Año: 2010

  • Adelantar el parto para cobrar el cheque bebé

  • Con la crisis instalada cómoda y plácidamente sobre el sistema mundial, cualquier idea sirve para plantar cara y salir al paso de la mejor manera posible. Es por ello que algunas madres han buscado la manera de adelantar el parto para cobrar el cheque bebé, que no se podrá cobrar a partir del 1 de enero 2011.

  • CNN + deja de emitir

  • CNN + fue la primera cadena privada en emitir informativos durante 24 horas. Ahora, tras once años informándonos de todo cuanto pasa, CNN + deja de emitir. Los motivos hay que buscarlos en que el modelo que presenta la cadena no es viable.

  • Informática y Móviles, la solución a los regalos de Reyes

  • Ya han pasado los días en los que las cenas y comidas familiares, de empresa y con los amigos nos absorbían todo nuestro tiempo libre.

  • La luz puede volver a subir entre un 9 y un 10%

  • El Gobierno, fiel a su costumbre de todos los años, volverá a aprobar una subida de la luz para el 1 de enero. Como remate a un año deprimente y para que nos vayamos haciendo a la idea de lo que nos espera para el 2011, la luz subirá entre un 9 y un 10%. Algunos dicen que todavía hay que subirla un 20% más.

  • ¡Conecta a tus amigos con el nuevo Samsung Galaxy Tab!

  • Samsung lanza una nueva aplicación a través de Facebook donde podrás “contactar” con tus amigos a través del nuevo Galaxy Tab. ¡Sin duda, la aplicación no tiene desperdicio!

  • Últimos días para ver Tutankhamón, la tumba y sus tesoros

  • Atrapalo.com te propone visitar una de las exposiciones que más éxito ha cosechado en Madrid en los últimos de 7 meses con un descuento del 50% en la entrada para el día 11 de enero (7 euros precio único para todos los visitantes).

  • Los jefes aprietan más por la crisis

  • Uno de los efectos más negativos que ha traído la crisis para los afortunados que aún conservan su puesto de trabajo es la mayor presión que ahora ejercen muchos jefes sobre sus empleados. Como la cosa está tan mal es buen momento para congelar salarios, bajarlos, anular vacaciones…

  • Oposiciones a Policía Nacional, otra opción de empleo

  • Que estamos en una crisis económica es algo que ya sabemos e, incluso, nos cansamos de escucharlo todos los días en la radio o telediarios. Si te ha afectado de lleno y sigues sin encontrar empleo después de meses intentándolo te recomendamos que eches un vistazo a las Oposiciones Policia Nacional.

  • Griegos y españoles: los que menos consumirán en Navidad

  • Llega la Navidad, la época del consumo, del gasto, de las comilonas y de la fiesta. Es una época en la que los gastos se disparan, pero en tiempos de crisis toca apretarse el cinturón, como bien harán griegos y españoles: los que menos consumirán en Navidad de Europa.

  • Los 426 euros serán para cursos de formación

  • El Gobierno ha decidido que las ayudas a parados dependerán de los cursos de formación que se hagan. De este modo, la nueva prestación solo se otorgará a aquellos desempleados que tengan falta absoluta de rentas y los famosos 426 euros serán para cursos de formación.

  • El Cavernícola con Nancho Novo

  • Atrapalo.com te propone asistir a la función de El Cavernícola con Nancho Novo y te hace hasta un 28% de descuento en las entradas. Si estas en la capital de España este fin de semana no dejes de asistir al Teatro Fígaro Adolfo Marsillach  para ver este monólogo.

  • La herencia de Madoff

  • Cuando se cumplen dos años de la detención de Bernard Madoff, el 11 de diciembre del 2008 tras confesar el verdadero alcance del fraude que había cometido, a su familia, aparece muerto su hijo mayor.

  • Ciudades a las que vuela Vueling

  • Las compañías que ofrecen vuelos low cost están de moda. Cada vez tienen más rutas y llegan a más destinos, con lo que ofrecen un servicio más completo por un precio más económico (aunque, evidentemente, las condiciones también son peores). Desde este blog de oferta te contamos cuáles son las ciudades a las que vuela Vueling.

  • Se acentúa el desastre inmobiliario

  • El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha desvelado los datos de ventas de viviendas en España durante el mes de octubre y la tendencia sigue siendo a la baja. Cuando parecía que el mercado podía animarse ante la próxima desaparición de beneficios fiscales por la compra de una vivienda ha sucedido lo contrario.

  • Esquiar en los Pirineos a buen precio

  • La temporada de esquí está en marcha, y la nieve comienza a amontonarse en las pistas de esquí. Desde este blog de oferta buscamos las mejores opciones para esquiar en los Pirineos a buen precio. Los meses de diciembre, enero y febrero son clave para disfrutar de los paisajes nevados y los esquís.

  • La Seguridad Social cerrará 2010 en positivo

  • A pesar de la mala situación económica, la alta tasa de desempleo, el debate abierto sobre las pensiones… La Seguridad Social cerrará este año con un superávit de unos 4.000 millones de euros, lo que supone el 0,4% del PIB.

  • Top 10 países más corruptos del Mundo

  • La crisis aprieta y mucha gente está dispuesta a lo que sea para salir de ella. Qué decir de los gobiernos, que tienen más recursos. Por ello, desde este blog de crisis te remitimos al Índice de Percepción de la Corrupción, publicado por la ONG Transparency International (TI), del cual se desprende el top 10 países más corruptos del Mundo.

  • La gasolina no para de subir

  • El gobierno está decidido a reducir el déficit público a toda costa. Vemos como, sube el tabaco, sube la luz, sube el alcohol…y sube la gasolina, con lo que también sube la cantidad recaudada por el Estado en concepto de impuestos. Parece que con la reciente subida del IVA no han tenido suficiente y necesitan exprimirnos un poco más.

  • Noches gratis de hotel con American Express y Sol Meliá

  • American Express y Sol Meliá lanzan una tarjeta dirigida sobre todo a los más viajeros: la tarjeta American Express mas Gold. Para celebrarlo, ofrecen un regalo de bienvenida: 15.000 puntos 'mas', o lo que es lo mismo, a una noche de hotel gratis en los hoteles de la cadena.

  • La propuesta de Cantona no funciona en España

  • La idea parecía razonable, incluso viable, pero en realidad era poco factible. Sacar dinero de los bancos para hacer temblar el sistema financiero mundial era algo fuera de la realidad: ¿qué se haría con el dinero?, ¿guardarlo debajo de un colchón? Al final, la propuesta de Cantona no ha funcionado en España.

  • Crece el número de hogares con todos sus miembros en paro

  • La tasa de paro volvió a subir por cuarto mes consecutivo y el número total de parados ya asciende a 4.110.294, de ellos el 40% reside en hogares donde ninguno de sus miembros trabaja.

  • Una Web que te ayuda a comprar

  • Ahora y desde la comodidad de tu hogar podrás conocer los precios que ofrecen los supermercados online más importantes del país, compararlos y elegir en cuál de ellos prefieres comprar.

  • Zapatero se ve obligado a actuar

  • El Presidente del Gobierno, durante la sesión de control el pasado miércoles, se vio obligado a lanzar una serie de medidas económicas que pillaron por sorpresa a todo el mundo, incluidos muchos de los componentes del ejecutivo. ¿Qué le obligó a hacer esto?

  • El rescate de Irlanda está valorado en 85.000 millones de euros

  • El plan de rescate diseñado por la Unión europea para Irlanda ascenderá a 85.000 millones de euros, que el país británico tendrá que devolver en tres años.

  • i Relax, relajación absoluta por 90 euros

  • Hoy en cosas de ofertas os presentamos la solución anti-estrés de Oregon Scientific, el i Relax Aroma Diffuser. Relájate y disfruta sin salir de casa y por sólo 90 euros.

  • Ya puedes seguir en Facebook a Las 3 Letras Magas de Eroski

  • Hasta los Reyes Magos saben que la vida evoluciona y que lo de seguir estrellas se ha pasado de moda, ahora lo último es dejarse seguir en Facebook. Por eso estas navidades serán diferentes, porque ya no piensan acudir a los centros comerciales y esperar a que les pidas tus regalos, sino dejar que lo hagas a través de esta red social, mediante la campaña Las 3 Letras Magas que vienen para representar a las majestades de Oriente en forma de letras Eroski: la O, la K y la I. ¿Aún no las conoces? No deberías perderte su forma de trabajar porque sólo buscan regalos para ti.

  • Ya puedes seguir en Facebook a Las 3 Letras Magas de Eroski

  • Hasta los Reyes Magos saben que la vida evoluciona y que lo de seguir estrellas se ha pasado de moda, ahora lo último es dejarse seguir en Facebook. Por eso estas navidades serán diferentes, porque ya no piensan acudir a los centros comerciales y esperar a que les pidas tus regalos, sino dejar que lo hagas a través de esta red social, mediante la campaña Las 3 Letras Magas que vienen para representar a las majestades de Oriente en forma de letras Eroski: la O, la K y la I. ¿Aún no las conoces? No deberías perderte su forma de trabajar porque sólo buscan regalos para ti.

  • Cayó el consumo gracias a la subida del IVA

  • Los bolsillos de los españoles no están para muchas alegrías, desde que el Gobierno decidiese subir el impuesto sobre el valor añadido, el consumo ha bajado, pero también lo ha hecho el déficit público (un 47% al incrementarse la recaudación por este concepto).

  • Las 30 empresas con las que se reunirá Zapatero

  • Una de las propuestas del presidente del Gobierno para afrontar la crisis ha sido la de reunir a un grupo de empresas y hablar. Para unos, la medida no es suficiente, para otros, es el inicio del camino que hay que recorrer para salir de la crisis. Sea como fuere, desde este blog te contamos cuáles son las 30 empresas con las que se reunirá Zapatero.

  • La situación de Irlanda ya nos pasa factura

  • La difícil situación por la que atraviesa Irlanda comienza a pasar factura a nuestro país. El rescate a la economía irlandesa, del que todavía no se conocen todos los detalles, y el miedo de los inversores a que esta situación se traslade a otros países como Portugal y España encarecieron ayer la subasta de Letras del Tesoro Español.

  • Estas navidades gastaremos menos

  • Estas navidades miraremos más el euro. Desde que comenzó la crisis, los españoles, hemos ido reduciendo gastos hasta quedarnos en los 674 euros de media previstos para este año.

  • Dormimos peor por la crisis

  • La crisis nos pasa factura hasta en la cantidad de horas que dormimos. Una cuarta parte de la población española reconoce que duerme peor que hace un año. Cambios de humor, cansancio y pérdida de concentración son las primeras consecuencias del insomnio.

  • Ofertas de ocio en Londres

  • Las propuestas culturales en la capital del Reino Unido son infinitas. Si vas a pasar allí unos días y eres un aficionado al teatro, en cosas de oferta te damos algunas claves para que logres ahorrarte una buena cantidad de dinero. Disfruta de Londres y de su oferta de ocio por menos dinero del que esperabas.

  • Opel Meriva con un descuento de 5.000 euros

  • Las marcas siguen ofreciendo importantes descuentos ante la mala situación del sector y es difícil no encontrar un coche que cubra tus necesidades con el precio bastante rebajado. Hay auténticos chollos en todos los segmentos, hoy te traemos el Opel Meriva, un urbano con el espacio de un monovolumen a un precio insuperable.

  • Los españoles cada vez gastamos menos

  • A los hogares españoles cada vez les cuesta más llegar a final de mes. La fuerte crisis económica, el espectacular aumento del paro, el miedo a perder el puesto de trabajo y en general el clima de incertidumbre que envuelve a nuestro país, nos obligan a controlar nuestros gastos.

  • Irlanda sigue los pasos de Grecia

  • Un Gobierno muy débil y una elevada deuda pública son las razones que han hecho aumentar el grado de desconfianza de los mercados financieros hacia Irlanda. La presión que estos comienzan a ejercer sobre la deuda de ese país se está volviendo insoportable.

  • ¿Cómo elegir los mejores fondos monetarios?

  • Elegir los mejores fondos de inversión no es tarea fácil. Por eso, es mejor que te pongas en manos de profesionales que te pueden asesorar y ayudar a elegir el mejor fondo monetario entre una oferta muy amplia y diversa.

  • El Ejecutivo ayudará a los inmigrantes en paro

  • El Ministerio de Trabajo se ha marcado una nueva prioridad, evitar que los inmigrantes,  que ahora mismo tengan sus papeles en regla en nuestro país, caigan en la irregularidad al perder su empleo debido a la fuerte crisis económica

  • Ahorra con las bombillas

  • La 5ª parte de nuestra factura eléctrica se corresponde con el consumo de iluminación. De hecho, según un reciente estudio publicado en la Unión Europea, si cambiásemos todas las bombillas incandescentes que hay en nuestra casa por otras de bajo consumo podríamos ahorrar al año entre 50 y 100 euros.

  • Las ventas de turismos se desploman en octubre

  • Malas noticias para uno de los sectores industriales más importantes de nuestro país, el del automóvil. En octubre bajaron las ventas de turismos en un 37,6% sobre el mismo periodo del pasado año.

  • Tu hogar bajo control

  • Quien no se ha dejado alguna vez las llaves dentro de casa. Ahora, con la comodidad de Internet puedes acceder a Agrada, el portal en la red de Multiservicios Mapfre que dispone de los mejores profesionales, desde cerrajeros en Ibiza a electricistas en Madrid, que rápidamente y por poco dinero te solucionan el problema.

  • La crisis golpea duramente a la provincia de Alicante

  • La provincia de Alicante se ha visto golpeada por la crisis de forma contundente. Basta con entrar en un buscador de casas en la Red y contemplar el enorme número de viviendas que hay a la venta o para alquilar.

  • Electrodomésticos ecoeficientes que te ayudan a ahorrar

  • A partir de ahora los electrodomésticos más ecoeficientes de la Unión europea llevarán la etiqueta A+++. Si apuestas por ellos podrás ahorrar hasta un 75% de energía. Algo que te agradecerá tu bolsillo y el planeta.

  • El paro vuelve a subir por tercer mes consecutivo

  • Un mes más, y ya he perdido la cuenta de cuantos van, nos hacemos eco de una nueva subida del paro. Si hace pocos días la EPA nos desvelaba un descenso en la tasa de desempleo, ahora volvemos a la situación anterior.

  • ¿Son buenos los datos de la última EPA?

  • El pasado 29 de octubre se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre del año, de ellos, para muchos el más interesante y revelador es que el paro ha descendido en 70.800 personas, hoy, ya ha subido en 68.000.

  • Pisos de alquiler muy económicos para universitarios

  • Si eres estudiante y necesitas alquilar una vivienda para poder continuar tus estudios lejos de casa, en cosas de oferta te facilitamos las claves para conseguirlo.

  • Cómo conseguir una entrevista de trabajo

  • Cuando se atraviesa una época de crisis como la actual, es muy importante saber usar el intelecto para buscar entrevistas de trabajo, puesto que es posible que un trabajador en paro no tenga demasiadas entrevistas. De este modo, desde este blog de crisis te contamos cómo conseguir una entrevista de trabajo.

  • Ahorra en el gasto de tu impresora

  • La elección de la impresora adecuada, la utilización de consumibles compatibles y el modo de impresión seleccionado nos pueden ayudar a ahorrarnos una importante cantidad de dinero.

  • En 2011 habrá menos dinero para la creación de empleo

  • El Gobierno lejos de redoblar esfuerzos encaminados a la creación de puestos de trabajo, reduce la cantidad de dinero asignado al organismo encargado de ello. Llama poderosamente la atención que del total del presupuesto, el 80% tenga que ser destinado al abono de prestaciones y subsidios.

  • Aumenta la pobreza en España

  • La situación de muchas familias españolas empeora por momentos. Tres de cada diez hogares tienen problemas o muchos problemas para llegar a fin de mes y cuatro de cada diez, aunque llegan a final de mes, son incapaces de afrontar cualquier gasto imprevisto.

  • Los juegos de azar y la crisis

  • Las nuevas tecnologías ofrecen nuevas posibilidades al jugador. Los juegos de siempre (primitiva, quiniela, lotería…) conviven con el casino on line, el black jack, el póker o los juegos tragamonedas y todos brindan la oportunidad de ganar un dinero extra, que nunca viene mal en épocas de crisis.

  • Mejora la calificación energética de tu hogar y ahorra dinero

  • Mejorar la calificación energética de nuestra vivienda nos ayuda reducir gastos y si hablamos de reducir gastos fijos de forma continua, la noticia es todavía mejor. Esto es lo que propone un estudio desarrollado por Ursa y Pladur, filiales del grupo Uralita.

  • Nuestro mercado laboral entre los peores del mundo

  • Que nuestro mercado laboral está en uno de sus peores momentos, por no decir el peor, es una realidad, pero si además, es comparado con los del resto del mundo el resultado es catastrófico.

  • Debemos más que ahorramos

  • A día de hoy los españoles debemos más de lo que ahorramos. La crisis económica continua pasando factura a las familias y empresas españolas. Si hace unos años estaba de moda ahorrar, incluso los bancos ofrecían unos intereses elevados por guardar nuestro dinero, ahora resulta complicado llegar a final de mes por lo que ahorrar es todavía más difícil.

  • Contrata el seguro perfecto para tu coche

  • El seguro perfecto para tu coche es aquel que te ofrece la cobertura ajustada a tus necesidades (tipo de vehículo y uso que le des) y a tu circunstancias (edad, lugar de residencia, accidedentes sufridos con anterioridad...), que tiene un precio interesante y cuenta con un buen sistema de bonificaciones.

  • La morosidad sigue creciendo en España

  • La morosidad de los créditos concedidos a particulares y empresas residentes en nuestro país por entidades financieras creció de nuevo el pasado mes de agosto hasta un preocupante 5,61%, un valor no alcanzado desde febrero de 1996.

  • ¿Alquilar o Comprar una vivienda?

  • El año 2010 se acaba y con él la posibilidad de desgravarte en la declaración de la renta por la compra de una vivienda habitual, los precios de las viviendas han bajado y el Euribor se mantiene en un perfil muy bajo, entonces ¿compramos o seguimos viviendo de alquiler?

  • El precio de la vivienda en niveles de 2005

  • La burbuja se ha pinchado. Según datos del Ministerio de Vivienda, "el índice general de precios de vivienda baja un 3,4% interanual en el tercer trimestre de 2010". Es decir, el precio de la vivienda se sitúa en niveles de 2005 y hace que la burbuja inmobiliaria pierda prácticamente todo el aire que tenía. Una buena noticia, por fin, después de tres años de crisis inmobiliaria.

  • Philips SensoTouch 3D te ofrece el mejor afeitado

  • Philips acaba de revolucionar el mercado de las afeitadoras con la nueva  SensoTouch 3D, un producto que cuida nuestra piel consiguiendo un afeitado perfecto sin esfuerzo.

  • ¿Qué preocupa a los españoles?

  • Según una encuesta publicada recientemente por el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) la preocupación por el paro sigue creciendo entre los españoles, un 78,4% de los preguntados lo colocan como el problema más grave que afecta a nuestro país, le siguen la difícil situación económica y la clase política.

  • Descuentos para las entradas del mundial de motociclismo

  • Si eres un apasionado de las motos y quieres vivir el final del mundial de motociclismo en vivo te recomiendo que compres tus entradas cuanto antes. A continuación os cuento las ofertas que hay para la carrera del 7 de noviembre en Cheste, Valencia.

  • Las casas prefabricadas, una solución económica

  • En las películas de Hollywood es muy habitual ver casas prefabricadas en Estados Unidos, pero esta tipo de vivienda no sólo está presente en este país, se extiende por la geografía de otras muchas zonas. Aunque, es cierto, que en España casi no se utilizan, tal vez por desconocimiento.

  • Family Check para otoño

  • Si hay una publicidad que me hace especial ilusión que me den los repartidores que hay por el Metro es la de Family Check. Se trata de un pequeño talonario con decenas de descuentos para negocios de la Comunidad de Madrid.

  • Televisiones con descuento, ideales para regalar

  • Si tienes que hacer un regalo próximamente no hace falta que te gastes un dineral para quedar bien, si buscas buenas ofertas puedes ahorrar mucho dinero y hacer un gran regalo, es fácil encontrar buenos descuentos en televisiones. En la pestaña “regalos originales”    de Pixmanía esta semana nos surgieron los siguientes productos:

  • Consejos para elegir tu futuro televisor

  • La continua incorporación de avances tecnológicos hace que nos surjan dudas a la hora de elegir que televisor comprar. La nueva tecnología LED, HD, Full HD, 3D, son algunas de las últimas propuestas en el mundo de la imagen. En este post intentaremos ayudarte a elegir.

  • Más de 1,5 millones de parados sin prestación alguna

  • En nuestro país hay más de un millón y medio de personas que no recibe ningún tipo de prestación por desempleo, es decir, tres de cada diez parados. Según señala el indicador de avance del mercado laboral que maneja la asociación de empresas de trabajo temporal (dato correspondiente al mes de agosto).

  • Conduce gratis el nuevo Opel Meriva

  • Opel sigue con la promoción de su revolucionario monovolumen Meriva y para hacerlo no se les ha ocurrido nada mejor que una prueba de conducción gratuita. Acércate al concesionario más cercano de la marca alemana y solicita tu prueba.

  • 48.000 parados más en septiembre

  • Ya lo de menos es la cantidad, lo que preocupa es que se mantiene la tendencia de destruir empleo en vez de crearlo. Las cifras oficiales sitúan el número de parados en 4.000.000 pero ¿Cuántos hay en realidad?

  • Huelga General con una tasa de paro del 20%

  • Séptima huelga general en la historia de la democracia española y para casi todos fue un éxito. Los sindicatos terminaron la jornada diciendo "Hemos ganado la huelga, ahora hay que ganar el futuro", el Gobierno la calificó de desigual y de efecto moderado, los empresarios se ahorraron unos sueldos, pero paralizar la actividad de un país como el nuestro en un 70% puede suponer unos costes (en términos de PIB) cercanos a los 2.100 millones de euros.

  • Tarjeta de los campeones del Mundo

  • Que mejor momento que aprovechar el comienzo de la liga para recordar los éxitos recientes de nuestra selección y aprovecharnos de la oferta que nos proporciona Banesto con la Tarjeta Selección, promoción que ha lanzado al ser exitoso patrocinador de la selección en el reciente mundial, aparte de regalarnos un kit de la selección con una camiseta oficial y una bufanda, la tarjeta tiene multitud de ventajas. También cuenta con un programa de puntos que nos permite obtener regalos con nuestras compras, esto es uno de los puntos fuertes podemos encontrar un gran abanico de productos, electrónica, viajes, billetes de tren o avión y sobre todo productos de la selección que teniendo esta imagen es lo que se lleva.

  • ¿Cómo ser un buen director de personal en época de crisis?

  • En una situación de crisis económica y laboral como la actual, la figura del director de recursos humanos cobra especial relevancia dentro del organigrama de la empresa. En sus manos está la creación de un grupo de trabajo estable y motivado, algo fundamental para el futuro de la empresa.

  • Nokia N96, teléfono móvil libre por 199 euros

  • Carrefour online te ofrece el Nokia N96 libre por sólo 199 euros. Disfruta de este completo teléfono móvil bajo pedido en cuatro días laborales y con un ahorro de 250 euros sobre su precio original.

  • La crisis también afecta al desayuno

  • En momentos de crisis no se libra ni el desayuno. Así, los españoles también recortan el presupuesto que dedican a una de las comidas más importantes del día, por lo que podemos contemplar cómo la crisis también afecta al desayuno.

  • El Euribor repunta y encarece las hipotecas

  • El euribor comienza a desperezarse. El euribor a doce meses, tipo de interés al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en nuestro país, vuelve a subir, aunque lo hace de forma bastante moderada.

  • La economía europea se recupera

  • Aunque por desgracia no podamos decir lo mismo de la nuestra, la economía europea se recupera. En el segundo trimestre del año, el PIB ha crecido un 1% tanto en la zona euro como en el conjunto de la Unión Europea.

  • Disfruta de "Cayetana, su pasión" desde 17 euros

  • Si vives en Barcelona o si vas a visitar la ciudad condal en breve, Atrápalo.com te ofrece la posibilidad de disfrutar de un espectáculo flamenco lleno de sensibilidad por sólo 17 euros (50% de descuento).

  • El paro es la mayor preocupación de Obama

  • La elevada tasa de paro que soporta Estados Unidos se ha convertido en la mayor preocupación para su presidente, Barack Obama. En un intento por reducirla, estimular la economía y mejorar las infraestructuras del país acaba de anunciar una fuerte inversión en obras públicas.

  • Forfaits con descuentos para Sierra Nevada

  • Aunque aún estemos en verano y no nos hayamos desprendido de las sandalias, sin duda es el mejor momento para comprar los forfaits para la próxima temporada de esquí. La estación de Sierra Nevada ofrece unos descuentos muy interesantes por la compra anticipada de sus forfaits de larga duración.

  • Descuentos para revelar tus fotos

  • Al llegar a casa después de un viaje no sólo tenemos que organizar la ropa que nos hemos llevado, también la gran cantidad de fotos que hemos hecho. En muchos casos se quedan en el ordenador y no las imprimimos, pero en casi todas las tiendas especializadas tienen ofertas muy interesantes de las que nos podemos aprovechar para revelarlas.

  • España no es competitiva

  • El Foro Económico Mundial (FEM) ha presentado recientemente en Pekín su Informe de Competitividad Global 2010-2011 y nuestro país no sale muy bien parado, perdiendo hasta nueve puestos en relación al del año pasado.

  • Cuenta nómina Azul de iBanesto

  • Domiciliar la nómina en la Cuenta nómina Azul de iBanesto hace que te puedas beneficiar de algunas devoluciones. Por ejemplo, te devuelven el 3% de los principales recibos: luz, gas, teléfono fijo y móvil e Internet. Sigue leyendo y descubre otros beneficios.

  • Ryanair

  • Las compañías aéreas de bajo coste han irrumpido en el mercado para competir muy seriamente con las grandes compañías aéreas tradicionales, a las cuales las están desbancando a base de vuelos baratos. Desde este blog de oferta te contamos más detalles sobre una de estas compañías con más proyección: Ryanair.

  • Ahorrar en la vuelta al cole

  • Cuando empieza un nuevo curso escolar, los gastos por alumno se disparan. El material escolar, los libros o la ropa que llevarán los niños durante el año no paran de sumar gastos para el bolsillo de la familia. Desde este blog de crisis buscamos las mejores maneras de ahorrar en la vuelta al cole.

  • La cuesta de septiembre

  • Este mes de septiembre puede ponerse muy cuesta arriba para muchas familias españolas. Los gastos que ocasiona la vuelta al colegio, que se estima entre los 400 y 1.200 euros por niño, abren una nueva brecha en la economía familiar cuando, las más afortunadas, aún no se han recuperado de lo gastado en vacaciones.

  • Una semana en Punta Cana por menos de 600 euros

  • Viajes Iberia te ofrece la posibilidad de pasar una semana en Punta Cana alojado en el hotel Natura Park Beach EcoResort & Spa en régimen de todo incluido por 584 euros. La oferta arranca mañana martes 14 de septiembre.

  • El paro volvió a subir en agosto

  • El paro volvió por donde solía. 61.083 nuevos parados se apuntaron a las listas de los servicios públicos de empleo el pasado mes de agosto, un incremento del 1,5% respecto al mes anterior. De esta forma se puso punto y final a la racha de descensos registrada en los últimos cuatro meses. El total de desempleados se situó al finalizar el mes de agosto en 3.969.661 personas, según ha confirmado el Ministerio de Trabajo.

  • La revista Rolling Stone premia a sus suscriptores

  • La revista de música Rolling Stone ofrece a sus lectores un descuento del 35% si se suscriben a la publicación por un período de dos años. Si sólo lo hacen por un año el descuento será del 20%.

  • Parados de larga duración

  • A pesar de los síntomas que pueden hacer creer que la situación económica mejora, se sigue sin crear puestos de trabajo. Se aprueba una reforma laboral que sólo está diseñada para abaratar el despido y no para crear empleo. Se suben los impuestos para contener el déficit público pero nadie habla de cómo crear empleo.....

  • iBanesto aumenta su oferta de la cuenta Azul

  • El banco online de Banesto, iBanesto, amplia su plazo para que los clientes se beneficien durante más tiempo del tipo de interés del 3,60% de la cuenta Azul iBanesto. El banco ha ampliado el tipo de interés hasta el 1 de febrero de 2011.

  • La UE estudia retrasar la edad de jubilación a los 70 años

  • La Unión Europea se plantea ir retrasando la edad de jubilación progresivamente hasta los 70 años en 2060 para, de esta forma, evitar la quiebra de los sistemas de pensiones y garantizar de algún modo la sostenibilidad de las finanzas públicas, cuyos problemas han crecido a causa de la crisis.

  • Ventajas de viajar en septiembre

  • Aquellos que tienen la posibilidad de coger sus vacaciones estivales en septiembre y viajar en este mes, se habrá dado cuenta de las posibilidades que ello supone. El ahorro en el bolsillo es una de las principales ventajas de viajar en septiembre, un mes en el que cada vez es más frecuente dejarse algunos días de vacacionas para viajar.

  • ¿Que es I+D+i?

  • La Investigación es una parte fundamental para el desarrollo económico de un país, por ello, invertir en I+D se antoja necesario. Pero, ¿qué es I+D+i? Desde este blog de crisis tratamos de responder esta pregunta.

  • Apple te regala un iPod si compras un Mac

  • Apple lanza una interesante oferta para estudiantes universitarios, profesores o profesionales de la educación en general, estos pueden hacer uso del descuento que Apple ofrece al sector educativo por la compra de un ordenador Mac (válido hasta el 7 de septiembre de 2010) y conseguir un reembolso de hasta 160 euros en la adquisición de un iPod.

  • Bookcrossing

  • Seguro que alguna vez has leído algún libro y, una vez releído, no sabes qué hacer con él. El Bookcrossing es una buena solución, ya que se nutre de dejar, poner, recomendar o pasar los libros una vez leídos. De este modo, los libros se dejan en lúgares públicos para que otros puedan cogerlos para leer.

  • Los recortes a Fomento serán menores de lo esperado

  • El Ministerio de Fomento se vio obligado a suspender o retrasar hasta cuatro años la ejecución de más de 200 contratos que afectan sobre todo a carreteras y ferrocarriles, debido a la precaria situación de las arcas del Estado.

  • El desempleo causa trastornos psicológicos

  • La pérdida de empleo no es sólo una cuestión económica, puede llegar a convertirse en un trastorno psicológico y afectar gravemente a la personalidad del sujeto que sufre el desempleo. Así lo explica el profesor José Buendía en su libro El impacto psicológico del desempleo.

  • Restaurante griego Dionisios en Barcelona

  • En la ciudad condal encontramos un trocito de la cultura y la gastronomía helenas. Además, y en un intento de acercarse a más público, el restaurante Dionisios ofrece a sus clientes interesantes descuentos de hasta un 40% en los precios de su carta.

  • La morosidad se dispara en España

  • Recientemente el Banco de España ha publicado los datos de morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas y cooperativas que operan en nuestro país a empresas y particulares, y el dato no puede ser más preocupante, a mediados de año la tasa alcanzaba un 5,394%, la cota más alta desde el año 1995.

  • Ventajas de la Cuenta Azul de iBanesto

  • Si buscas más rentabilidad en una cuenta corriente, te presentamos la Cuenta Azul del banco online de Banesto, que ofrece la actual mejor rentabilidad y durante más tiempo de todo el mercado financiero de nuestro país.

  • Promociones del Parque Warner en Madrid

  • El Parque Warner en Madrid incluye una serie de nuevos espectáculos y aumenta su número de promociones. Convertido en un auténtico plató de cine, el parque te ofrece un sin fin de nuevas emociones y promete hacerte pasar un rato inolvidable.

  • 40.000 autónomos menos cada mes

  • Alrededor de 40.000 autónomos se ven obligados a cerrar sus negocios cada mes. Esta es la dura realidad de uno de los sectores más castigados por la difícil situación económica por la que atraviesa nuestro país desde hace unos años.

  • La crisis dispara la subcontratación

  • La empresa especializada en gestión de recursos humanos Adecco ha realizado un estudio sobre el comportamiento de 600 empresas en estos tiempos de crisis y el 72,1% de las encuestadas reconocen que emplean el "outsourcing" como consecuencia de la difícil situación por la que atraviesa nuestra economía.

  • Conoce la nueva subrogación de iBanesto

  • La subrogación de acreedor o de entidad puede ser una de las soluciones más eficaces a la hora de pagar menos por nuestra hipoteca en estos tiempos difíciles para la economía en general, y por supuesto, para la más importante en este caso, la doméstica.

  • Rusia interrumpe la exportación de cereal

  • Rusia, uno de los mayores exportadores de trigo del mundo, se ha visto obligada a suspender las exportaciones de este producto de primera necesidad, debido al gran número de incendios provocados por la ola de calor que ha afectado al país.

  • Atrapalo.com

  • Todo aquel que esté a la orden del día en cuanto a la búsqueda a través de Internet de viajes o vuelos baratos seguro que conoce la página web de Atrapalo.com. Desde este blog de ofertas te contamos más detalles de una de las primeras webs que se decantó por ofrecer productos low cost.

  • El paro sigue bajando

  • Las cifras oficiales de paro siguen bajando. El Servicio Público de Empleo registró la cuarta bajada consecutiva en lo que va de año. 73.790 parados menos respecto al mes de junio, lo que situó el número total de desempleados en 3.908.578. Sin embargo, la tasa interanual registra una subida del 10,28%, en estos momentos hay 364.483 personas paradas más que en el mismo periodo de 2009.

  • Visita las ciudades del verano

  • Aprovecha el buen tiempo para visitar alguna de las ciudades más de moda en nuestro país de la mano de Sol Meliá y Viajes el Corte Inglés. Los paquetes disponibles incluyen alojamiento y entrada a algún evento.

  • La crisis también llega al fútbol

  • Parece que este año sí se va a notar la crisis en el mundo del fútbol. Los clubs, endeudados hasta la médula, renuncian a hacer grandes desembolsos para mejorar sus plantillas. Este verano la recesión llega al mercado de fichajes y frena los ánimos de compra de muchos clubs europeos.

  • Cines de verano en Madrid

  • El cine de verano es uno de los mayores alicientes para la temporada estival, ya que ofrece la posibilidad de lidiar con el calor y disfrutar del ocio. Si vives en Madrid o estás de visita, es posible que te venga bien conocer cuáles son los cines de verano en Madrid. Desde este blog de oferta te contamos más detalles.

  • La vendimia, solución contra la crisis

  • Este año 14.000 españoles cogerán el tren con destino al sur de Francia para trabajar en la vendimia. Aún lejos de los 85.000 que lo hacían en los años 70 pero cada año son más los obligados a desplazarse a tierras galas en busca de un salario que mitigue los efectos de la crisis.

  • Jeep Commander con más de 6.000 euros de descuento

  • Si quieres un todoterreno perfectamente equipado y con capacidad para siete plazas, atento a la oferta que propone Jeep para su modelo Commander durante todo este trimestre.

  • Desciende el número de turistas extranjeros

  • Entre la crisis, el volcán islandés y la "precaria" situación de nuestros controladores, las visitas de turistas extranjeros a España descendieron en casi un 2%, respecto al pasado año, en el primer semestre de 2010.

  • Bono Parques 2010

  • El Parque de Atracciones de Madrid y los demás parques del grupo Parques Reunidos te ofrecen la posibilidad de disfrutar de todo el año en cualquiera de sus recintos utilizando el Bono Parques 2010. Pese a que podías habértelo sacado a comienzos de la temporada en primavera, todavía estás a tiempo de ir a por él.

  • Cambia tu CPU por 300 euros

  • Si necesitas cambiar tu CPU, Compaq te ofrece dentro de su gama Presario el modelo CQ5300 por sólo 300 euros. Además, durante todo este mes de agosto te ahorras los gastos de envío. La empresa ofrece una garantía de un año en piezas y mano de obra con recogida y devolución.

  • Los miércoles a 1 euro en los Montaditos

  • Salir a tomar algo parece estar reñido con la crisis, que nos azota y nos golpea constantemente sin dejarnos respirar. Es por ello por lo que buscar ofertas en todos los restaurantes es una opción cada vez más recurrida. Entre estas opciones destaca la que puedes encontrar los miércoles a 1 euro en los Montaditos.

  • Cae el número de hipotecas contratadas

  • Tras crecer durante los cuatro primeros meses del año de forma consecutiva, el número de hipotecas contratadas descendió en Mayo casi un 3% en relación al pasado año. La difícil situación económica y la inestabilidad de los mercados financieros provocaron que la banca se lo piense mucho a la hora de conceder este tipo de préstamos.

  • Pizzas a 3 euros con Telepizza

  • La cadena de pizza Telepizza ofrece una vez más a lo largo de este verano su oferta más aclamada, las pizzas medianas a tan sólo 3 euros. En estos tiempos de crisis, los establecimientos de comida se ajustan a las necesidades de la gente, que no renuncia a la calidad de un buen servicio y mejor comida si ésta va unida a estos bajos precios.

  • Ahorra combustible en verano

  • Durante el verano es más fácil tener que usar el coche para largos desplazamientos, incluso para pequeñas escapadas de fin de semana. Sí no quieres que el gasto en combustible se dispare sigue estos sencillos consejos:

  • La deuda de las comunidades autónomas aumenta en más de un 28%

  • La situación de nuestro país lejos de mejorar, empeora. Hace escasas fechas se han dado a conocer las cifras que las comunidades autónomas mantienen como deuda y los datos resultan escalofriantes.

  • Grecia reduce su déficit a buen ritmo

  • Tras la dura situación por la que ha pasado el país heleno parece que comienza a ver la luz al final del túnel. Gracias a unas durísimas medidas de contención del gasto, Grecia parece que comienza a recaudar más de lo que gasta y puede ir cumpliendo con los objetivos marcados por la Unión Europea.

  • ¿Qué es la OCU?

  • Podemos responder en pocas palabras y decir que la OCU es la Organización de Consumidores y Usuarios, según reflejan sus siglas. Por ello, desde este blog de ofertas nos preguntamos ¿qué es la OCU?

  • Rutas guiadas en bicicleta por Barcelona y en inglés

  • Hoy os proponemos una actividad de lo más saludable que, además de enseñaros la bonita ciudad de Barcelona os permitirá practicar inglés. La oferta la presenta la web ATRAPALO.es, especialista en proponer multitud de actividades y eventos a muy buen precio por todo el país.

  • Catering a domicilio por 6 euros

  • Seguro que muchos días no te apetece cocinar, o no puedes porque tu trabajo, tus circunstancias no te lo permiten. Bien, hoy te presentamos una empresa de catering que ofrece menús saludables y variados a un precio increíble.

  • Netbook de Packard Bell por 255 euros

  • Hoy os presentamos otra de las interesantes ofertas que Carrefour pone a vuestra disposición en su tienda online. Se trata de un precioso mini portátil en color rojo de la marca Packard Bell por sólo 255 euros.

  • Las ventas de turismos caen casi un 40%

  • Como era de esperar, una vez finalizado el Plan 2000 E y aplicada la subida del IVA, en España se han dejado de comprar turismos. Tras diez meses de continuas subidas, las ventas de automóviles a particulares han bajado un 39,2% en la primera quincena del mes de julio.

  • La Cuenta Azul de iBanesto, la mejor cuenta remunerada del mercado

  • ¿Quién no busca la máxima seguridad y, al mismo tiempo, la mayor rentabilidad en una cuenta de ahorros? Gracias al banco online de Banesto, puedes obtener hasta el triple con respecto a las demás entidades bancarias gracias a su Cuenta Azul.

  • Sony DSLR A230L a buen precio en Carrefouronline

  • Si te apasiona la fotografía Carrefouronline lanza una oferta que te puede resultar muy interesante. Por sólo 299 euros podrás adquirir una Sony DSLR A230L con su lente de 18-55 mm. Además, de regalo, una cómoda y elegante bolsa Samsonite Samoa DF-50 para transportarla sin problemas.

  • Los sueldos de nuestros políticos tras los recortes

  • El Gobierno se ha visto obligado a reducir costes debido a la delicada situación del déficit público. Entre las medidas adoptadas están la de reducir la oferta de empleo público y la de reducir directamente el sueldo de los funcionarios.  El señor Zapatero ha preferido bajar el sueldo a todo el mundo antes que reducir el número de ministerios.

  • Descuentos FIAT para el verano

  • Los grandes fabricantes de automóviles intentan tirar de imaginación para que las ventas no se resientan con la finalización del Plan 2000 E del Gobierno y el aumento del IVA. Este es el caso de Fiat y su Plan FiatE.

  • Hipotecas más baratas con la subrogación de iBanesto

  • En tiempos de crisis muchas entidades apuntan a una bajada de sus tipos de interés, tanto, que se califican ya de “históricas”. Sin embargo, sus contratos esconden claúsulas abusivas en la imposición de estos tipos. El banco online de Banesto lanza un nuevo producto hipotecario, la subrogación, y elimina todos los costes para sus clientes.

  • Las cajas de ahorro alquilarán pisos

  • Al finalizar el pasado ejercicio, el stock de viviendas con el que contaban las cajas de ahorro alcanzaba los 137.000 inmuebles. Ahora y gracias al acuerdo alcanzado entre la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) y la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), parte de estas viviendas saldrán al mercado del alquiler.

  • Instalación de paneles solares en el hogar

  • Que la energía solar se considera la fuente de alimentación más limpia y respetuosa de cara al futuro es ya una idea aceptada en nuestra sociedad. Empresas y grandes corporaciones apuestan por ella desde hace años ¿por qué no beneficiarte de todas sus ventajas en tu propia casa? Aquí te resolvemos todas las dudas.

  • Qué es Interrail

  • Sin duda, muchos jóvenes europeos sabrían responder esta pregunta a la perfección, ya que el interrail es una manera de viajar por Europa hecha a la medida de los jóvenes estudiantes. Por ello, desde este blog de oferta nos preguntamos qué es Interrail.

  • Ventajas del nuevo carnet joven de Madrid

  • Si vives en la Comunidad de Madrid, estás de suerte. Ahora puedes conseguir importantes descuentos y promociones en ocio, restauración, museos, viajes y entretenimiento gracias al nuevo carnet joven. Te lo contamos todo: cómo conseguirlo y todas sus opciones.

  • Despegue outlets en crisis

  • Las tiendas de moda buscan salida a los modelos de ropa que no han vendido en temporada, que hasta hace pocos años solían ser el escaparate de los períodos de rebajas. Desde este blog de oferta nos subimos al tren del despegue de los outlets en crisis.

  • PIGS

  • PIGS (cerdos en inglés) es el acrónimo peyorativo con el que medios financieros anglosajones se refieren al grupo de países del sur de la Unión europea: P (Portugal), I (Italia o Irlanda), G (Grecia) y S (Spain, España).

  • Mes de Spa y golf en Madrid

  • Ahora que el calor aprieta como nunca en la capital de España, aparecen ofertas muy interesantes para vuestro tiempo libre. Hoy os proponemos el mes del spa y el golf que celebra Las Rejas Open Club en Majadahonda.

  • ¿Qué son las agencias de calificación?

  • También conocidas como agencias de rating, las agencias de calificación crediticia están ahora de actualidad. Sus decisiones suelen tener consecuencias nefastas para muchas economías que no atraviesan por su mejor momento.

  • ¿Qué es una OPA?

  • Desde este blog de oferta, al margen de apostar por descubrir los mejores descuentos en todo tipo de productos, también buscamos definir algunos de los parámetros económicos que pueden disipar tus dudas. De este modo nos hemos preguntado ¿qué es una OPA?, un término que está presente en la compra-venta de las importantes compañías.

  • Mercadona tiene los mejores precios

  • El Ministerio de Industria, Comercio y turismo ha publicado recientemente un estudio sobre precios del comercio interior en nuestro país. En él se aprecian diferencias de hasta un 27% en los precios de los alimentos dependiendo del establecimiento.

  • Expurgo: Libros gratis

  • Te orecemos uno de los mayores placeres de la vida por 0 euros. Con la llegada del buen tiempo qué mejor que disfrutar de una buena lectura, ya sea en la piscina o en el borde del mar, que nos traslade a una realidad totalmente distinta y desconocida, y además ¡gratis!

  • El paro baja de los cuatro millones

  • Iniciamos la semana en cosasdecrisis con una buena noticia, y mira que es difícil, el paro después de situarse por encima de los cuatro millones en los últimos seis meses baja de ésta barrera psicológica.

  • Fomentar la buena suerte en tiempos de crisis

  • En momentos de crisis como los que se están viviendo, son muchos los que apuestan por el ingenio para no quedarse descolgados en el mundo laboral. Otros apelan a la suerte para seguir al pie del cañón. Desde este blog de crisis te contamos cómo fomentar la buena suerte en tiempos de crisis.

  • El gas natural sube más de un 8%

  • No hace mucho el presidente de nuestra nación aseguró que no tenía previstas más medidas para afrontar el recorte del déficit, lo que parece se olvidó de decir, es que seríamos todos los españoles los que financiaríamos este recorte. Ayer, el inicio del mes de julio  nos regaló el nuevo IVA y una subida generalizada de los combustibles, o lo que es lo mismo, nuestro dinero cada vez va a dar para menos.

  • Hoy entra en vigor el nuevo IVA

  • Día de estrenos. Hoy 1 de julio estrenamos rebajas, los comerciantes anuncian rebajas de hasta un 70% para salvar el año; estrenamos nuevo IVA, nos supondrá de entre 350 a 500 euros más de gasto al año; y estrenamos nueva factura del gas, con una subida de hasta el 8,1%.

  • El desempleo de la zona euro supera el 10%

  • Se han hecho públicos los datos del desempleo en la zona euro y las noticias no son muy alentadoras, en el primer cuatrimestre del año el paro supera el 10%, mientras que hace un año este dato era del 9,7%.

  • Marsans prepara un ERE

  • Díaz Ferrán ha vendido Marsans a Posibilitum Business, según él, para salvarla. Pues bien, la primera medida de esta sociedad al frente de Viajes Marsans es comenzar a negociar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que permita reducir la plantilla del grupo en entre 1.179 y 1.479 trabajadores, es decir entre nada más y nada menos el 56,7% y el 71% de los actuales 2.079 empleados con los que cuenta.

  • Crece la deuda de la banca española

  • A pesar de tener a dos de los mejores bancos de Europa, la deuda de nuestra banca con el Banco Central Europeo no para de crecer. La deuda contraída por los bancos que operan en nuestro país con dicha institución mediante las subastas semanales de crédito superó el pasado mes por primera vez los 85.000 millones de euros, con lo que ya alcanza el 16,5% del total del dinero prestado al conjunto de la zona euro.

  • Juega con Bankinter y gana una hipoteca

  • Con los tiempos que corren, pagar la hipoteca se hace muchas veces cuesta arriba. Ahora gracias a Bankinter te puedes olvidar de ella unos meses. Sólo a través de Facebook encontrarás “Numerology”, un divertido juego de números a través del cual participarás en este concurso.

  • Zapatero dice que no habrá más medidas para reducir el déficit

  • A finales de la pasada semana el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha manifestado que descarta la posibilidad de desarrollar nuevas medidas para reducir el déficit porque, según él, lo aprobado hasta ahora por el ejecutivo va a dar sus frutos y será suficiente para que nuestro país salga de esta difícil situación económica o recesión prolongada.

  • La eurozona impone una tasa a los bancos

  • Los máximos mandatarios de la Unión Europea lanzan un mensaje de unidad y firmeza, llegando a un acuerdo sobre la creación de una tasa a los bancos. Dicha tasa servirá para sufragar futuras crisis y acordaron llevar este planteamiento a la próxima cumbre del G-20. Además, han estudiado la posible creación de una especie de impuesto que grave las transacciones financieras.

  • Huelga general el 29 de septiembre

  • La primera huelga general contra el Gobierno de Zapatero ya tiene fecha oficial, el 29 de septiembre. Lo de los sindicatos en este país es para hacérselo mirar, en dos años son incapaces de aprobar una reforma laboral y ahora convocan una huelga general a más de tres meses vista, por cierto, ¿quiénes van a ir a la huelga?, ¿los que tienen trabajo para jugársela o los cinco millones que están en paro?.

  • Que crisis Zapatero

  • Qué crisis caballero!. La crisis es Zapatero, él mismo es su propio enemigo y desde 2008 no ha dejado de meter la pata. Qué debemos pensar? Hay 2 alternativas, o miente a destajo, cosa que no debería hacer un presidente, o no está enterado y no sabe nada de nada, en cualquiera de los dos casos, no puede ser presidente del gobierno.

  • El recorte en fomento

  • Uno de los ministerios que más va a notar el recorte propuesto por el Gobierno va a ser el de Fomento. El Ministerio que preside José Blanco tendrá que retrasar una importante cantidad de obras públicas.

  • El Banco Mundial califica nuestra situación de muy mala

  • Esta semana el Banco Mundial ha presentado un informe que lleva como título Perspectivas Económicas Mundiales 2010 y en él nuestro país no sale precisamente bien parado. Esta institución califica la situación económica en España como de "muy grave", aunque señaló que las medidas de austeridad adoptadas por el Gobierno van por la buena dirección, el elevado desempleo que sufre nuestro país es considerado como un pesado lastre para el resurgir de nuestra economía.

  • Aumenta el número de familias que se declaran en quiebra

  • Aunque no es una práctica muy habitual en nuestro país, comienza a elevarse el número de familias que se declaran en quiebra. Por su parte, el número de empresas que se declaran en esta situación se dispara. Sólo en el primer trimestre de 2010, se han declarado en quiebra 1.373 empresas, de las cuales una de cada tres tiene que ver con la construcción o es una inmobiliaria.

  • El Gobierno plantea financiar parte del despido

  • Tras no conseguir nada en dos años de reuniones, parece que ahora al Gobierno y a los llamados agentes sociales les interesa llegar a un acuerdo por aquello del "que dirán". Ayer estuvieron reunidos hasta altas horas de la noche intentando alcanzar un acercamiento que justifique tanto encuentro infructuoso. La propuesta estrella del Ejecutivo: financiar parte del denominado despido improcedente.

  • La luz vuelve a subir

  • Mientras el Gobierno estudia una subida de impuestos para las rentas más altas, sube la gasolina, la luz.....el IVA. El Ministerio de Industria acaba de proponer que las tarifas eléctricas de acceso suban a partir de julio un 10% para los hogares y pequeños comercios; un 5% para la mediana industria; y que para los grandes consumidores (siderúrgicas, cementeras..) se mantengan congeladas. Así se desprende de la propuesta de orden ministerial remitida a la Comisión Nacional de la Energía.

  • El "tijeretazo" de Merkel

  • Ayer lunes, la canciller alemana Ángela Merkel anunció el plan de ahorro más drástico que afronta Alemania desde la Segunda Guerra Mundial. El objetivo del Gobierno es ahorrar 80.000 millones de euros hasta el año 2014. El plan se centra en recortes sociales y en medidas que afectan al sistema financiero y a los grandes consorcios energéticos.

  • La crisis eleva el nivel de estrés

  • El Observatorio Hornimans de la Calidad de Vida ha realizado un estudio en el que se desvela que la difícil situación económica que atraviesa nuestro país está haciendo mella en la salud de los ciudadanos. La crisis ya no sólo nos afecta en aspecto financiero, sino que el 65% de los encuestados reconoce que desde que entramos en esta etapa su nivel de estrés ha aumentado.

  • Sin acuerdo para la reforma laboral

  • Ayer el Gobierno y los agentes sociales se volvieron a reunir por enésima vez para tratar de alcanzar un acuerdo sobre la reforma laboral y el resultado fue el enésimo fracaso. Como no parecen tener mucha prisa para solucionarlo se han dado otra semanita para pensárselo. El Ejecutivo ha manifestado que si no hay acuerdo (llevan más de dos años en ello) será él quien presente unilateralmente un decreto para la reforma de nuestro mercado de trabajo.

  • Nuevo impuesto para las rentas más altas

  • El Gobierno prepara un impuesto para aquellas rentas que superen el millón de euros. Al parecer, los afectados podrían ser unos 90.000 contribuyentes. Este es el número de personas que declaran a la Agencia Tributaria patrimonios superiores a dicha cantidad, según datos correspondientes al año 2007 y facilitados por el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda.

  • La bolsa ya pierde un 21%

  • El Ibex 35 ha bajado un 21,06% en lo que llevamos de año, solo en marzo ha logrado cerrar en positivo. La difícil situación económica, las dudas sobre la recuperación y los ataques especulativos han sido las principales causas de la volatilidad en las bolsas.

  • El Gobierno se queda solo

  • Ayer, el partido socialista logró sacar adelante en el Congreso de los diputados el decreto ley que recoge las medidas de recorte del gasto por tan solo un voto de diferencia, ya que nadie, salvo ellos mismos, votó a favor del mismo, sólo las abstenciones de CIU, UPN y Coalición Canaria permitieron que saliese adelante.

  • Madrid y Barcelona, ¿accesibles?

  • Puedes buscar entre los mejores pisos de Barcelona, o conseguir un piso de 2 habitaciones en Madrid, y verás que resulta más dificil que hacerlo en  Londres. Según datos proporcionados por el motor de búsqueda Gartoo.es, la vivienda en Madrid y Barcelona es más difícil de costear que en Londres.

  • Vivienda en Londres más accesible que en Madrid y Barcelona

  • Pese a que Londres es una de las ciudades más caras de Europa, es mucho más fácil adquirir una vivienda en esta ciudad que en Madrid o Barcelona. Por ejemplo, hacer realidad: se vende piso Barcelona requiere el esfuerzo de 15 años y 1 mes de un asalariado madrileño.

  • Econta y ZeroComa estrechan la mano

  • Econta, el experto en asesoría para autónomos, profesionales y pymes españolas, ha llegado a un acuerdo con ZeroComa para la combinación del software de factura electrónica en su plataforma de datos, generando un beneficio para los usuarios de ambos sistemas.

  • El FMI sigue pidiendo cambios al gobierno español

  • Hace pocas fechas el Fondo Monetario Internacional (FMI) alababa las medidas adoptadas por el gobierno del señor Zapatero para atajar el déficit económico. Tras su reciente visita a nuestro país, los técnicos de esta institución, han pedido a España que adopte medidas económicas urgentes y más concisas, entre ellas la reforma del mercado laboral y una restructuración de nuestro sistema bancario.

  • El Gobierno sigue improvisando

  • Nuestro Gobierno ha puesto de moda lo de decir primero blanco y luego negro, lo de lanzar globos sonda y dependiendo de cómo caigan, tomar una u otra decisión, en definitiva ir improvisando. La gota que ha colmado el vaso, de momento, ha sido el anuncio publicado en el BOE por el cual los ayuntamientos ya no podrían endeudarse más con carácter inmediato. Apenas 24 horas después la misma publicación corrige lo dicho y lo califica como una errata.

  • Consejos para comprar coches de segunda mano

  • Muchas veces es difícil saber si un coche de segunda mano merece la pena o no, ya que hay muchas maneras de tapar los defectos que pudiera tener el vehículo, y que sólo una persona cualificada (como un mecánico) puede destapar. Pese a ello, desde este blog de oferta nos aventuramos con una serie de consejos para comprar coches de segunda mano.

  • Vehículos abandonados por no poder pagar su reparación

  • Los talleres están sufriendo la crisis con especial virulencia, no sólo por las dificultades para obtener clientes sino que además una vez realizado su trabajo, los clientes no se hacen cargo de la reparación e incluso abandonan el coche en el propio taller.

  • Consejos para comprar en las rebajas

  • El período de rebajas no siempre es lo que parece, ya que hay ofertas que esconden alguna trampa por detrás. Por ello, desde este blog de oferta te recomendamos que no te fíes de todos los descuentos que ves y que sigas estos consejos para comprar en rebajas.

  • Crisis y Expo 2010

  • Mientras la crisis azota el mundo entero, China hace un despliegue y un alarde de poderío. Casi 200 países participantes, 70 millones de visitantes. Un gasto que supera los 44 mil millones de Euros.

  • Luz, gas, butano y carburantes; subirán en julio

  • El próximo mes de julio comenzaremos a notar en nuestros bolsillos la subida del IVA. Las eléctricas, las empresas gasistas, las petroleras y los distribuidores de carburante anuncian que repercutirán el nuevo IVA enteramente sobre el consumidor. En algunos casos porque se trata de una tarifa regulada cuya composición final viene fijada por la administración y, en otros casos, porque los escasos márgenes con los que trabajan los minoristas les hace inviable absorber dicho incremento.

  • 600 euros diarios por trabajar en la obra

  • Esto sólo puede pasar en España. Con casi cinco millones de parados, más de un millón de familias con todos sus miembros en situación de desempleo, llega un tal J.M.G.G y se le ocurre lanzar una oferta de trabajo en la que se ganan 600 euros diarios por trabajar de albañil. Lo único malo es que habría que desplazarse a Dubai y requisitos imprescindibles eran: no pesar más de 90 kilos y medir más de 1,75 metros.

  • El FMI bendice los recortes de zapatero

  • La semana pasada el Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió a España, Irlanda y Portugal, países que peor lo están pasando con la crisis económica y que más se han visto afectados por la griega, que apliquen rápidamente sus planes de ajuste fiscal. Si a esto le unimos la presión ejercida por la zona euro e incluso por Estados Unidos, a nuestro Gobierno no le ha quedado más remedio que hacer algo de una vez.

  • Seguros Pelayo con la selección española

  • Según nos vamos acercando a las fechas del Mundial, cada selección va preparando el terreno para tratar de hacerse con el ansiado título y ser el campeón de Fútbol mundial. Por eso, la selección española de fútbol con el apoyo de Seguros pelayo, también cuenta con su propio anuncio de promoción. ¿Lo has visto ya?

  • Rebajas verano 2010

  • El período de rebajas está a la vista y son muchos los que esperan para encontrar los descuentos más significativos en sus tiendas preferidas. Como no podía ser de otra manera, desde este blog de oferta te contamos más detalles de las rebajas de verano 2010.

  • Zapatero mete la tijera

  • Donde dije...digo..., al presidente de nuestro Gobierno no le importa decir un día una cosa y al día siguiente otra. Ayer, en el Congreso de los diputados, tras las presiones recibidas por sus socios europeos y desde la Casa Blanca, decidió que su tan defendida "Política Social" tenía que cambiar. Un déficit por encima del 11% y una tasa de paro del 20% así lo aconsejan. Remató la faena con una frase para la posteridad "El Gobierno no improvisa, responde a las circunstancias cambiantes".

  • El IBEX 35 registra la mayor subida de su historia

  • La nocturnidad y alevosía con la que actuaron los ministros de finanzas de la unión europea en la madrugada del lunes para aprobar un paquete de créditos y respaldar con ellos a cualquier país en problemas de la zona euro, ha dado resultados. Ayer todos los parqués de Europa subieron por encima de 4%.

  • Derechos del consumidor

  • "El cliente siempre tiene la razón", es una frase a la que nos hemos acostumbrado pero que no siempre se cumple. Para saber qué hacer ante una reclamación, injusticia, recambio o lo que fuere, desde este blog de oferta te contamos cuáles son los derechos del consumidor.

  • Europa se blinda contra la especulación

  • En la madrugada del domingo al lunes, los ministros de finanzas de la Unión Europea, han acordado un paquete de créditos sin precedente, que junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría movilizar hasta 750.000 millones de euros, con el fin de cubrir las posibles necesidades de países socios con problemas de solvencia y defender al euro de los especuladores.

  • 110.000 millones de euros para Grecia

  • El 19 de mayo llega un importante vencimiento de la deuda pública de Grecia, como el prestigio de Europa y de su moneda común están en juego, los socios europeos del país heleno han decidido prestarle unos millones para que pueda hacer frente a dicho pago.

  • El paro bajó en abril

  • Después de ocho meses de continuas subidas el paro se tomó un respiro. El dato también se filtró antes de tiempo como sucediera con los datos de la Encuesta de Población Activa hace pocos días y salió a la luz el sábado cuando la fecha prevista para su publicación era ayer martes. En este caso la buena noticia parece que fue filtrada con el consentimiento del Ministerio de Trabajo.

  • La EPA confirma una tasa de paro por encima del 20%

  • La semana pasada advertíamos de que debido a un error informático en la página web del Instituto Nacional de Estadística (INE) quedaron al descubierto algunos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre del año, que situaban la tasa de paro en un 20,5%. El INE se apresuró a decir que esos datos no eran definitivos y que los reales no se sabrían hasta que la encuesta fuera publicada oficialmente.

  • El Gobierno reduce la oferta de empleo público

  • El Gobierno de España ha aprobado recientemente la Oferta de Empleo Público para 2010. La principal novedad es que recorta en un 87% las plazas de nuevo ingreso, pasando de las 15.084 ofertadas en 2009 a las 1.989 de este año.

  • Grecia tumba la bolsa

  • La difícil situación económica y financiera por la que pasa el país heleno sigue dando que hablar y provocando auténticos quebraderos de cabeza a sus socios europeos. Las últimas noticias hablan de que Grecia necesitaría alrededor de 120 mil millones de euros para salir de su situación de crisis.

  • Tiendas de ropa y complementos online

  • No cabe duda de que la red está fomentando que las empresas empiecen a deslocalizarse y a ofrecer sus servicios muchos más allá del ámbito rural o comarcal que tradicionalmente ha existido. Es por ello por lo que el auge de los negocios online está a la orden del día. Por ello, desde este blog de oferta buscamos tiendas de ropa y complementos online.

  • Un error informático nos devuelve a la realidad

  • Ayer, mientras se procedía a dar forma a la Encuesta de Población Activa (EPA) que será publicada el viernes, un error informático provocó que durante unos minutos estuvieran visibles algunos de los datos que forman parte de dicha encuesta, en la web del Instituto Nacional de Estadística (INE), según confirmó dicha institución.

  • La crisis deja en el paro a 007

  • La crisis se ha cobrado otra ilustre víctima, el agente secreto más famoso del mundo, James Bond. 007 se ha quedado en el paro debido a los graves problemas financieros de la Metro Goldwyn Mayer que obligan a suspender de manera indefinida la que iba a ser la entrega número 23 de las aventuras de 007, según un comunicado hecho público por la productora Eon Productions.

  • Síntomas de recuperación económica

  • Parece que en los últimos tiempos algunos indicadores económicos invitan al optimismo. ¿Estamos saliendo realmente de la crisis o esto simplemente es un espejismo?. La realidad es que las últimas cifras oficiales del Producto Interior Bruto (PIB) siguen manifestando que nuestro país continua en recesión, pero son tantas las ganas de salir de esta difícil situación económica que datos conocidos recientemente como el aumento de la confianza del consumidor, un incremento en el consumo de energía eléctrica o la subida que ha experimentado la venta de automóviles nos permiten albergar alguna esperanza por pequeña que esta sea.

  • Descuentos en espectáculos en Madrid

  • Sin duda, Madrid es una de las ciudad de España en las que más oferta cultural hay. Por ello, desde este blog de oferta te contamos algunos de los muchos descuentos en espectáculos en Madrid, de la enorme diversidad de promoción cultural que hay en la capital de España: teatro, musicales, cine, exposiciones, cenas, restaurantes, música, ...

  • Mercados financieros emergentes

  • A principios de este siglo, Goldman Sachs uno de los grupos de inversión más grandes del mundo fundado en 1869, acuñó el término BRIC para referirse al grupo de países formado por Brasil, Rusia, India y China, cuyo crecimiento económico les llevaría a convertirse en futuras potencias mundiales.

  • Crisis hasta en el cielo: la naturaleza se queja

  • La erupción del volcán Eyjafjalla en Islandia provoca el kaos en las nubes y sube la crisis hasta el mismo cielo. Vivimos bajo una tela de araña de vuelos de aviones, miles de aparatos se mueven sobre nuestras cabezas. Más de 28.000 vuelos diarios en Europa.

  • Actividades gratis en España

  • En tiempos de crisis, no hay nada mejor que ponerse a buscar cuáles son las mejores alternativas para salir airosos del temporal. Desde este blog de oferta colaboramos en la medida de lo posible y te ofrecemos opciones como esta: actividades gratis en España. Es una pequeña muestra de todo lo que puedes hacer gratis.

  • Descuentos en ropa de marcas

  • La ropa de marca siempre ha sido un reclamo para las personas a las que les gusta la moda. Por ello, las tiendas de primeras marcas lanzan productos y ropa para que todos tengan acceso a ella, y tienen en las tiendas outlet si principal bastión. Desde este blog de oferta te contamos dónde puedes encontrar grandes descuentos en ropa de marcas.

  • Tiendas baratas de electrodomésticos

  • La cantidad de tiendas dedicadas a la venta de electrodomésticos es muy grande, sólo en la capital de España hay más de 500 establecimientos dedicados a esta actividad sin contar las grandes superficies. Son precisamente estas últimas las que ofrecen mejores precios y grandes ofertas, algo por otro lado lógico ya que su volumen de negocio es mayor.

  • Medidas anticrisis del Gobierno

  • El Gobierno busca apoyos para aprobar su paquete de medidas anticrisis. De momento sólo ha conseguido sacar adelante unas cuantas muy puntuales y que en principio favorecen a colectivos bastante reducidos.

  • Lista de marcas de ordenadores baratas

  • Los ordenadores cada vez los podemos encontrar con más prestaciones, más calidad y mejores precios. Es la tecnología al alcance de todos, a continuación te damos unas nociones para que tu compra sea verdaderamente barata.

  • Self Bank; banco con soluciones ante la crisis

  • Un modelo diferente de banco on-line, con una presencia física de más de 8.100 puntos fijos de atención al cliente en todo el país. Self Bank, experta en inversión y ahorro y con soluciones innovadoras para salir de la crisis, como su oferta  contratar depósito, sus ventajas en bolsa y sus extraordinarias ofertas. Self Bank cuenta con el aval de más de 600.000 clientes en Europa, consolidando su presencia en el continente de forma consistente, incrementando durante 2.009 su oferta de productos y servicios de Trading. A primeros de año se hizo el lanzamiento de la Cuenta Tentúplica y se continuó creciendo con ofertas de depósitos y cuentas de ahorro.

  • España ofrece un préstamo a Grecia

  • Los representantes de los gobiernos de la zona euro han llegado a un acuerdo sobre las condiciones que regirán la concesión de un primer préstamo por valor de 30.000 millones de euros a Grecia, si al final el país heleno decide solicitarlo. La parte que le corresponde aportar a España es de nada más y nada menos que 2.490 millones de euros.

  • Descuentos en electrodomésticos

  • Dada la difícil situación económica por la que pasamos, nunca viene mal conocer sitios donde podamos acceder a servicios o bienes a un precio más económico. Hoy os proponemos un sitio donde adquirir electrodomésticos a un precio excelente, la Línea Blanca.

  • Ordenadores por menos de 800 euros

  • Buscar ofertas de productos es una de las metas de este blog de ofertas. En esta ocasión, buscamos ordenadores por menos de 800 euros y lo buscamos por marcas, para encontrar dentro de cada una las mejores ofertas disponibles a ese precio.

  • Actividades gratis en Madrid

  • Cuando un@ vive en una ciudad tan grande como Madrid, son muchas las actividades que se plantea que puede hacer, y piensa que siempre es con el dinero de por medio. Desde este blog de oferta te vamos a demostrar que no es así con esta lista de actividades gratis en Madrid, para que no tengas tiempos para aburrirte y que el dinero no sea una excusa.

  • Descuentos en hoteles España

  • La inmensa mayoría de los hoteles de España ofrecen descuentos desde su propia página web, en la que aseguran que tienen el mínimo precio garantizado. No obstante, desde este blog de oferta vamos a buscar descuentos en hoteles de España.

  • Tips para encontrar trabajo

  • Hoy os traemos una serie de consejos ideados por profesionales dedicados al tema de recursos humanos que pueden serviros de guía  a la hora de buscar empleo. Partimos de la base de que la situación de nuestro mercado laboral es caótica, que la búsqueda no es fácil y que obtener resultados menos, pero hay que seguir intentándolo.

  • Descuento en hoteles Madrid

  • Siempre es una buena ocasión para visitar Madrid, y siempre podrás encontrar ofertas en la amplia lista de hoteles que hay en la capital. Pese a ello, desde este blog de oferta te mostramos algunos de los descuentos en hoteles de Madrid, para que lo tengas presente.

  • Soluciones contra la subida del IVA

  • Europa duda que España pueda crecer un 1,8%, como ha prometido el gobierno. El turismo sufre un impacto superior con la subida del IVA. Grupos de empresas no subiran los precios para equilibrar y no bajar en ventas.

  • Análisis crisis griega

  • Grecia tiene un serio problema, entre este mes y el que viene se produce el vencimiento de un pago de 20.000 millones de euros, si el país heleno no hace frente a dicho compromiso su situación será similar a la de Argentina en 2001 cuando cayó en cesación de pagos. Parece que sus socios europeos le tienden la mano y junto al FMI le ayudarán a salir de esta difícil situación.

  • Descuentos en Media Markt

  • Los productos electrónicos e informáticos están a la orden del día. Por ello, desde este blog de ofertas buscamos las mejores opciones para esos productos de consumo. En esta ocasión encontramos estos descuentos en Media Markt.

  • Qué tener en cuenta antes de comprar una plancha

  • Las planchas de uso doméstico básicamente se dividen en dos grandes grupos, las que el depósito de agua lo llevan incorporado y las que lo llevan en aparte. El resultado puede ser igual de bueno en ambos tipos, básicamente es una cuestión de costumbres a la hora de planchar.

  • Características de un home cinema

  • Las características se encuentran en que produce un sonido e imagen de alta calidad, si se instalan bien todos sus elementos en el lugar adecuado de la casa para aprovechar más su funcionamiento. Desde este blog de oferta te contamos más detalles.

  • La banca española ganó 14.943 millones de euros en 2009

  • Los bancos que operan en nuestro país obtuvieron el pasado año un beneficio neto atribuido de 14.943 millones de euros (9,8% menos que en 2008). Cifras obtenidas en el año más duro de una crisis que ni mucho menos se puede dar por concluida en nuestro país.

  • Los países de la zona euro ayudarán a Grecia

  • Una vez que Francia y Alemania, auténticos motores de la economía europea, se han puesto de acuerdo en la forma y modo de ayudar al país heleno en la grave crisis financiera por la que atraviesa, el resto de gobernantes de los países de la zona euro han dado también su apoyo a este proyecto.

  • Rebajas de primavera de La Redoute

  • La primavera ha llegado y para celebrar su llegada te proponemos un descuento en La Redoute, tienda online de ropa, complementos y calzado. Desde hoy y hasta el próximo 5 de abril puedes conseguir hasta un 40% en cualquier prenda.

  • Industria abre una web para salvar pequeños negocios

  • La difícil situación económica por la que atravesamos desde hace un tiempo se está cebando con los negocios y el empleo. Para intentar aliviar de alguna manera la situación, el Ministerio de Industria ha abierto una nueva herramienta que promete ayudar a que pequeñas empresas o negocios familiares no tengan que cerrar.

  • La OCDE aconseja retirar las ayudas fiscales anticrisis

  • La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico advierte a los gobiernos que han puesto en marcha estímulos fiscales para hacer frente a la crisis, que deben retirarlos en el transcurso del año que viene. Dicha organización está alarmada por los altos niveles de déficit y deuda pública que se han alcanzado.

  • La subida del IVA y nuestros bolsillos

  • Ya no queda nada para que el IVA suba y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio en el que cuantifica lo que puede suponer este incremento para cada familia a lo largo de un año.

  • En Madrid ya es posible alquilar un coche por minutos

  • La crisis por la que atravesamos obliga a las empresas a buscar nuevas alternativas que les permitan hacerse con una cuota de mercado u ofrecer un servicio totalmente nuevo que pueda resultar atractivo a sus futuros clientes. Este es el caso de la empresa Respiro, la cual acaba de instalar en la capital de España el primer servicio de "carsharing" en nuestro país.

  • El cine se hunde más en su crisis

  • ¿Cómo va a salir el cine del agujero que ellos mismos se están cavando? Parece que aquí todo consiste en apuntarse al carro y poner la mano. Vuelven los del club de la ceja y sus más que cansinos miembros.

  • Cada vez más españoles con dificultades para llegar a fin de mes

  • Ayer miércoles el Instituto Nacional de Estadística hizo pública la Encuesta de Condiciones de Vida referente al pasado ejercicio 2009. Según este estudio, el 30,5% de la población española tuvo dificultades o muchas dificultades para acabar el mes. Esta es la cifra más alta de los últimos seis años, cuando empezó a elaborarse dicha encuesta en nuestro país.

  • La Comisión Europea no se cree las estimaciones del Gobierno

  • La Comisión Europea se reunió ayer miércoles en Bruselas y aunque valoró el esfuerzo, que según ellos, está haciendo nuestro país por sanear su deuda, calificó de muy optimistas las previsiones del Ejecutivo español sobre el crecimiento de nuestra economía y le sugirió que concrete aún más las reformas que va a llevar a cabo para salir de la crisis.

  • El Congreso da el visto bueno a la subida del IVA

  • De poco le valió al PP obtener el apoyo de CiU, UPN y de partidos de la izquierda como ERC, BNG, IU, ICV y NaBai, el PSOE logró ayer con el apoyo de Coalición Canaria y PNV, sacar adelante su idea de subir los impuestos de cara al verano. Curiosamente la subida del IVA fue apoyada por dos partidos que representan a comunidades con una legislación sobre impuestos diferente a la del resto del territorio español.

  • Díaz Ferrán logra un crédito para salvar Viajes Marsans

  • Si ayer os contábamos como el Gobierno había disuelto de manera fulminante la empresa de seguros, Mercurio, una de las gestionadas por el presidente de la CEOE, hoy nos hacemos eco de como Díaz Ferrán intenta, de forma desesperada, salvar Viajes Marsans.

  • Seguros Mercurio, otra mala gestión de Díaz Ferrán

  • Al presidente de la CEOE le crecen los problemas, si al frente de la CEOE sus últimas propuestas han sido duramente criticadas (contrato basura para los más jóvenes), sus empresas cierran y lo hacen de la peor forma posible, con la intervención directa del Gobierno.

  • Características de un DVD Blue Ray

  • El Blu Ray LG HR400 es capaz de reproducir DVD y también CD, al igual que discos Blu Ray. Dispone de Disco Duro y es considerado de los únicos en su especie.  Es un pequeño electrodoméstico que es capaz de reproducir y grabar.

  • ¿Es la crisis buena para nosotros?

  • Según Einstein la crisis depura y nos hace movilizar y buscar soluciones. Sí es cierto que el poeta, el escritor, el compositor, el pintor, el artista, el creativo en definitiva, hace sus mejores obras cuando está sufriendo.

  • Las propuestas del PP para salir de la crisis

  • El líder del principal partido en la oposición, Mariano Rajoy, ofreció ayer domingo un paquete de cinco medidas que ayudarían a afrontar los problemas que la crisis económica está generando en nuestro país, entre ellas se encuentran la reducción del déficit público, reforma del sistema financiero y la no subida de impuestos. El presidente del PP calificó la subida del IVA como "un sablazo" de aquel que no sabe gobernar a todos sus compatriotas.

  • Guía para comprar una vitrocerámica

  • Las vitrocerámicas ya no tienen porqué ser cuadradas o rectangulares, las hay de diversas formas y diseños en el mercado, con ello pretenden abarcar mayor número de consumidores y cubrir todas las necesidades de cada familia.

  • La Administración debe a las PYMES más de 35.000 millones de euros

  • Mientras nuestros políticos discuten sobre la futura reforma laboral, abaratamiento del despido, etc. Siguen desapareciendo empresas en nuestro país casi a cada minuto y con ellas miles de puestos de trabajo. Sin embargo, nadie dice nada de los más de 35.000 millones de euros que las administraciones públicas adeudan a las pequeñas y medianas empresas.

  • Guía de compra de una nevera

  • Una buena adquisición puede hacer que el electrodoméstico tenga más horas de vida útil y también que tenga que visitar pocas veces al servicio técnico a realizarla alguna reparación. Hoy te damos algunos consejos para la compra de una nevera.

  • España e Irlanda, los peor parados por la crisis

  • Llegan nuevos datos sobre la situación económica de nuestro país y todos los que llegan son más bien desastrosos. Ahora es la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo económico) la que ha publicado un estudio sobre cómo afectará la crisis a los distintos países que componen dicha organización y en el cual se nos sitúa junto con Irlanda en las dos últimas posiciones en cuanto a crecimiento se refiere.

  • Zapatero entona el "mea culpa"

  • El lunes por la noche TVE emitió un especial informativo en el que tres de sus pesos pesados entrevistaron al presidente Zapatero tras seis años de mandato. En un ambiente mucho más cordial que el del Congreso, el presidente habló de los problemas con los que se encuentra nuestro país en estos momentos y de como piensa resolverlos.

  • El ministro de Trabajo aconseja tener un plan privado de pensiones

  • Ayer martes el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aconsejó a los trabajadores españoles que contraten un plan de pensiones privado para complementar al sistema público. Según él , no lo aseguró porque el sistema público fuese a entrar en crisis, sino para compensar la pérdida de poder adquisitivo que se produce al jubilarse. Corbacho reconoce tener un plan de pensiones privado desde hace muchos años.

  • La UE concederá microcréditos a los desempleados para la creación de empresas

  • Ayer lunes la Unión Europea aprobó la creación de un mecanismo que facilite la concesión de 100 millones de euros en pequeños préstamos a los desempleados que quieran iniciar un negocio. Según, Celestino Corbacho, ministro de trabajo, esta es la primera medida específica diseñada para apoyar el empleo tras la crisis.

  • La crisis afecta menos a las mujeres trabajadoras

  • Según un informe publicado recientemente por la secretaría general de Empleo, a pesar de que nuestro mercado laboral sigue registrando desigualdades entre mujeres y hombres, las primeras se han visto afectadas en menor medida por la fuerte crisis económica que padece nuestro país, ya que han perdido menos puestos de trabajo y han sufrido menos el paro.

  • Primeros acuerdos en la comisión anticrisis

  • Después de dos días de reuniones, podemos decir que los integrantes de la comisión anticrisis han llegado a algún acuerdo. No son acuerdos de gran calado para la situación general de la economía, pero es un principio.

  • El IVA nuevo obstáculo para el acuerdo anticrisis

  • Estos días se reúnen miembros del Gobierno con representantes del resto de partidos que configuran la escena política española. El objetivo es alcanzar un gran acuerdo global que nos saque de la crisis. Por el momento la cosa no va muy bien que digamos, parece que la subida de impuestos y del IVA son los puntos más negros para alcanzar un acuerdo.

  • Los "ejemplos" de la CEOE

  • El pasado martes el director de Relaciones Laborales de la patronal, José de la Cavada, habló de una especie de contrato para jóvenes llamado de inserción, que podría ser la solución para activar el mercado laboral. Este contrato de carácter temporal, seis meses ampliable a doce, no contempla indemnización por despido, ni derecho a paro. Pues bien, al día siguiente, el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, dice que éste era sólo un "ejemplo".

  • El Paro, no para de subir

  • Por séptimo mes consecutivo ha crecido el paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo. 82.132 nuevos desempleados se han sumado a las ya más que pobladas listas y sitúan el número total de personas sin trabajo en 4.130.625, el 2,03% más. Sin embargo, nuestro Gobierno está contento porque ha subido el número de afiliados a la Seguridad Social. Tengo la extraña sensación de que como ya se les ha pasado el shock de los cuatro millones de parados ahora van a por los cinco millones.

  • Las ventas de coches se disparan en febrero

  • El pasado mes las ventas de coches sufrieron en nuestro país un espectacular crecimiento del 47% si las comparamos con el mismo mes del pasado 2009. Las matriculaciones, según las asociaciones de fabricantes y vendedores, se elevaron a las 91.281 unidades. Este es el sexto crecimiento mensual consecutivo.

  • La economía sumergida alcanzó más de un 23% del PIB en 2009

  • La crisis económica que vivimos, relanzó el año pasado, la llamada economía sumergida o fraude fiscal. El dato global por este concepto alcanzó en 2009 el 23,3% del total de nuestro Producto Interior Bruto (PIB), un 0,7% más que en el pasado ejercicio. Este tanto por ciento equivale a casi 245.000 millones de euros, según se desvela en el informe presentado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda. La cantidad más elevada de este dinero negro se generó en el sector inmobiliario, donde se defraudó del orden de 8.800 millones de euros en un sólo año.

  • Bruselas nos sigue viendo peor que Zapatero

  • Europa insiste en que nuestra situación es mucho peor que la que nos cuentan desde nuestro Gobierno. Ayer, la Comisión Europea redujo en dos décimas, del 0,8% pasó al 0,6%, su previsión de caída del Producto Interior Bruto (PIB) para España en este 2010, dicha contracción es el doble de la prevista por el Gobierno del Sr. Zapatero.

  • Las pensiones de los funcionarios nos cuestan dinero

  • La reforma que el Gobierno quiere llevar a cabo en las pensiones sigue dando que hablar. La propuesta desde luego no ha llegado en el mejor momento por la difícil situación económica que atraviesa el país, sin embargo, nuestro presidente se esfuerza en decir que es necesario trabajar más años para poder garantizar la viabilidad del sistema público de pensiones, aunque dicho esfuerzo no lo hacemos todos en la misma medida.

  • Primera movilización social contra el pensionazo

  • Ayer se celebraron en distintas capitales españolas una serie de movilizaciones en contra del llamado pensionazo, o lo que es lo mismo, la reforma que el Gobierno quiere llevar a cabo en las pensiones. Al final, mucho ruido y pocas nueces, aunque los líderes sindicales intentaron calentar el ambiente en los días previos, en un intento por reunir al mayor número de españoles posible, los números hablan por si solos, en Madrid: 60.000 personas según los sindicatos; 9.000 según la policía; y 15.381 según Lynce, empresa especialista en este tipo de actos.

  • No dejes escapar un euro por el frío

  • Parece que el invierno va a tardar en abandonarnos y seguro que vuestras facturas del gas y la electricidad se están disparando. Desde este blog os queremos dar unos consejos prácticos para un consumo racional de energía y si de paso os podéis ahorrar unos eurillos pues mejor que mejor.

  • Características principales de los televisores Led

  • Diodo emisor de luz, diodo ultravioleta: Light Emiting Diode. Emite la luz gracias al proceso de la electroluminiscencia. De colores ultravioleta UV LED, hasta el infrarrojo IRED. El primer LED llegó a la industria en el año 1960, en la actualidad se están introduciendo en las televisiones de última generación que permiten que su espesor sea cada vez más delgado y su imagen de mayor calidad.

  • La Administración reduce el número de empleados públicos

  • En el último trimestre del pasado año 2009 se redujo el número de trabajadores del sector público en más de 30.000 personas. ¿Ha comenzado el Ejecutivo a reducir el gasto público?. Parece que sí, pero no nos engañemos, en ese periodo se eliminaron 60.000 empleos temporales y se realizaron 24.500 contratos fijos. Por un lado la mayoría de los empleos eliminados son temporales y muchos se crearon para afrontar bajas laborales de larga duración, además el grueso del gasto se sitúa en los altos cargos y estos lejos de disminuir en número siguen creciendo.

  • Corbacho rechaza la jubilación anticipada en empresas con beneficios

  • El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho apuesta por controlar las jubilaciones anticipadas y las prejubilaciones, tanto en el sector privado como en el público, y si las empresas tuvieran beneficios es partidario de prohibirlas. Abierto el debate de la las jubilaciones, no parece lógico que el Ejecutivo nos pida dos años más de trabajo cuando en grandes empresas con elevados beneficios vemos como sus ejecutivos se jubilan mucho antes de los 65 años y con importantes rentas.

  • Zapatero deshace el trabajo de su Ministerio de Economía

  • Nuestro presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, coincidió estos días en Londres con sus colegas Gordon Brown, Georgios Papandreou y Jens Stoltenberg, (jefes de los gobiernos británico, griego y noruego), todos ellos con sus respectivos países en una penosa situación económica, y lanzó un duro ataque contra el funcionamiento de los mercados financieros además de concederse un plazo más amplio para reducir el déficit público.

  • Ayudas a Grecia por valor de 25.000 millones de euros

  • La Unión Europea está decidida a ayudar a uno de sus socios que atraviesa por uno de sus peores momentos. Grecia, tras años de ocultar su verdadera situación económica al resto de Europa, se ve ahora al borde de la quiebra. La eurozona llega a su rescate pero insiste que tiene que poner más de su parte para salir de una de las crisis más agudas de todos los tiempos.

  • El BCE mantiene el precio del dinero

  • El Banco Central Europeo ha decidido mantener el precio del dinero, manteniendo los tipos básicos de interés en la zona euro en el 1%, el nivel más bajo de la historia, para apoyar la lenta y costosa recuperación económica. Una noticia que será bien acogida por todas las economías que luchan por salir de la crisis.

  • Opel acabará con 8.300 puestos de trabajo

  • La empresa alemana de automóviles Opel presentó recientemente su plan de restructuración definitivo para salir de la crisis, el cual supondrá la eliminación de 8.300 puestos de trabajo en el continente europeo, 900 de ellos en la planta zaragozana de Figueruelas, que mantendrá dos líneas de producción y que tendrá al Corsa como modelo de producción más destacado.

  • Cuatro de cada diez parados no encontrarán trabajo

  • Se ha publicado recientemente por parte del Ministerio de Trabajo un estudio en el que se analiza el índice de ocupabilidad de los parados españoles, es decir, las posibilidades que tienen de volver a encontrar trabajo según sus cualidades y demandas del mercado laboral. El resultado no es muy esperanzador para las más de cuatro millones de personas que se encuentran en situación de desempleo, cuatro de cada diez personas en paro tienen pocas o muy pocas posibilidades de volver a encontrar un puesto de trabajo.

  • Salgado defiende el plan de austeridad del Gobierno

  • La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha descartado que el Ejecutivo incluya en su plan de ajuste o plan de austeridad, medidas como la subida de impuestos o la congelación del sueldo de los funcionarios para intentar reducir el elevado déficit público.

  • "The Economist" arremete de nuevo contra Zapatero

  • Poco ha durado la tregua entre la prensa especializada británica y el  Gobierno español. Tras la gira realizada por la ministra de Economía la semana pasada en la que mantuvo una reunión con los representantes del  Financial Times para lavar la imagen de su gestión y conseguir apoyos, "The Economist" toma el relevo y no alaba precisamente la gestión de nuestro presidente del Gobierno.

  • La compraventa de viviendas cayó un 25% en 2009

  • Hace unos días se han conocido los datos oficiales de compraventa de viviendas durante el pasado año 2009. Estos datos son los que nos dan la situación exacta del mercado inmobiliario en nuestro país, uno de los más castigados por la crisis. Los datos no son nada favorables con una caída del 25% sobre las operaciones realizadas el año anterior.

  • El FMI recomienda a España que rebaje los salarios

  • El Fondo Monetario Internacional recomienda a nuestro país una bajada en los sueldos para aumentar la competitividad de nuestro mercado laboral. El anuncio llegó con el debate sobre el aumento de la edad de jubilación abierto, los nuevos datos sobre el aumento del paro y poco antes de que se llegase a un acuerdo entre patronales y sindicatos sobre el incremento de los salarios de un 1% para el 2010.

  • ¿En qué se diferencia la situación de Grecia a la nuestra?

  • En la Unión Europea han saltado las alarmas con la difícil situación del país heleno y ya preparan un plan de rescate para intentar sacar a Grecia de esta situación. Aunque por el momento nuestra situación es mejor que la suya, no debemos relajarnos y evitar sustos mayores. En este blog dedicado a la crisis trataremos de explicaros cuales son las diferencias entre la situación que vive Grecia y la de España.

  • El pacto de Estado contra la crisis parece inalcanzable

  • La situación vivida ayer en el Congreso hace prácticamente inalcanzable un pacto de Estado para salir de la crisis. Las posiciones entre PSOE y PP parecen muy enfrentadas y nadie quiere dar su brazo a torcer.

  • La deuda de España será de medio billón de euros al final de este año

  • A pesar del anuncio por parte del Tesoro Público de que en 2010 se reducirá la necesidad de financiación de este organismo en un 34,2% respecto al pasado 2008, es decir, en unos 76.800 millones de euros, cuando finalice este año 2010 nuestro país superará el medio billón de euros de deuda en circulación: 553.000 millones de euros, aproximadamente el 55% de nuestro Producto Interior Bruto (PIB).

  • Patronal y sindicatos pactan la subida salarial

  • El pasado lunes por la noche los sindicatos mayoritarios CC OO y UGT y las patronales CEOE y CEPYME alcanzaron un acuerdo sobre la negociación colectiva que tendrá una vigencia de tres años, hasta el 2012, y en la misma se contempla un incremento salarial de entre el 1% y el 2,5%, con la posibilidad de activar cláusulas de revisión salarial.

  • Los televisores mejores L

  • La OCU, ha hecho un profundo estudio de los televisores que en la actualidad están a la venta y ha hecho una comparativa de la que han sacado que los mejores televisores de entre 800 modelos estudiados son los siguientes que a continuación te mostramos.

  • Zapatero solicita explicar en el Congreso sus medidas anticrisis

  • El presidente Zapatero ha solicitado formalmente explicar en el Congreso las medidas que su Ejecutivo ha trazado para superar la crisis. Los últimos acontecimientos, caída de la bolsa incluida, han llevado a D. José Luis a tomar esta decisión. Tanto el grupo en la "oposición" como CIU, PNV, y ERC manifestaron ayer lunes su total apoyo a forzar la comparecencia en la Cámara baja del presidente del Gobierno para que explicara las medidas anticrisis.

  • El Gobierno de gira para aumentar la confianza en nuestro país

  • El Gobierno ha decidido coger las maletas y darse una vuelta por Europa para tratar de convencer a inversores y analistas de que España es un país en el que se puede confiar. La caída de la bolsa la semana pasada y el reguero de noticias sobre nuestra posible insolvencia como país,  han provocado estos desplazamientos. Sin embargo, desde el Ejecutivo, se mantiene que todo esto ya estaba previsto desde hace tiempo.

  • Características de un lavavajillas

  • Muchas veces cuando vemos un lavavajillas nos parece haberlos visto todos y nada más lejos de la realidad. Cada marca y modelo de lavavajillas es distinto, cada uno lleva unas prestaciones distintas y unos tipos de lavado variables. Con display o sin él, con temporizador o carente de él. Hay prestaciones que un lavavajillas no debe de carecer. Te comentamos un poco más sobre este electrodoméstico silencioso en las siguientes lineas.

  • Los mejores frigoríficos del mercado

  • Si quieres comprar un frigorífico y todavía no te has decidido por la marca y modelo que comprar , te vamos a dar unos pequeños consejos para ayudarte a elegir mejor.

  • Corbacho reconoce que el Gobierno no ha sabido explicar el tema de las pensiones

  • El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha reconocido ante 200 simpatizantes en un coloquio organizado por el PSC, que el Ejecutivo "no ha explicado bien" su propuesta de retrasar la edad de jubilación de los 65 años actuales a los 67.

  • Zapatero apuesta por la reforma laboral

  • El pasado viernes, el presidente Zapatero, volvió a asegurar que nuestro país se encuentra "en el umbral de la recuperación económica" justo antes de comentar la tan esperada propuesta de reforma laboral que fue presentada a los distintos agentes sociales esa misma tarde. En este blog dedicado a la crisis os contamos cuales son los puntos claves sobre los que se asienta la propuesta.

  • Ahorro energético al comprar un frigorífico

  • Cuando compramos un frigorífico, nos llama más la atención su buena estética y diseño en un principio, que el ahorro energético, realmente lo más interesante a tener en cuenta. Junto a la eficiencia energética,  la clase climática que elijamos será igual de importante y hará que ahorremos unos euros al año.

  • La bolsa da la espalda a la gestión del Gobierno

  • Ayer jueves la bolsa española se desplomó al perder el Ibex 35 un 5,94% y colocarse por debajo de los 10.300 puntos. En este blog dedicado a la crisis intentaremos analizar las causas de la mayor bajada en una sesión desde los primeros días de noviembre de 2008.

  • El Gobierno no aplazará su propuesta de reforma laboral

  • El Gobierno español no pasa por su mejor momento, su falta de decisión a la hora de afrontar los graves problemas que inundan nuestra economía le está pasando factura. En esta ocasión parece que quiere mantenerse firme ante los sindicatos y el próximo viernes presentará su propuesta de reforma laboral, a pesar de que CCOO y UGT le han solicitado un nuevo aplazamiento para facilitar el acuerdo de negociación colectiva que actualmente ultiman con las patronales CEPYME y CEOE.

  • El Gobierno da marcha atrás en la forma de calcular las pensiones

  • El Gobierno español ha mandado a la Comisión Europea su programa de estabilidad 2009-13. Al trascender a la opinión pública su idea de ampliar de 15 a 25 los años de cotización que computan para el cálculo de las pensiones, el Ministerio de Economía corrige el documento y suprime dicha propuesta. En este blog dedicado a la crisis os contamos las razones que dan nuestros responsables políticos para haber tomado esta decisión.

  • Depiladoras eléctricas por menos de 80€

  • Cada vez, duele menos hacer las labores estéticas de dejar la piel lisa y suave por todos los rincones del cuerpo. Los pequeños aparatos poco a poco son más eficaces, menos dolorosos y disponen de un diseño ergonómico para poder utilizarlo sin fatiga en la intimidad y sin necesidad de ayuda profesional.

  • El paro por encima de los 4 millones de personas

  • Como ya adelantó hace unos días el ministro de Trabajo, Celestino corbacho, el paro volvió a subir en enero. El número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en 124.890 personas, un incremento del 3,1% respecto a diciembre del año pasado. Con lo cual el número total de desempleados superó la barrera de los cuatro millones.

  • Proyectores por menos de 600€

  • Si has decidido comprar un proyector de video para usarlo en casa, a continuación te ofrecemos unas recomendaciones esperando que puedan ser de tu utilidad.

  • El Gobierno quiere que nos jubilemos a los 67 años

  • En los últimos días hemos escuchado en diferentes medios que la salud de nuestra Seguridad Social era excelente, sin embargo, no parece que esto sea realmente así por lo menos a largo plazo. El Gobierno en Consejo de Ministros lanzará una propuesta de reforma de las pensiones que eleva de 65 a 67 años la edad legal de jubilación. En este blog dedicado a la crisis trataremos de explicar en qué consiste el cambio en política laboral y prestaciones sociales más importante de los últimos tiempos.

  • Los mejor pagados en tiempos de crisis

  • La nueva ley de Economía Sostenible, sobre la cual el señor Zapatero y sus ministros quieren cimentar el futuro de España, obligará a publicar cuánto cobran los directivos de las grandes empresas. Algo que ya cumplen algunas de ellas y que nos permite conocer a todos lo mal que lo están pasando sus dirigentes en estos tiempos de crisis.

  • Las ayudas salvan las ventas de automóviles en Europa

  • Uno de los sectores más importantes dentro de la economía europea es el del automóvil y sin lugar a dudas ha sido uno de los más afectados por la crisis. Los gobiernos de los distintos países de la comunidad económica europea reaccionaron a tiempo y han logrado minimizar los daños a base de ayudas. En este blog dedicado a la crisis y sus consecuencias repasamos como terminó el año 2009 para el sector de la automoción.

  • 2009, un año duro para la economía alemana

  • La economía alemana, uno de los grandes motores de la Unión Europea, registró el pasado año 2009 una caída del 5% de su Producto Interior Bruto respecto al año anterior, esto supone la recesión más fuerte que sufre este país desde la terminación de la segunda Guerra Mundial. No obstante, y durante el tercer trimestre del año dio muestras de recuperación y ahora encara el futuro con más optimismo.

  • Trucos para ahorrar energía en casa

  • Si queremos contribuir a la sostenibilidad del medioambiente además de ahorrar unos euros al año, podemos seguir unas sencillas pautas en nuestras costumbres  diarias de consumo energético, tan sólo hay que seguir unos pequeños consejos.

  • Los hombres del Presidente nos cuestan una fortuna

  • Por si el gasto público no fuese ya lo suficientemente alto, el Gobierno acaba de reconocer un aumento del número de altos cargos de libre designación. Cuanto más paro hay, más altos cargos se crean para asesorar al Gobierno. En este blog dedicado a la crisis os contamos cuantos son y lo que nos supone su actividad.

  • Chollo stocks; web de gangas.

  • Cada vez se está volviendo más rentable realizar las compras mediante Internet, es fácil, cómodo y seguro. Si comparamos algún producto, veremos como el precio final aún con los gastos de envío, es inferior al que ofrecen los grandes almacenes y tiendas especializadas, por el mismo modelo si aun no ha sido descatalogado.

  • Las mujeres cobran menos paro

  • Recientemente ha sido publicado un estudio elaborado por los técnicos de Hacienda en el que, y tomando como base los datos del IRPF de 2008, se ponen en evidencia las claras diferencias de ingresos y cobertura social entre hombres y mujeres. En este blog dedicado a la crisis damos un repaso a los desequilibrios que todavía existen entre ambos sexos.

  • Ericsson suma 6.500 despidos

  • La situación económica mundial obliga a las grandes empresas  a reducir costes y los más perjudicados son siempre sus trabajadores. Hoy os traemos a este blog dedicado a la crisis el caso de Ericsson, compañía sueca de telecomunicaciones, que puso en marcha un programa de recorte de costes que preveía, entre otras muchas medidas, el despido de 5.000 de sus trabajadores y que, finalmente, terminará con la destrucción de unos 6.500 puestos de trabajo.

  • El ministro de Trabajo adelanta una nueva subida del paro

  • Celestino Corbacho, ministro de Trabajo, ha adelantado esta mañana una nueva subida del paro. A pesar de que enero es un mes en el que tradicionalmente se destruye empleo, este aviso del ministro no augura nada bueno. Corbacho espera que la cifra se parezca más a la del año 2008 (132.378 desempleados) que a la del pasado año cuando el desempleo creció en casi 200.000 personas.

  • Cómo comprar el frigorífico adecuado

  • Si hemos decidido comprar un frigorífico pues el que teníamos se nos ha averiado y la avería es más costosa de arreglar que comprar un frigo nuevo, o porque queremos adquirir uno como novedad en nuestra nueva casa, tenemos que tener unas cuestiones en cuenta para hacer una buena compra.

  • La quinta parte de los inmigrantes acabará el año en el paro

  • Nadie está a salvo de la crisis laboral y económica que azota nuestro país y aunque el paro provocado por esta situación ha afectado en mayor número a la población española, un millón de inmigrantes se encontrarán en situación de desempleo al finalizar el año 2010. Esta es una de las conclusiones del "Anuario de la Inmigración en España 2009" elaborado por los profesores Eliseo Aja, Joaquín Arango y Josep Oliver, presentado recientemente por la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí.

  • Cámaras compactas por menos de 20

  • Según pasan los meses, nos vamos encontrando una cantidad superior de productos fotográficos, en especial cámaras digitales de tamaño compacto y reducido, aptos para cualquier bolsillo y con unas prestaciones más que aceptables.

  • Se reanuda el diálogo social

  • Bajo este titular podría parecer que los agentes sociales y el Gobierno se han puesto a trabajar codo con codo para sacarnos de la crisis, nada más lejano a la realidad, ayer miércoles se reunieron para sacarse las correspondientes fotos y se han dado un plazo de tres meses para cerrar algún tipo de acuerdo. Y es que en este país nadie parece tener prisa por salir de esta recesión, salvo los más de cuatro millones de parados, la ingente cantidad de pequeños empresarios que tienen que cerrar sus negocios y en definitiva toda aquella gente que de verdad se ve afectada por la situación. A los que se reunieron ayer parece no importarles mucho el cuando se saldrá de esta situación.

  • Cae la inversión extranjera en nuestro país

  • El flujo de datos sobre las consecuencias de la crisis es constante. Hoy nos detenemos en este blog, a analizar cómo ha repercutido la difícil situación económica por la que atravesamos en la inversión que las empresas extranjeras venían destinando a nuestro país.

  • Carrefour lanza una nueva marca blanca

  • La cadena francesa de supermercados Carrefour lanza una nueva marca blanca, para intentar contrarrestar el avance imparable de los llamados supermercados de descuento duro como Lidl, Aldi y Dia. Estos últimos ven como su clientela crece a consecuencia de la fuerte crisis económica que padecemos y la importante reducción que el consumo ha experimentado en los últimos tiempos. En este blog dedicado a los efectos de la crisis os contamos más sobre la nueva enseña de Carrefour.

  • Cómo pagar por Internet

  • En la actualidad si queremos hacer compras por internet, acudiendo a páginas y empresas seguras, es sencillo y cómodo, tan solo hay que disponer de cuenta bancaria, tarjeta de crédito y lo más importante crédito con el que pagar nuestras compras.

  • Los mejores sitios para comprar de segunda mano

  • Antaño uno compraba el periódico Segunda Mano y consultaba lo que quería comprar, si era  entre particulares, sobre todo se encontraban anuncios de la venta de pisos y la verdad es que se encontraban muy bien. Ahora con internet estamos llenos de información, muchos quieren vender hasta lo más inverosimil y extraño. Ya no confiamos tanto como antes en las buenas intenciones de la otra parte y hay muchos enredos y estafas por la red.

  • El endeudamiento de la Unión Europea no para de crecer

  • El finlandés Olli Rehn, propuesto como próximo responsable de Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión europea, explicó ante la Comisión de Economía del Parlamento Europeo cuales serán los pasos a seguir con el fin de lograr la estabilidad económica en la eurozona y salvar la actual crisis económica. En este blog dedicado a la crisis hacemos un repaso a los puntos más importantes de su discurso.

  • España pierde casi 5,5 millones de turistas

  • La crisis también golpea al sector turístico y hace retrocederlas cifras de visitantes a los niveles alcanzados a principios de siglo. En este blog dedicado a la crisis y sus efectos hacemos un resumen en cifras de la situación que ha vivido el sector el pasado año.

  • Crece la economía sumergida en España

  • Los impagos a la Seguridad Social y el fraude fiscal crecen en tiempos de crisis. Estas dos actividades irregulares son las más relevantes de lo que se conoce como economía sumergida. El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha manifestado recientemente que dicha economía se sitúa en nuestro país entre un 16 y un 20% del total de nuestro Producto Interior Bruto.

  • Consejos para comprar productos de segunda mano

  • Hay productos que según sea su utilidad, merecen la pena comprarlos de segunda mano o no, todo depende además de su uso y del precio que podamos encontrar. Por eso, hoy te damos los conejos básicos para que sepas hacer una compra útil.

  • General Motors cierra Saab

  • La crisis continúa haciendo estragos en el sector del automóvil. Ahora es la empresa sueca Saab la afectada, General Motors, empresa americana que la incorporó a su grupo industrial en el año 2000, ha confirmado en su página web el encargo realizado a AlixPatners para que supervise el cierre ordenado de Saab. Así mismo, ya ha solicitado el permiso por parte de la autoridad sueca competente.

  • El comercio español castigado por la crisis

  • El sector del comercio en nuestro país cuenta en la actualidad con unos 650.000 establecimientos y genera más de tres millones de puestos de trabajo. Sin embargo, la recesión también se ha cebado con él, en este blog dedicado a los efectos de la crisis y sus consecuencias analizamos las pérdidas y el futuro más cercano de uno de los motores de nuestra economía.

  • ¿Para qué sirve la garantía de los productos?

  • La garantía es un derecho legal y no un regalo por parte del comercial para captar compradores, eso sí puede ampliarla por más tiempo y esta sirve para poder evitar futuros problemas con productos que se compren y que en poco tiempo se estropeén por tener un fallo de fábrica.

  • La garantía en rebajas

  • En el las rebajas se hacen más del 20% de la totalidad de las ventas hechas a lo largo de todo el año en gran parte del sector comercial, es el momento de aprovechar para comprar aquellos objetos que deseamos a un precio inferior al habitual y ello hace que nos animemos para salir de compras con más alegría sin perder ni un solo derecho como consumidor.

  • El desempleo creció en EEUU en el mes de diciembre

  • La recuperación de la economía más importante del planeta da un paso atrás durante el último mes del año 2009. Cuando el Departamento de trabajo de los Estados Unidos revisó las cifras de empleo en el mes de noviembre, pudo comprobar que por fin se había generado empleo y no destruido como hasta ahora. En noviembre se crearon 4.000 nuevos puestos de trabajo, sin embargo, en el mes de diciembre y de forma inesperada la cifra de empleos perdidos ascendió a 85.000.

  • El paro volvió a subir en diciembre

  • El año 2009 se cerró con una nueva subida del paro. Terminado el año, es hora de hacer balance de lo mal que ha ido el mercado laboral en nuestro país en estos últimos doce meses. El Gobierno insiste en que cada vez se destruyen menos puestos de trabajo y que la tendencia es a mejorar, pero ya hay más de cuatro millones de personas que carecen de un puesto de trabajo.

  • Las mejores marcas de ordenadores

  • Las grandes marcas se "ponen las pilas" y mejoran el rendimiento de sus productos, por la gran competencia que existe y el bajón que han dado las ventas, ahora podemos comprar un ordenador por 300€ menos que hace medio año.

  • Las mejores marcas de lavadoras

  • A la hora de comprar una lavadora, debemos de tener en cuenta las características que necesitamos obtener del producto, no todas las familias disponen del mismo número de miembros y de las mismas necesidades de lavado para su ropa con lo que la compra de electrodomésticos se debe de hacer según la necesidad de cada grupo o casa.

  • Guía de compra de un electrodoméstico

  • Cuando hemos decidido comprar un electrodoméstico, antes de acudir a hacer la compra, debemos de haber estudiado las prestaciones que necesitamos del producto y haber comparado entre distintas marcas de la misma categoría, para saber qué  electrodoméstico nos interesa más. Los grandes almacenes proponen temporadas en las que aplican rebajas o bien hacen promociones del producto, esos momentos son los mejores para comprar un buen electrodoméstico a un buen precio.

  • Hoy comienzan las rebajas marcadas por la crisis

  • En la inmensa mayoría del territorio español se cuelga hoy el cartel de las rebajas de invierno dentro de una campaña que se prevé muy ventajosa por la difícil situación económica por la que atravesamos, ya que muchos establecimientos apostarán por grandes descuentos desde el primer día. Desde nuestro blog dedicado al a crisis os damos más datos de como estiman las organizaciones de consumidores que se desarrollará este periodo especial de compras.

  • El ahorro familiar alcanza máximos históricos

  • La difícil situación económica, un alto grado de incertidumbre sobre el futuro del mercado laboral y en general la situación de crisis mundial que se ha recrudecido durante todo el 2009 ha empujado a las familias españolas a reservar una mayor parte de sus ingresos. Como resultado de estos temores, la tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro ha alcanzado el máximo histórico, al situarse en el 14,1% de la renta disponible entre julio y septiembre de 2009, 4,6 puntos más que hace doce meses.

  • El 2010 arranca con subidas en los precios

  • Parece que el 2010 no nos no va a dar tregua y para comenzar suben algunos de los servicios básicos, como la luz y el transporte. Un simple aperitivo a lo que nos espera en julio cuando entre en vigor la anunciada subida del IVA. En nuestro blog dedicado a la crisis os contamos como afectará a nuestros bolsillos esta revisión de precios.

Archivo de noticias