
Los nuevos presupuestos generales del Estado reducen la cantidad de dinero destinado a los Servicios Públicos de Empleo para 2011. El total asciende a 38.201 millones de euros, un 1,74% menos que en 2010, y casi un 80% irá destinado a prestaciones y subsidios por desempleo, lo que supone una reducción del 1,54%.
El Estado se encargará de aportar el 42% del presupuesto (16.040 millones) para complementar las cuotas para la protección por paro y financiar las políticas activas de empleo. El 79% de los 38.201 millones de euros presupuestados se destinarán al pago de prestaciones, el 20% a las políticas activas de empleo y el 1% restante al funcionamiento del organismo.
El presupuesto destinado a cubrir la protección por desempleo alcanzará los 30.140 millones de euros, de los que 20.929 son para prestaciones contributivas y 7.781 para subsidios (ayuda de 426 euros).
Los 7.168 millones de euros que se emplearán para políticas activas de empleo se distribuirán entre los programas de empleo, los de formación para el empleo y los incentivos al empleo estable (bonificaciones). Dentro de esta partida, 909 millones de euros se destinarán a desempleados, de los que 814 millones los gestionarán las comunidades autónomas y los otros 95 millones irán dirigidos a programas que abarcan varias regiones del territorio nacional.
El presupuesto también dará para formar a trabajadores en activo (1.380 millones de euros), creación de un fondo (250 millones) para personas tanto empleadas como desempleadas que será gestionado en su totalidad por las comunidades autónomas y como novedad se activa el sistema de protección por cese de actividad para el colectivo de los autónomos.
Imagen sujeta a licencia CC de Julie Jordan Scott
Contenidos relacionados
- El insertor laboral, una ayuda para encontrar empleo
Con una tasa de paro de casi un 21% y cinco millones de parados, encontrar trabajo en nuestro país es como buscar una aguja en un pajar. Pero todavía resulta más complicado para los llamados colectivos de riesgo de exclusión social. Para intentar ayudarles nace la figura del insertor laboral. Estos colectivos están compuestos por personas a las que las empresas les ponen aún más trabas de las habituales para darles un puesto de trabajo: parados de larga duración, jóvenes, mayores de 45 años, inmigrantes, personas con discapacidad y mujeres afectadas por situaciones de violencia de género. La función básica del insertor laboral es acompañar a las personas con más dificultades para encontrar empleo durante todo el proceso, desde la formación hasta un seguimiento posterior una vez se incorpore a una empresa. En el sector privado, empresas dedicadas a la gestión de recursos humanos cuentan con este tipo de orientadores para personas sin trabajo. En algunos casos, son contratados por empresas con reducción de plantilla para que orienten a los trabajadores que se quedan en el paro, les presten ayuda psicológica y les ayuden a trazarse futuras metas. ...
- La UE concederá microcréditos a los desempleados para la creación de empresas
Ayer lunes la Unión Europea aprobó la creación de un mecanismo que facilite la concesión de 100 millones de euros en pequeños préstamos a los desempleados que quieran iniciar un negocio. Según, Celestino Corbacho, ministro de trabajo, esta es la primera medida específica diseñada para apoyar el empleo tras la crisis. Esta medida permitirá la concesión de aproximadamente 45.000 microcréditos de un máximo de 25.000 euros para apoyar las iniciativas empresariales de los desempleados y pymes ya existentes, llevadas a cabo por personas que, como los más jóvenes, no tienen fácil acceder a los servicios que prestan los bancos de forma tradicional. La idea, según nuestro ministro, es salir de la crisis generando empleo e incorporando de nuevo al mercado laboral a aquellas personas que debido a esta difícil coyuntura han perdido su empleo. En especial, esta propuesta va dirigida a aquellas pequeñas empresas ya existentes de menos de 10 trabajadores y a aquellos desempleados que quieran iniciar un nuevo negocio. El presupuesto de 100 millones de euros se cubrirá gracias a los 60 millones que saldrán del Programa Progress (destinado a ayudar a los dese...
- Los españoles cada vez gastamos menos
A los hogares españoles cada vez les cuesta más llegar a final de mes. La fuerte crisis económica, el espectacular aumento del paro, el miedo a perder el puesto de trabajo y en general el clima de incertidumbre que envuelve a nuestro país, nos obligan a controlar nuestros gastos. Según los datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística, el gasto medio de los hogares españoles cayó el pasado año casi un 5% (4,8%), hasta los 30.411 euros. Recordemos que este mismo informe situaba el gasto medio por español en 2008 en los 31.953 euros, por lo que la tendencia sigue a la baja. Los datos para este año pueden ser diferentes, la subida del IVA a mediados de año y la desaparición de algunas ayudas que obliguen a compara ahora (vivienda), serán factores clave para la encuesta de 2010. Según este estudio, el gasto total de las familias españolas se redujo un 3%, y donde más se noto la bajada fue sobre todo en el presupuesto destinado a transportes, que llegó a descender en un 14,9%, así como el dinero destinado a calzarnos y vestirnos, que lo hizo un 8,3%. Las familias españolas destinaro...
- Nueva herramienta para la búsqueda de empleo
Las posibilidades de Internet son muchas, en nuestro blog dedicado a la crisis os contamos una, que puede veniros bien a la hora de buscar empleo, ese bien tan necesario como escaso. La iniciativa parte de Infoempleo.com y va destinada a sustituir el clásico y aburrido curriculum vitae escrito. <!–adsense–<esta nueva herramienta destinada a la búsqueda de empleo permite la creación de una página Web propia y totalmente personalizable. Gracias a ella podemos configurar un perfil a nuestro antojo incluyendo imágenes, videos, presentación de proyectos, etc.., una forma diferente y más personal de darse a conocer a las empresas que buscan ocupar un puesto de trabajo. Este nuevo sistema permite que los candidatos posean un dominio con su nombre, creado y gestionado por ellos mismos. Infoempleo.com te permite la grabación de un video de una duración de dos minutos donde tu futuro jefe puede escucharte y conocerte mejor que por una simple foto. Para su creación sólo necesitas una webcam y un editor de video de los que incluye cualquier ordenador en su software, también es posible grabarlo con un teléfono móvil y colgarlo directamente en l...
- Zapatero dice que no habrá más medidas para reducir el déficit
A finales de la pasada semana el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha manifestado que descarta la posibilidad de desarrollar nuevas medidas para reducir el déficit porque, según él, lo aprobado hasta ahora por el ejecutivo va a dar sus frutos y será suficiente para que nuestro país salga de esta difícil situación económica o recesión prolongada. Zapatero considera que con recortar el sueldo a los funcionarios, congelar las pensiones, paralizar las obras públicas, eliminar una serie ventajas fiscales, subir la luz, subir la gasolina, subir el tabaco y el alcohol, subir el IVA……(lo de crear puestos de trabajo sigu sin aparecer en la lista) es suficiente para que nuestro país abandone la crisis. Y es que tras recibir el apoyo del FMI, el presidente se ha venido arriba, llegando a decir que todos estos recortes no deberían afectar a la recuperación del país si el Gobierno acierta en sus medidas y las dota de la fuerza necesaria para generar confianza en España. Según el presidente, todas estas medidas han sido planificadas en diciembre con el objetivo de que nuestro país reduzca su déficit público al 6% en el año 2...