
Así lo especificó la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, que aseguró que la cuantía de la ayuda económica a los parados con "carencia absoluta" de rentas dependerá de la realización de cursos específicos.
De este modo, se pone de manifiesto que el Gobierno quiere introducir una serie de reformas en las políticas de promoción del empleo, y entre ellas, “especificar” que la cuantía irá destinada de forma prioritaria al colectivo que realice cursos de formación. Eso sí, Rodríguez no concretó la cuantía de la nueva prestación.
La responsable de empleo ha declarado que el Gobierno cuenta con unas líneas de actuación muy claras, que tienen el objetivo de “que los trabajadores tengan trabajo y se preparen para ello". Por supuesto, ha matizado que este programa alternativo a los 426 euros tiene que ser pactado, puesto que el cambio supondrá que a partir de febrero los miles de parados de larga duración tengan una nueva ayuda con dos requisitos: la participación en cursos de formación y la carencia absoluta de rentas.
En este sentido, Rodríguez tiene claro que "no es lo mismo" un parado que realice un curso básico de Internet de una hora a la semana para acumular puntos en las Oposiciones Auxiliar Administrativo, que aquel que dedique un año y medio a formarse como soldador o haga Cursos Energias renovables. Cuestión que hasta el momento no era relevante para la concesión de la ayuda.
Por tanto, parece que para seguir teniendo acceso a las ayudas, sean las que sean, hay que formarse.
Contenidos relacionados
- Cursos para mejorar tu formación
Hace varios años España era uno de los países con más funcionarios en las administraciones públicas. Sin embargo, gracias a la apertura del mercado laboral y, sobre todo, a las mejoras educativas, cada vez son más los jóvenes que prefieren estudiar una carrera universitaria o dedicarse a profesiones de futuro ,eso sí, reforzándolas con cursos como, por ejemplo, los Cursos de Energias Renovables que nos ofrecen webs como TuMaster.com Debido a la escalofriante subida de las tasas del paro y a la inseguridad sobre la falta de trabajo, muchos parados están empezando a plantearse estudiar una oposición para segurarse un trabajo que, se supone, es para toda la vida o completar su formación con algún curso o máster. Si este es tu caso y te gustan los temas relacionados con el medioambiente y las energías renovables, no le des más vueltas y decídete por esta vía. Se trata de un área laboral en plena ebullición y del que se puede obtener mucha rentabilidad. Quizá tu problema sea el tiempo, bien porque tengas otras obligaciones, o la imposibilidad de desplazarte a algún centro donde se impartan estos cursos. ¡Olvídate de ellos! TuMastercom te puede ...
- Guía para la ayuda de 420 euros (I)
Los datos que no están dejando de recuerdo la que según los expertos es la peor crisis económica de los últimos setenta años son para asustarse. Independientemente de las excusas y argumentos que se anteponen hay una realidad que habla por sí sola: los números de parados que alzan a España al pódium de los países con más desempleados de toda la Unión Europea. Según los datos ofrecidos por los Servicios Públicos de Empleo reflejan que el pasado mes de julio había un total de 3.523.301 personas en paro. Lo peor de la cifra es que sólo el 54,1 por ciento, es decir, 2.600.228 cobraban prestación. O visto de otra forma, dando la vuelta a las estadísticas, hay 653.073 desempleados no percibían ningún tipo de ayuda. Por otro lado, si nos fijamos en las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) hay más de 1,2 millones de parados que no perciben prestación de ningún tipo. Para no dejar sin ningún tipo de ingresos a una buena parte de estos desempleados, el Consejo de Ministros aprobó el pasado 13 de agosto un Real Decreto Ley en que se regula un programa temporal de protección por inserción o desempleo que se hará efectivo siempre que la cif...
- Guía para la ayuda de 420 euros (II)
Muchos parados que no tienen ningún tipo de ingreso se hacen muchas preguntas sobre si tienen o no derecho a cobrar el nuevo subsidio que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 13 de agosto un Real Decreto Ley en que se regula un programa temporal de protección por inserción o desempleo. Para poder cobrar la cantidad de 420 euros son necesarios varios requisitos. En primer lugar, tiene que haber agotado la prestación contributiva y no tener derecho al subsidios o ayudas de desempleo por su duración máximo, periodo en el que también se incluyen las prórrogas. La financiación de la prestación se va a producir entre el periodo que comprende desde el 1 de agosto hasta el 15 de febrero de 2010. Durante este periodo, el desempleado se compromete a realizar las distintas actuaciones que el Servicio Público determine. Es decir, tendrán que estar dispuestos a cursar los diferentes cursos de formación del que se le llamen con la intención de que se facilite su reinserción en el mercado laboral. A la vez, es imprescindible carecer de ingresos propios superiores a 468 euros mensuales durante todo el 2009. Pero, qué colectivos no van a poder cobrar el subsid...
- Guía para la ayuda de 420 euros (III)
Uno de los puntos que más polémica está suscitando es la financiación del nuevo subsidio que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 13 de agosto un Real Decreto Ley en que se regula un programa temporal de protección por inserción o desempleo ¿Cuánto va a costar a las arcas del Estado este subsidio? ¿De dónde se va a sacar la liquidez para afrontarlo? Según han informado desde el propio Ejecutivo, el coste total es de 642 millones de euros, aunque esta cifra aún no es segura ya que dependerá del número de persona que finalmente se puedan acoger a la medida. Por ejemplo, si se confirma que al final se amplía hasta el 1 de junio, el coste sería de 100 millones de euros adicionales por mes.Lo que sí que parece seguro es que dentro de las fórmulas que se están barajando para que no aumente nuestra deuda pública es una posible subida del IRPF para las subidas más altas. Desde la oposición se critica diciendo que no va a servir de nada este aumento y apuestan por recuperar el impuesto sobre patrimonios. Otra de las posibilidades es de la aumentar los impuestos sobre el tabaco, alcohol y gasolina, medida que afectará al bolsillo de todos nosotros. ...
- Más formación a causa de la crisis
La formación siempre ha sido uno de los elementos clave a la hora de conseguir un empleo cualificado, de lograr ascensos en el puesto de trabajo y que además esté bien remunerado. Como consecuencia, muchos de los trabajadores optan por la especialización y la mejora de sus competencias en idiomas para poder situarse en mejor posición. Según una encuesta elaborada por Randstad, un 57 por ciento de los trabajadores ha mejorado su formación durante este último año para hacer frente a la crisis. Este resultado se podría calificar cómo la respuesta a las demandas de trabajadores cada vez más cualificados y con formación específica, y al temor de los estragos de la crisis puedan llevarse por delante su empleo. Por lo tanto, el año pasado un 47 por ciento de los candidatos afirmó haber mejorado su formación para hacer frente a la mala coyuntura económica. La mayoría de trabajadores buscan formación específica de su propia área, en lugar de intentar buscar oportunidades laborales en otros ámbitos, según reconoce el 39 por ciento de las personas encuestadas. Solamente un 15 por ciento afirma que ...