Mes: febrero 2010

  • Bruselas nos sigue viendo peor que Zapatero

  • Europa insiste en que nuestra situación es mucho peor que la que nos cuentan desde nuestro Gobierno. Ayer, la Comisión Europea redujo en dos décimas, del 0,8% pasó al 0,6%, su previsión de caída del Producto Interior Bruto (PIB) para España en este 2010, dicha contracción es el doble de la prevista por el Gobierno del Sr. Zapatero.

  • Las pensiones de los funcionarios nos cuestan dinero

  • La reforma que el Gobierno quiere llevar a cabo en las pensiones sigue dando que hablar. La propuesta desde luego no ha llegado en el mejor momento por la difícil situación económica que atraviesa el país, sin embargo, nuestro presidente se esfuerza en decir que es necesario trabajar más años para poder garantizar la viabilidad del sistema público de pensiones, aunque dicho esfuerzo no lo hacemos todos en la misma medida.

  • Primera movilización social contra el pensionazo

  • Ayer se celebraron en distintas capitales españolas una serie de movilizaciones en contra del llamado pensionazo, o lo que es lo mismo, la reforma que el Gobierno quiere llevar a cabo en las pensiones. Al final, mucho ruido y pocas nueces, aunque los líderes sindicales intentaron calentar el ambiente en los días previos, en un intento por reunir al mayor número de españoles posible, los números hablan por si solos, en Madrid: 60.000 personas según los sindicatos; 9.000 según la policía; y 15.381 según Lynce, empresa especialista en este tipo de actos.

  • No dejes escapar un euro por el frío

  • Parece que el invierno va a tardar en abandonarnos y seguro que vuestras facturas del gas y la electricidad se están disparando. Desde este blog os queremos dar unos consejos prácticos para un consumo racional de energía y si de paso os podéis ahorrar unos eurillos pues mejor que mejor.

  • Características principales de los televisores Led

  • Diodo emisor de luz, diodo ultravioleta: Light Emiting Diode. Emite la luz gracias al proceso de la electroluminiscencia. De colores ultravioleta UV LED, hasta el infrarrojo IRED. El primer LED llegó a la industria en el año 1960, en la actualidad se están introduciendo en las televisiones de última generación que permiten que su espesor sea cada vez más delgado y su imagen de mayor calidad.

  • La Administración reduce el número de empleados públicos

  • En el último trimestre del pasado año 2009 se redujo el número de trabajadores del sector público en más de 30.000 personas. ¿Ha comenzado el Ejecutivo a reducir el gasto público?. Parece que sí, pero no nos engañemos, en ese periodo se eliminaron 60.000 empleos temporales y se realizaron 24.500 contratos fijos. Por un lado la mayoría de los empleos eliminados son temporales y muchos se crearon para afrontar bajas laborales de larga duración, además el grueso del gasto se sitúa en los altos cargos y estos lejos de disminuir en número siguen creciendo.

  • Corbacho rechaza la jubilación anticipada en empresas con beneficios

  • El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho apuesta por controlar las jubilaciones anticipadas y las prejubilaciones, tanto en el sector privado como en el público, y si las empresas tuvieran beneficios es partidario de prohibirlas. Abierto el debate de la las jubilaciones, no parece lógico que el Ejecutivo nos pida dos años más de trabajo cuando en grandes empresas con elevados beneficios vemos como sus ejecutivos se jubilan mucho antes de los 65 años y con importantes rentas.

  • Zapatero deshace el trabajo de su Ministerio de Economía

  • Nuestro presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, coincidió estos días en Londres con sus colegas Gordon Brown, Georgios Papandreou y Jens Stoltenberg, (jefes de los gobiernos británico, griego y noruego), todos ellos con sus respectivos países en una penosa situación económica, y lanzó un duro ataque contra el funcionamiento de los mercados financieros además de concederse un plazo más amplio para reducir el déficit público.

  • Ayudas a Grecia por valor de 25.000 millones de euros

  • La Unión Europea está decidida a ayudar a uno de sus socios que atraviesa por uno de sus peores momentos. Grecia, tras años de ocultar su verdadera situación económica al resto de Europa, se ve ahora al borde de la quiebra. La eurozona llega a su rescate pero insiste que tiene que poner más de su parte para salir de una de las crisis más agudas de todos los tiempos.

  • El BCE mantiene el precio del dinero

  • El Banco Central Europeo ha decidido mantener el precio del dinero, manteniendo los tipos básicos de interés en la zona euro en el 1%, el nivel más bajo de la historia, para apoyar la lenta y costosa recuperación económica. Una noticia que será bien acogida por todas las economías que luchan por salir de la crisis.

  • Opel acabará con 8.300 puestos de trabajo

  • La empresa alemana de automóviles Opel presentó recientemente su plan de restructuración definitivo para salir de la crisis, el cual supondrá la eliminación de 8.300 puestos de trabajo en el continente europeo, 900 de ellos en la planta zaragozana de Figueruelas, que mantendrá dos líneas de producción y que tendrá al Corsa como modelo de producción más destacado.

  • Cuatro de cada diez parados no encontrarán trabajo

  • Se ha publicado recientemente por parte del Ministerio de Trabajo un estudio en el que se analiza el índice de ocupabilidad de los parados españoles, es decir, las posibilidades que tienen de volver a encontrar trabajo según sus cualidades y demandas del mercado laboral. El resultado no es muy esperanzador para las más de cuatro millones de personas que se encuentran en situación de desempleo, cuatro de cada diez personas en paro tienen pocas o muy pocas posibilidades de volver a encontrar un puesto de trabajo.

  • Salgado defiende el plan de austeridad del Gobierno

  • La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha descartado que el Ejecutivo incluya en su plan de ajuste o plan de austeridad, medidas como la subida de impuestos o la congelación del sueldo de los funcionarios para intentar reducir el elevado déficit público.

  • "The Economist" arremete de nuevo contra Zapatero

  • Poco ha durado la tregua entre la prensa especializada británica y el  Gobierno español. Tras la gira realizada por la ministra de Economía la semana pasada en la que mantuvo una reunión con los representantes del  Financial Times para lavar la imagen de su gestión y conseguir apoyos, "The Economist" toma el relevo y no alaba precisamente la gestión de nuestro presidente del Gobierno.

  • La compraventa de viviendas cayó un 25% en 2009

  • Hace unos días se han conocido los datos oficiales de compraventa de viviendas durante el pasado año 2009. Estos datos son los que nos dan la situación exacta del mercado inmobiliario en nuestro país, uno de los más castigados por la crisis. Los datos no son nada favorables con una caída del 25% sobre las operaciones realizadas el año anterior.

  • El FMI recomienda a España que rebaje los salarios

  • El Fondo Monetario Internacional recomienda a nuestro país una bajada en los sueldos para aumentar la competitividad de nuestro mercado laboral. El anuncio llegó con el debate sobre el aumento de la edad de jubilación abierto, los nuevos datos sobre el aumento del paro y poco antes de que se llegase a un acuerdo entre patronales y sindicatos sobre el incremento de los salarios de un 1% para el 2010.

  • ¿En qué se diferencia la situación de Grecia a la nuestra?

  • En la Unión Europea han saltado las alarmas con la difícil situación del país heleno y ya preparan un plan de rescate para intentar sacar a Grecia de esta situación. Aunque por el momento nuestra situación es mejor que la suya, no debemos relajarnos y evitar sustos mayores. En este blog dedicado a la crisis trataremos de explicaros cuales son las diferencias entre la situación que vive Grecia y la de España.

  • El pacto de Estado contra la crisis parece inalcanzable

  • La situación vivida ayer en el Congreso hace prácticamente inalcanzable un pacto de Estado para salir de la crisis. Las posiciones entre PSOE y PP parecen muy enfrentadas y nadie quiere dar su brazo a torcer.

  • La deuda de España será de medio billón de euros al final de este año

  • A pesar del anuncio por parte del Tesoro Público de que en 2010 se reducirá la necesidad de financiación de este organismo en un 34,2% respecto al pasado 2008, es decir, en unos 76.800 millones de euros, cuando finalice este año 2010 nuestro país superará el medio billón de euros de deuda en circulación: 553.000 millones de euros, aproximadamente el 55% de nuestro Producto Interior Bruto (PIB).

  • Patronal y sindicatos pactan la subida salarial

  • El pasado lunes por la noche los sindicatos mayoritarios CC OO y UGT y las patronales CEOE y CEPYME alcanzaron un acuerdo sobre la negociación colectiva que tendrá una vigencia de tres años, hasta el 2012, y en la misma se contempla un incremento salarial de entre el 1% y el 2,5%, con la posibilidad de activar cláusulas de revisión salarial.

  • Los televisores mejores L

  • La OCU, ha hecho un profundo estudio de los televisores que en la actualidad están a la venta y ha hecho una comparativa de la que han sacado que los mejores televisores de entre 800 modelos estudiados son los siguientes que a continuación te mostramos.

  • Zapatero solicita explicar en el Congreso sus medidas anticrisis

  • El presidente Zapatero ha solicitado formalmente explicar en el Congreso las medidas que su Ejecutivo ha trazado para superar la crisis. Los últimos acontecimientos, caída de la bolsa incluida, han llevado a D. José Luis a tomar esta decisión. Tanto el grupo en la "oposición" como CIU, PNV, y ERC manifestaron ayer lunes su total apoyo a forzar la comparecencia en la Cámara baja del presidente del Gobierno para que explicara las medidas anticrisis.

  • El Gobierno de gira para aumentar la confianza en nuestro país

  • El Gobierno ha decidido coger las maletas y darse una vuelta por Europa para tratar de convencer a inversores y analistas de que España es un país en el que se puede confiar. La caída de la bolsa la semana pasada y el reguero de noticias sobre nuestra posible insolvencia como país,  han provocado estos desplazamientos. Sin embargo, desde el Ejecutivo, se mantiene que todo esto ya estaba previsto desde hace tiempo.

  • Características de un lavavajillas

  • Muchas veces cuando vemos un lavavajillas nos parece haberlos visto todos y nada más lejos de la realidad. Cada marca y modelo de lavavajillas es distinto, cada uno lleva unas prestaciones distintas y unos tipos de lavado variables. Con display o sin él, con temporizador o carente de él. Hay prestaciones que un lavavajillas no debe de carecer. Te comentamos un poco más sobre este electrodoméstico silencioso en las siguientes lineas.

  • Los mejores frigoríficos del mercado

  • Si quieres comprar un frigorífico y todavía no te has decidido por la marca y modelo que comprar , te vamos a dar unos pequeños consejos para ayudarte a elegir mejor.

  • Corbacho reconoce que el Gobierno no ha sabido explicar el tema de las pensiones

  • El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha reconocido ante 200 simpatizantes en un coloquio organizado por el PSC, que el Ejecutivo "no ha explicado bien" su propuesta de retrasar la edad de jubilación de los 65 años actuales a los 67.

  • Zapatero apuesta por la reforma laboral

  • El pasado viernes, el presidente Zapatero, volvió a asegurar que nuestro país se encuentra "en el umbral de la recuperación económica" justo antes de comentar la tan esperada propuesta de reforma laboral que fue presentada a los distintos agentes sociales esa misma tarde. En este blog dedicado a la crisis os contamos cuales son los puntos claves sobre los que se asienta la propuesta.

  • Ahorro energético al comprar un frigorífico

  • Cuando compramos un frigorífico, nos llama más la atención su buena estética y diseño en un principio, que el ahorro energético, realmente lo más interesante a tener en cuenta. Junto a la eficiencia energética,  la clase climática que elijamos será igual de importante y hará que ahorremos unos euros al año.

  • La bolsa da la espalda a la gestión del Gobierno

  • Ayer jueves la bolsa española se desplomó al perder el Ibex 35 un 5,94% y colocarse por debajo de los 10.300 puntos. En este blog dedicado a la crisis intentaremos analizar las causas de la mayor bajada en una sesión desde los primeros días de noviembre de 2008.

  • El Gobierno no aplazará su propuesta de reforma laboral

  • El Gobierno español no pasa por su mejor momento, su falta de decisión a la hora de afrontar los graves problemas que inundan nuestra economía le está pasando factura. En esta ocasión parece que quiere mantenerse firme ante los sindicatos y el próximo viernes presentará su propuesta de reforma laboral, a pesar de que CCOO y UGT le han solicitado un nuevo aplazamiento para facilitar el acuerdo de negociación colectiva que actualmente ultiman con las patronales CEPYME y CEOE.

  • El Gobierno da marcha atrás en la forma de calcular las pensiones

  • El Gobierno español ha mandado a la Comisión Europea su programa de estabilidad 2009-13. Al trascender a la opinión pública su idea de ampliar de 15 a 25 los años de cotización que computan para el cálculo de las pensiones, el Ministerio de Economía corrige el documento y suprime dicha propuesta. En este blog dedicado a la crisis os contamos las razones que dan nuestros responsables políticos para haber tomado esta decisión.

  • Depiladoras eléctricas por menos de 80€

  • Cada vez, duele menos hacer las labores estéticas de dejar la piel lisa y suave por todos los rincones del cuerpo. Los pequeños aparatos poco a poco son más eficaces, menos dolorosos y disponen de un diseño ergonómico para poder utilizarlo sin fatiga en la intimidad y sin necesidad de ayuda profesional.

  • El paro por encima de los 4 millones de personas

  • Como ya adelantó hace unos días el ministro de Trabajo, Celestino corbacho, el paro volvió a subir en enero. El número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en 124.890 personas, un incremento del 3,1% respecto a diciembre del año pasado. Con lo cual el número total de desempleados superó la barrera de los cuatro millones.

  • Proyectores por menos de 600€

  • Si has decidido comprar un proyector de video para usarlo en casa, a continuación te ofrecemos unas recomendaciones esperando que puedan ser de tu utilidad.

  • El Gobierno quiere que nos jubilemos a los 67 años

  • En los últimos días hemos escuchado en diferentes medios que la salud de nuestra Seguridad Social era excelente, sin embargo, no parece que esto sea realmente así por lo menos a largo plazo. El Gobierno en Consejo de Ministros lanzará una propuesta de reforma de las pensiones que eleva de 65 a 67 años la edad legal de jubilación. En este blog dedicado a la crisis trataremos de explicar en qué consiste el cambio en política laboral y prestaciones sociales más importante de los últimos tiempos.

  • Los mejor pagados en tiempos de crisis

  • La nueva ley de Economía Sostenible, sobre la cual el señor Zapatero y sus ministros quieren cimentar el futuro de España, obligará a publicar cuánto cobran los directivos de las grandes empresas. Algo que ya cumplen algunas de ellas y que nos permite conocer a todos lo mal que lo están pasando sus dirigentes en estos tiempos de crisis.

Archivo de noticias