Mes: enero 2010

  • Las ayudas salvan las ventas de automóviles en Europa

  • Uno de los sectores más importantes dentro de la economía europea es el del automóvil y sin lugar a dudas ha sido uno de los más afectados por la crisis. Los gobiernos de los distintos países de la comunidad económica europea reaccionaron a tiempo y han logrado minimizar los daños a base de ayudas. En este blog dedicado a la crisis y sus consecuencias repasamos como terminó el año 2009 para el sector de la automoción.

  • 2009, un año duro para la economía alemana

  • La economía alemana, uno de los grandes motores de la Unión Europea, registró el pasado año 2009 una caída del 5% de su Producto Interior Bruto respecto al año anterior, esto supone la recesión más fuerte que sufre este país desde la terminación de la segunda Guerra Mundial. No obstante, y durante el tercer trimestre del año dio muestras de recuperación y ahora encara el futuro con más optimismo.

  • Trucos para ahorrar energía en casa

  • Si queremos contribuir a la sostenibilidad del medioambiente además de ahorrar unos euros al año, podemos seguir unas sencillas pautas en nuestras costumbres  diarias de consumo energético, tan sólo hay que seguir unos pequeños consejos.

  • Los hombres del Presidente nos cuestan una fortuna

  • Por si el gasto público no fuese ya lo suficientemente alto, el Gobierno acaba de reconocer un aumento del número de altos cargos de libre designación. Cuanto más paro hay, más altos cargos se crean para asesorar al Gobierno. En este blog dedicado a la crisis os contamos cuantos son y lo que nos supone su actividad.

  • Chollo stocks; web de gangas.

  • Cada vez se está volviendo más rentable realizar las compras mediante Internet, es fácil, cómodo y seguro. Si comparamos algún producto, veremos como el precio final aún con los gastos de envío, es inferior al que ofrecen los grandes almacenes y tiendas especializadas, por el mismo modelo si aun no ha sido descatalogado.

  • Las mujeres cobran menos paro

  • Recientemente ha sido publicado un estudio elaborado por los técnicos de Hacienda en el que, y tomando como base los datos del IRPF de 2008, se ponen en evidencia las claras diferencias de ingresos y cobertura social entre hombres y mujeres. En este blog dedicado a la crisis damos un repaso a los desequilibrios que todavía existen entre ambos sexos.

  • Ericsson suma 6.500 despidos

  • La situación económica mundial obliga a las grandes empresas  a reducir costes y los más perjudicados son siempre sus trabajadores. Hoy os traemos a este blog dedicado a la crisis el caso de Ericsson, compañía sueca de telecomunicaciones, que puso en marcha un programa de recorte de costes que preveía, entre otras muchas medidas, el despido de 5.000 de sus trabajadores y que, finalmente, terminará con la destrucción de unos 6.500 puestos de trabajo.

  • El ministro de Trabajo adelanta una nueva subida del paro

  • Celestino Corbacho, ministro de Trabajo, ha adelantado esta mañana una nueva subida del paro. A pesar de que enero es un mes en el que tradicionalmente se destruye empleo, este aviso del ministro no augura nada bueno. Corbacho espera que la cifra se parezca más a la del año 2008 (132.378 desempleados) que a la del pasado año cuando el desempleo creció en casi 200.000 personas.

  • Cómo comprar el frigorífico adecuado

  • Si hemos decidido comprar un frigorífico pues el que teníamos se nos ha averiado y la avería es más costosa de arreglar que comprar un frigo nuevo, o porque queremos adquirir uno como novedad en nuestra nueva casa, tenemos que tener unas cuestiones en cuenta para hacer una buena compra.

  • La quinta parte de los inmigrantes acabará el año en el paro

  • Nadie está a salvo de la crisis laboral y económica que azota nuestro país y aunque el paro provocado por esta situación ha afectado en mayor número a la población española, un millón de inmigrantes se encontrarán en situación de desempleo al finalizar el año 2010. Esta es una de las conclusiones del "Anuario de la Inmigración en España 2009" elaborado por los profesores Eliseo Aja, Joaquín Arango y Josep Oliver, presentado recientemente por la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí.

  • Cámaras compactas por menos de 20

  • Según pasan los meses, nos vamos encontrando una cantidad superior de productos fotográficos, en especial cámaras digitales de tamaño compacto y reducido, aptos para cualquier bolsillo y con unas prestaciones más que aceptables.

  • Se reanuda el diálogo social

  • Bajo este titular podría parecer que los agentes sociales y el Gobierno se han puesto a trabajar codo con codo para sacarnos de la crisis, nada más lejano a la realidad, ayer miércoles se reunieron para sacarse las correspondientes fotos y se han dado un plazo de tres meses para cerrar algún tipo de acuerdo. Y es que en este país nadie parece tener prisa por salir de esta recesión, salvo los más de cuatro millones de parados, la ingente cantidad de pequeños empresarios que tienen que cerrar sus negocios y en definitiva toda aquella gente que de verdad se ve afectada por la situación. A los que se reunieron ayer parece no importarles mucho el cuando se saldrá de esta situación.

  • Cae la inversión extranjera en nuestro país

  • El flujo de datos sobre las consecuencias de la crisis es constante. Hoy nos detenemos en este blog, a analizar cómo ha repercutido la difícil situación económica por la que atravesamos en la inversión que las empresas extranjeras venían destinando a nuestro país.

  • Carrefour lanza una nueva marca blanca

  • La cadena francesa de supermercados Carrefour lanza una nueva marca blanca, para intentar contrarrestar el avance imparable de los llamados supermercados de descuento duro como Lidl, Aldi y Dia. Estos últimos ven como su clientela crece a consecuencia de la fuerte crisis económica que padecemos y la importante reducción que el consumo ha experimentado en los últimos tiempos. En este blog dedicado a los efectos de la crisis os contamos más sobre la nueva enseña de Carrefour.

  • Cómo pagar por Internet

  • En la actualidad si queremos hacer compras por internet, acudiendo a páginas y empresas seguras, es sencillo y cómodo, tan solo hay que disponer de cuenta bancaria, tarjeta de crédito y lo más importante crédito con el que pagar nuestras compras.

  • Los mejores sitios para comprar de segunda mano

  • Antaño uno compraba el periódico Segunda Mano y consultaba lo que quería comprar, si era  entre particulares, sobre todo se encontraban anuncios de la venta de pisos y la verdad es que se encontraban muy bien. Ahora con internet estamos llenos de información, muchos quieren vender hasta lo más inverosimil y extraño. Ya no confiamos tanto como antes en las buenas intenciones de la otra parte y hay muchos enredos y estafas por la red.

  • El endeudamiento de la Unión Europea no para de crecer

  • El finlandés Olli Rehn, propuesto como próximo responsable de Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión europea, explicó ante la Comisión de Economía del Parlamento Europeo cuales serán los pasos a seguir con el fin de lograr la estabilidad económica en la eurozona y salvar la actual crisis económica. En este blog dedicado a la crisis hacemos un repaso a los puntos más importantes de su discurso.

  • España pierde casi 5,5 millones de turistas

  • La crisis también golpea al sector turístico y hace retrocederlas cifras de visitantes a los niveles alcanzados a principios de siglo. En este blog dedicado a la crisis y sus efectos hacemos un resumen en cifras de la situación que ha vivido el sector el pasado año.

  • Crece la economía sumergida en España

  • Los impagos a la Seguridad Social y el fraude fiscal crecen en tiempos de crisis. Estas dos actividades irregulares son las más relevantes de lo que se conoce como economía sumergida. El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha manifestado recientemente que dicha economía se sitúa en nuestro país entre un 16 y un 20% del total de nuestro Producto Interior Bruto.

  • Consejos para comprar productos de segunda mano

  • Hay productos que según sea su utilidad, merecen la pena comprarlos de segunda mano o no, todo depende además de su uso y del precio que podamos encontrar. Por eso, hoy te damos los conejos básicos para que sepas hacer una compra útil.

  • General Motors cierra Saab

  • La crisis continúa haciendo estragos en el sector del automóvil. Ahora es la empresa sueca Saab la afectada, General Motors, empresa americana que la incorporó a su grupo industrial en el año 2000, ha confirmado en su página web el encargo realizado a AlixPatners para que supervise el cierre ordenado de Saab. Así mismo, ya ha solicitado el permiso por parte de la autoridad sueca competente.

  • El comercio español castigado por la crisis

  • El sector del comercio en nuestro país cuenta en la actualidad con unos 650.000 establecimientos y genera más de tres millones de puestos de trabajo. Sin embargo, la recesión también se ha cebado con él, en este blog dedicado a los efectos de la crisis y sus consecuencias analizamos las pérdidas y el futuro más cercano de uno de los motores de nuestra economía.

  • ¿Para qué sirve la garantía de los productos?

  • La garantía es un derecho legal y no un regalo por parte del comercial para captar compradores, eso sí puede ampliarla por más tiempo y esta sirve para poder evitar futuros problemas con productos que se compren y que en poco tiempo se estropeén por tener un fallo de fábrica.

  • La garantía en rebajas

  • En el las rebajas se hacen más del 20% de la totalidad de las ventas hechas a lo largo de todo el año en gran parte del sector comercial, es el momento de aprovechar para comprar aquellos objetos que deseamos a un precio inferior al habitual y ello hace que nos animemos para salir de compras con más alegría sin perder ni un solo derecho como consumidor.

  • El desempleo creció en EEUU en el mes de diciembre

  • La recuperación de la economía más importante del planeta da un paso atrás durante el último mes del año 2009. Cuando el Departamento de trabajo de los Estados Unidos revisó las cifras de empleo en el mes de noviembre, pudo comprobar que por fin se había generado empleo y no destruido como hasta ahora. En noviembre se crearon 4.000 nuevos puestos de trabajo, sin embargo, en el mes de diciembre y de forma inesperada la cifra de empleos perdidos ascendió a 85.000.

  • El paro volvió a subir en diciembre

  • El año 2009 se cerró con una nueva subida del paro. Terminado el año, es hora de hacer balance de lo mal que ha ido el mercado laboral en nuestro país en estos últimos doce meses. El Gobierno insiste en que cada vez se destruyen menos puestos de trabajo y que la tendencia es a mejorar, pero ya hay más de cuatro millones de personas que carecen de un puesto de trabajo.

  • Las mejores marcas de ordenadores

  • Las grandes marcas se "ponen las pilas" y mejoran el rendimiento de sus productos, por la gran competencia que existe y el bajón que han dado las ventas, ahora podemos comprar un ordenador por 300€ menos que hace medio año.

  • Las mejores marcas de lavadoras

  • A la hora de comprar una lavadora, debemos de tener en cuenta las características que necesitamos obtener del producto, no todas las familias disponen del mismo número de miembros y de las mismas necesidades de lavado para su ropa con lo que la compra de electrodomésticos se debe de hacer según la necesidad de cada grupo o casa.

  • Guía de compra de un electrodoméstico

  • Cuando hemos decidido comprar un electrodoméstico, antes de acudir a hacer la compra, debemos de haber estudiado las prestaciones que necesitamos del producto y haber comparado entre distintas marcas de la misma categoría, para saber qué  electrodoméstico nos interesa más. Los grandes almacenes proponen temporadas en las que aplican rebajas o bien hacen promociones del producto, esos momentos son los mejores para comprar un buen electrodoméstico a un buen precio.

  • Hoy comienzan las rebajas marcadas por la crisis

  • En la inmensa mayoría del territorio español se cuelga hoy el cartel de las rebajas de invierno dentro de una campaña que se prevé muy ventajosa por la difícil situación económica por la que atravesamos, ya que muchos establecimientos apostarán por grandes descuentos desde el primer día. Desde nuestro blog dedicado al a crisis os damos más datos de como estiman las organizaciones de consumidores que se desarrollará este periodo especial de compras.

  • El ahorro familiar alcanza máximos históricos

  • La difícil situación económica, un alto grado de incertidumbre sobre el futuro del mercado laboral y en general la situación de crisis mundial que se ha recrudecido durante todo el 2009 ha empujado a las familias españolas a reservar una mayor parte de sus ingresos. Como resultado de estos temores, la tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro ha alcanzado el máximo histórico, al situarse en el 14,1% de la renta disponible entre julio y septiembre de 2009, 4,6 puntos más que hace doce meses.

  • El 2010 arranca con subidas en los precios

  • Parece que el 2010 no nos no va a dar tregua y para comenzar suben algunos de los servicios básicos, como la luz y el transporte. Un simple aperitivo a lo que nos espera en julio cuando entre en vigor la anunciada subida del IVA. En nuestro blog dedicado a la crisis os contamos como afectará a nuestros bolsillos esta revisión de precios.

Archivo de noticias