El Banco Santander venderá casas a mitad de precio

Los bancos parecen querer seguir involucrados en el sector inmobiliario, y las rebajas en el sector inmobiliario no parecen tener fin. Así que, con el eslogan ¡es el momento!el Banco Santander, a través de su filial Altamira Santander Real Estate, lanza su última campaña para vender parte de sus activos ligados al 'ladrillo'. suvivienda.es le adelanta que la entidad sacará al mercado, sólo del 25 de noviembre al 31 de diciembre, más de 600 inmuebles con descuentos de hasta mitad de precio.

0 comentarios
martes, 1 diciembre, 2009
santander

Tras más de 10 meses de su desembarco en el sector inmobiliario y de cara al final de ejercicio, el Banco Santander ha seleccionado una serie de viviendas a las que va a aplicar unos descuentos totales en el precio entre el 30% y el 50%.

Así, estas viviendas comercializadas por Altamira ya contaban con importantes rebajas que habían impulsado la venta de la mitad de las casas del banco que a principios de año puso en el mercado. La entidad financiera ha traspasado 1.400 viviendas (1.056 en régimen de venta y 344 en alquiler) a fecha 31 de octubre y mantiene con el cartel de 'Se vende' actualmente 2.550 pisos distribuidos por todo el país.

De esta manera, con la nueva campaña, los sustanciales descuentos marcados inicialmente engordarán aún más. Altamira acometerá más rebajas en el precio hasta completar descuentos totales entre el 30% y 50%. Para llevar a cabo este jugoso abaratamiento, el Banco Santander ha seleccionado 400 viviendas y más de 200 unidades entre locales, oficinas y garajes que comercializa a través de su web.

Además de este atractivo gancho del precio, la entidad también seguirá manteniendo en vigor las condiciones de financiación a los compradores de sus viviendas: 100% del precio, sin gastos, hasta 40 años y Euribor más 0,40. Así, el Santander pretende or dando salida a las vivienda que tiene en posesión.

Imagen CC de mikineator

Contenidos relacionados

  • Crecen las quejas al Banco de España

    Parece que la crisis nos agudiza todos los sentidos y ahora peleamos más por todo aquello que nos pertenece, prueba de ello, es la cantidad de quejas recibidas por el Banco de España por parte de consumidores descontentos con las condiciones exigidas por sus bancos a la hora de llevar a cabo distintas operaciones. El Banco Central ha visto como crecía en un 81% el número de reclamaciones presentadas sobre el comportamiento de algunas entidades financieras con sus clientes. Un total de 6.512 escritos ha recibido al respecto durante el primer semestre de este año 2009, casi el doble de los recibidos durante el mismo periodo del año 2008. Esto ha supuesto que los usuarios recuperen 2,46 millones de euros entre rectificaciones y allanamientos de las entidades financieras. Por operaciones, el desglose sería el siguiente: del total un 32% corresponderían a incidencias relacionadas con préstamos y créditos, en lo referente a cuentas a la vista y depósitos a plazos el tanto por ciento de quejas sería del 20,6%, y para las tarjetas de crédito y débito sería de un 16,8% sobre el total. Lo que más han reclamado los españoles, es su falta de conformidad con l...


  • El Santander al acecho de los bancos ingleses

    El banco Santander vuelve a poner su mirada en las islas británicas tras conocerse la intención del Gobierno británico de poner en venta hasta 700 sucursales de los tres bancos rescatados con dinero público: el Royal Bank of Scotland (RBS), Lloyds y Northern Rock. Santander podría ser una de las entidades en pujar por algunas de las 312 sucursales de RBS, según afirma el Financial Times. De esta manera, la intención del gobierno británico es reformar en profundidad su sector bancario, gravemente afectado por la crisis, y así planea crear tres nuevas cadenas de bancos minoristas en los próximos cinco años como parte de una reforma en profundidad del sector. El Gobierno y la Comisión de la Competencia de la UE discuten actualmente el proyecto, que estaría encaminado a tratar de recuperar parte del dinero invertido por el contribuyente a través de los planes de rescate bancario. Esto se llevará a cabo mediante la venta al sector privado de varios segmentos de tres bancos rescatados con dinero público: el Royal Bank of Scotland, Lloyds y Northern Rock, según ha informado hoy la BBC. Además del Santander, Tesco  (la mayor cadena de supermercados de...


  • La vivienda seguirá bajando de precio

    Estamos en plena reestructuración del mercado inmobiliario, en la que los precios experimentan un gradual reajuste tras años de desdimensionada burbuja. En esta nueva coyuntura, el precio de la vivienda ha caído un 13 por ciento con respecto a sus niveles máximos, pero, según los analistas de Bankinter, todavía no hemos llegado al punto mínimo. Las estimaciones apuntan a que queda pendiente otro descenso adicional del 7 por ciento, que se producirá de aquí a los meses finales del año 2011. Y es que la demanda de inmuebles, no está precisamente en su mejor momento, lo que sumado a la senda alcista que han tomado los tipos de interés, se  indica que todavía estamos lejos de alcanzar el precio más ajustado en materia de vivienda. Y es que en nuestro país, en estos momentos, hay todavía cerca de 900.000 inmuebles pendientes de comprador, lo que evidentemente,  sólo puede tirar los precios a la baja. La tendencia, sin embargo, no es del todo negativa, y empieza a constatarse una cierta recuperación, en el contexto de la crisis económica, ya que en el año 2010 el stock de viviendas a la venta descendió cerca de un...


  • Las casas prefabricadas, una solución económica

    En las películas de Hollywood es muy habitual ver casas prefabricadas en Estados Unidos, pero esta tipo de vivienda no sólo está presente en este país, se extiende por la geografía de otras muchas zonas. Aunque, es cierto, que en España casi no se utilizan, tal vez por desconocimiento. Una vez construida nuestra casa, al igual que las de obra, hay que convertirla en un verdadero hogar. En este aspecto no se diferencian en nada a las de construcción porque todos necesitamos unos colchones Flex, retratos de la familia…. En tiempo de crisis como los que vivimos, donde comprar un terreno y construir una casa es un lujo para muchas familias, una opción mucho más barata es construir nuestra casa prefabrica. La verdad es que es mucho más barata que una de obra. El método de trabajo es construir la vivienda por partes en una fábrica para trasladarlas luego al lugar dónde se instalarán. Los materiales que normalmente se utilizan son placas y madera. Pero antes de decidirnos por este tipo de vivienda debemos realizar un estudio sobre el terreno donde se quiere montar, hay que ver su viabilidad. Hay lugares, que por las situaciones climatológicas, desastres n...


  • Sube el precio de los alquileres

    Uno de los grandes dilemas que tienen las personas que se quieren independizar es la conveniencia de hacerlo comprando una vivienda o decantándose por la opción del alquiler. Una vivienda en propiedad de otorga el valor moral de saborear que es algo tuyo y que todas las reformas y objetos de valor que introduzcas van a contribuir en tu propio beneficio. Lo malo es la carga de una hipoteca que te va a acompañar durante muchos años y la dificultad para acceder a un crédito teniendo en cuenta las trabas que ponen las entidades financiera ahora que estamos en crisis. Las ventajas de irte de alquiler es la reducción de la cuota mensual que tienen que pagar si se compara con una vivienda en propiedad y la mayor facilidad que tienen para cambiar de domicilio en el momento que quieras. Cada vez más personas eligen irse de alquiler, lo que repercute en el precio de los mismos. El valor de los alquileres en nuestro país aumentó el 3,2 por ciento en junio, en tasa interanual, el crecimiento más bajo desde 2003, año en el que comienza la base histórica de este índice del Instituto Nacional de Estadística (INE). Melilla ha sido la ciudad autónoma donde más subiero...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *