuesta un poco menos que en 2008. Y es que, la crisis y el fin de la especulación con algunas materias primas que el año pasado provocó alzas escandalosas de algunos alimentos, han propiciado que los supermercados reduzcan sus precios. De esta manera, según un estudio realiza que cada año la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el precio medio de la cesta de la compra ha caído de media en España en lo que va de año un 3,6%, algo que no sucedía desde hacía 21 años.
En el Próximo 2010 se tiene previsto que las grandes marcas de televisores aumenten su venta con motivo del Mundial de Futbol. Las ofertas son muchas y el momento de comprar un televisor a buen precio y con una calidad alta, es ahora. A continuación hemos seleccionado unas ofertas destacadas para tener en cuenta si tiene previsto comprar en estos días un televisor.
Llevando a cabo una conducción eficiente, se puede generar ahorro en combustible. Aquí van unos cuantos consejos:
En el último trimestre, el PIB japonés avanzó un 1,2% respecto a los tres meses precedentes, lo que confirma la senda de crecimiento de la segunda economía del mundo tras salir de la recesión en el segundo trimestre del año, cuando aumentó un 2,3%. En el tercer trimestre del año un 4,8% interanualmente hablando y términos reales, lo que supone el mayor incremento desde 2007.
El gobierno chino, que recientemente ha acusado el lunes a Estados Unidos de aumentar el proteccionismo, considera que los pedidos de Washington de que permitiera el incremento del valor de su moneda, el yuan, eran "injustos", durante la visita del presidente norteamericano Barack Obama.
Los últimos datos de crecimiento de la economía europea confirman que tanto la UE como la eurozona salieron de la recesión durante el tercer trimestre del año, pero avisó de que el impacto de la crisis económica seguirá durante los próximos meses y se manifestará sobre todo en el aumento del paro. Además reiteró que España será el último país de la eurozona que se recupere de la recesión.
Los tiempos están mal y de momento no vemos brotes verdes en España, por mucho que algunos se empeñen en decir lo contrario. Lo cierto es que se consume menos y las empresas se las ingenian para vender más: ofertas 2x1, bonos promocionales, descuentos especiales… Y en este juego ha entrado Blanco porque desde el 30 de octubre y hasta el próximo 15 de noviembre ofertan en sus tiendas más de 100 productos por menos de 10€.
Sujeta a Licencia CC de Atribución. Autor: LLianov
Sujeta Licencia CC de Atribución. Autor: Benjamin. Krause
Comprar un electrodoméstico de segunda mano, nos puede ayudar a obtener el objeto deseado por un valor inferior a su precio de origen en el mercado, a continuación le facilitamos algunos lugares dónde podrá acudir para realizar su compra.
Dominique Strauss-Kahn, el director gerente del Fondo Monetario Internacional, ha afirmado que China se vería beneficiada por un yuan fuerte ya que así se podría aumentar la demanda interna y dijo que todos los países asiáticos deberían permitir la libre cotización de sus monedas. Para el director del Fondo Monetario Internacional, la apreciación cambiaria podría permitirle a China aumentar su crecimiento a través de su demanda interna que se vería estimulada.
La economía española sigue contrayéndose, pero cada vez a un ritmo menor. Así, en el tercer trimestre del año se contrajo un 0,3% en tasa intertrimestral y un 4% en tasa interanual, mejorando en ambos casos las previsiones realizadas por el Banco de España, que estimaba una caída intertrimestral del 0,4% y un descenso interanual del 4,1%.
Como ya os hemos comentado en nuestro blog dedicado a la crisis el Gobierno amplió el plazo hasta enero de este año para que los desempleados que hubiesen agotado su prestación puedan acceder a la ayuda social de los 420 euros. Pues bien, según informa el Ministerio de Trabajo e Inmigración desde hoy 13 de noviembre es posible solicitar la ayuda.
La Comisión Europea concederá una prórroga de un año, hasta 2013, a España, para corregir su déficit excesivo y volver a situarlo por debajo del umbral del 3% del PIB que fija el Pacto de Estabilidad y Crecimiento aprobado en el tratado de Maastricht.
A falta de ideas propias, el Gobierno español estudia adoptar el modelo que ha utilizado Alemania para atenuar el paro en esta época tan difícil. Desde nuestro blog dedicado a la crisis os contamos como la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, estudia reducir la jornada laboral y cobrar parte de las prestaciones sociales simultáneamente.
En contra de las intenciones del Gobierno Central, seis autonomías planean lanzar una serie de rebajas fiscales que ayuden a aliviar la penosa situación económica que atraviesa nuestro país. En nuestro blog dedicado a la crisis y sus consecuencias os contamos que conjunto de beneficios e incentivos fiscales preparan las comunidades autónomas de Madrid, Castilla y León, Navarra, La Rioja, Valencia y Murcia.
De nada le ha servido a Toyota ser el primer fabricante de automóviles del mundo, para poder continuar su aventura en el mundo de la Fórmula 1. En nuestro blog dedicado a la crisis os contamos como uno más de los gigantes japoneses se retira del mundo de la competición obligado por la actual situación económica.
La reunión de los encargados de la economía del G-20 (ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales) del Grupo de los 20, que tiene lugar desde este viernes hasta el sábado en Saint Andrews (Escocia), tiene la misión de ahondar en las medidas acordadas para afianzar la recuperación económica en la pasada cumbre de Pittsburgh (EEUU).
A pesar de que EEUU parece estar saliendo lentamente de la crisis, a finales del mes de octubre su tasa de desempleo ha alcanzado el 10,2%, su nivel más alto en los últimos 26 años. Desde nuestro blog dedicado a la crisis y sus consecuencias, os contamos como: en este último mes se han perdido 190.000 puestos de trabajo, que el número total de desempleados desde diciembre de 2007 se eleva a 8,2 millones y que los sectores más castigados son la construcción, el comercio y las finanzas.
Cada vez son mejores y más baratos los MP3, tenemos grandes ofertas, y poco a poco obtenemos del mercado mayores prestaciones, calidad y diseño por menos.
Según la Estadística de Procedimiento Concursal publicada y por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las empresas y familias que se declararon en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) durante el tercer trimestre han llegado a 1.095, un 29% más respecto a igual periodo del año pasado.
En un país como el nuestro, rodeado por mar casi en su totalidad, el nivel del tráfico de mercancías marítimo nos puede indicar como marcha nuestra economía y parece que en esta época de crisis la cosa va de mal en peor. En los primeros nueve meses del año, el tránsito de mercancías ha caído en un 15,5% respecto al mismo periodo del año pasado, año en el que la situación económica tampoco era muy favorable.
José Luis Escrivá, director del Servicio de Estudios del BBVA ha presentado un informe según el cual España saldrá más tarde de la crisis que el resto de Europa, pero cuando lo haga, su economía crecerá por encima de la media de la zona euro.
Los expertos aseguran que los tipos de interés no verán crecer su valor hasta finales del año que viene, lo cual puede dar un respiro a todos aquellos ciudadanos que estamos hipotecados, al menos por el momento. Desde nuestro blog dedicado al a crisis os contamos por donde pueden ir las cosas en un futuro.
Parece que la crisis nos agudiza todos los sentidos y ahora peleamos más por todo aquello que nos pertenece, prueba de ello, es la cantidad de quejas recibidas por el Banco de España por parte de consumidores descontentos con las condiciones exigidas por sus bancos a la hora de llevar a cabo distintas operaciones.
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), el francés Dominique Strauss-Kahn, no se opone en un principio a que los mercados emergentes recurran a los controles de capital para limitar las entradas de liquidez supongan un riesgo y puedan alimentar nuevas burbujas de precios en sus economías.
El número de desempleados registrados en el Instituto Nacional de Empleo (Inem) ha aumentado un 2,6% en octubre respecto al mes anterior. Esto supone 98.906 parados más y encadena la tercera subida consecutiva tras el verano. Así, en los últimos tres meses el desempleo ha aumentado en más de 164.000 personas. De este modo, en sólo tres meses más de 260.000 desempleados se han apuntado a las listas de los Servicios públicos de Empleo Estatal (SPEE), después del descenso en el número de parados registrado entre abril y julio, gracias en gran medida a las medidas del Plan E. Estas medidas consiguieron disminuir el número de apuntados a los SPEE en más de 100.000 personas. Con este nuevo aumento, el total de desempleados sube a 3.808.353 persona.
Tercer mes consecutivo en el que el paro vuelve a subir y aunque el número de nuevos desempleados sea casi la mitad que el registrado en el año 2008, la situación sigue siendo dantesca. Seguimos dando malas noticias en lo relacionado con la crisis, el número de parados en nuestro país se sitúa en 3.808.353 personas, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, tras registrarse un incremento de 98.906 nuevos demandantes.
Hace unos años encontrar un buen ordenador portátil nos podía suponer el desembolso de más de dosmil euros, ahora gracias a la variada oferta y la gran cantidad de marcas que abarcan el mercado, el comprador puede acceder a disponer de buenos equipos por mucho menos. Busque y compare...
El banco Santander vuelve a poner su mirada en las islas británicas tras conocerse la intención del Gobierno británico de poner en venta hasta 700 sucursales de los tres bancos rescatados con dinero público: el Royal Bank of Scotland (RBS), Lloyds y Northern Rock. Santander podría ser una de las entidades en pujar por algunas de las 312 sucursales de RBS, según afirma el Financial Times.
Los precios siguen cayendo pero cada vez menos. En nuestro blog dedicado a la crisis os contamos como evoluciona este importante indicador de la situación económica de nuestro país, el cual, según el Gobierno, tenderá a subir, alejando el tan temido fantasma de la deflación a finales de año y situando el IPC en una tasa positiva.
Una de las cosas que más obsesiona a los consumidores actualmente es el ahorro en la cesta de la compra. Los productos básicos se entienden que son necesarios, por lo que como a pesar de que la situación esté muy complicada, es practicamente imposible dejar de comprarlos por tanto es básico aprender a mirar con lupa los precios y a saber qué y cómo comprarlos.
Según los datos recientemente publicados por Eurostat, en la Unión Europea el paro ha mantenido un crecimiento estable de una décima de punto mensual desde abril. Lo mismo ocurre con la zona Euro. De los 21 países para los que hay datos disponibles en Eurostat, el desempleo aumentó en septiembre en 17 países y se mantuvo constante en cuatro. Respecto a agosto, el paro ha aumentado en todos los países, excepto en Bélgica donde se ha mantenido en una tasa del 7,9%. En Alemania también han logrado contenerlo hasta el 7,6%, al igual que en Malta (7,2%) y Eslovenia (5,9%).
EE.UU. abandona la recesión. Al menos eso se desprende que el Producto Interior Bruto (PIB) estadounidense creciese un 3,5% en el tercer trimestre de 2009. Los planes de estímulo fiscal, en combinación con la política de tipos de interés cero, han catapultado a EE.UU fuera de la recesión económica en la que vivía desde finales de 2007.
El ex ministro de Economía Carlos Solchaga ha afirmado que España no se pude permitir una tasa de desempleo tan alta como la que tenemos y que sus costes son demasiado elevados para lo que nuestra economía se puede permitir.
Rodrigo Rato, que asistió a la presentación del libro de Guillermo de la Dehesa "La primera gran crisis financiera del siglo XXI" en el círculo de Bellas Artes, alertó del peligro para España de caer en una crisis como la que vivieron en Japón en los 90 y que mantuvo al país nipón durante casi una década con un elevado desempleo y con un crecimiento económico nulo.
Ahora para tener fotolibros, se puede hacer el pedido por Internet, se lo llevan a casa o puede pasar a recorgerlos en tienda. El método es sencillo y seguro, además con unas pocas nociones se puede llegar a grandes resultados. Es la hora del álbum de fotos digital.
Juan Roig, presidente de Mercadona, ha afirmado que los consumidores aún no han sido capaces de aceptar la actual situación de crisis en España, lo que está retrasando más si cabe la solución al problema. "En España nos creemos multimillonarios, y somos pobres. Vamos a ser más pobres todavía", aseveró.
Ángela Merkel, tras haber alcanzado un nuevo pacto de gobierno acordado entre la Unión y los liberales del FDP ha anunciado que reducirá los impuestos en 24.000 millones de euros. Así, la nueva coalición de gobierno en Alemania ha acordado dicha reducción tras acordar un nuevo paquete de medidas después de tres semanas de negociaciones.