Buenas espectativas para el empleo en mayo

En unas recientes declaraciones, el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha anunciado que los resultados del paro durante el mes de mayo serán positivos: "seguramente será un mayo incluso mejor que otros".

0 comentarios
miércoles, 18 mayo, 2011
desempleo-en-espana



Las expectativas para el turismo y los servicios vinculados a este sector son "magníficas" para este año, según el ministro,  augura que el nivel de paro ha tocado fondo en España y que hay posibilidades de que no se alcance la cifra de los cinco millones de desempleados. Según sus declaraciones, el ministro expone:

"Tengo la impresión de que el nivel de desempleo ya no crecerá demasiado durante el presente año 2011", ha manifestado Gómez aunque todavía resta conocer los datos referidos al último trimestre, que tradicionalmente,  son malos por causas de la estacionalidad en materia de empleo. Las declaraciones del ministro de trabajo e inmigración  apuntan, según las datos que maneja su gabinete referidos a los primeros quince días del presente mes, a una cierta estabilización del desempleo, lo que supondría una gran bocanada de aire fresco  después de meses de alzas continuadas en las tasas de paro entre la población activa y más aún en las tasas de paro juveniles.

El titular de la cartera de Trabajo espera  además, que la negociación colectiva actualmente en curso se firme definitivamente durante el presente mes de mayo, y ha anunciado que paralelamente,  el Gobierno abrirá una negociación sobre política de empleo juvenil, un sector especialmente damnificado en nuestro país por causa de la crisis económica. Recientemente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alertado del riesgo que corre España de producir una generación perdida precisamente por causa de las altas tasas de paro entre las personas más jóvenes de nuestra sociedad.

Al mismo tiempo, Gómez ha explicado que la capacidad de absorción de trabajadores inmigrantes por parte del mercado laboral español ha disminuido notablemente con la crisis.

Contenidos relacionados

  • Crece el número de amas de casa que busca empleo

    La crisis sigue pasando factura a los españoles. El imparable crecimiento del paro obliga a las familias española a buscar soluciones desesperadas. Con varios (en algunos casos todos) miembros del núcleo familiar sin trabajo, son las amas de casa las que se ven obligadas a buscar trabajo fuera del hogar. Si ya en 2009 fueron 100.000 las que tomaron esta decisión, el pasado año el número creció por encima de las 170.000. La única motivación de estas mujeres que buscan un puesto de trabajo fuera del hogar es intentar aliviar en lo que puedan la maltrecha economía familiar. El incremento del número de mujeres activas (trabajadoras o que demandan un puesto de trabajo) ha alcanzado en 2010 el 52,6%. En 2009 era del 51,7% y en 2008, cuando la crisis se desató, registraba un 51,38%. A día de hoy, en nuestro país, más del 77% del empleo parcial está ocupado por mujeres. Son 1.910.000 mujeres las que trabajan bajo esta modalidad de contratación frente a los 564.300 hombres. De estos casi dos millones de mujeres al 50% les gustaría disfrutar de un contrato a tiempo completo. El 25% de las mujeres que trabajan a tiempo parcial lo hace para poder atender a s...


  • El insertor laboral, una ayuda para encontrar empleo

    Con una tasa de paro de casi un 21% y cinco millones de parados, encontrar trabajo en nuestro país es como buscar una aguja en un pajar. Pero todavía resulta más complicado para los llamados colectivos de riesgo de exclusión social. Para intentar ayudarles nace la figura del insertor laboral. Estos colectivos están compuestos por personas a las que las empresas les ponen aún más trabas de las habituales para darles un puesto de trabajo: parados de larga duración, jóvenes, mayores de 45 años, inmigrantes, personas con discapacidad y mujeres afectadas por situaciones de violencia de género. La función básica del insertor laboral es acompañar a las personas con más dificultades para encontrar empleo durante todo el proceso, desde la formación hasta un seguimiento posterior una vez se incorpore a una empresa. En el sector privado, empresas dedicadas a la gestión de recursos humanos cuentan con este tipo de orientadores para personas sin trabajo. En algunos casos, son contratados por empresas con reducción de plantilla para que orienten a los trabajadores que se quedan en el paro, les presten ayuda psicológica y les ayuden a trazarse futuras metas. ...


  • El paro por fin desciende en el mes de mayo

    Por fin una buena noticia en la política de empleo. El paro ha descendido en 24.741 personas en el mes de mayo. La cifra supone una disminución del 0,7 por ciento y deja el total de desempleados en 3.620.139 personas. Por primera vez en muchas semanas se ha podido tocar la fotografía de un verdadero brote verde que, además, pone fin a una racha de catorce meses consecutivos en el que las listas del INEM registraban subidas. Todo indica que las polémicas medidas tomadas por el ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero están empezando a funcionar. La caída del desempleo tiene una lectura aún más positiva en este mes porque  contrasta con el comportamiento que experimentó el paro en mayo de 2008, cuando el desempleo subió en 15.058 personas. Ya durante el pasado mes de abril su pudo observar un pequeño cambio de tendencia al frenarse la caída frenética del último trimestre del año pasado y el primero del actual al aumentar el número de parados en 39.478 personas. El paro bajó en mayo en ambos sexos, aunque mucho más entre los hombres. Así, el desempleo masculino descendió en 22.199 personas (-1,2%) respecto a abril, mientras que e...


  • En 2011 habrá menos dinero para la creación de empleo

    El Gobierno lejos de redoblar esfuerzos encaminados a la creación de puestos de trabajo, reduce la cantidad de dinero asignado al organismo encargado de ello. Llama poderosamente la atención que del total del presupuesto, el 80% tenga que ser destinado al abono de prestaciones y subsidios. Los nuevos presupuestos generales del Estado reducen la cantidad de dinero destinado a los Servicios Públicos de Empleo para 2011. El total asciende a 38.201 millones de euros, un 1,74% menos que en 2010, y casi un 80% irá destinado a prestaciones y subsidios por desempleo, lo que supone una reducción del 1,54%. El Estado se encargará de aportar el 42% del presupuesto (16.040 millones) para complementar las cuotas para la protección por paro y financiar las políticas activas de empleo. El 79% de los 38.201 millones de euros presupuestados se destinarán al pago de prestaciones, el 20% a las políticas activas de empleo y el 1% restante al funcionamiento del organismo. El presupuesto destinado a cubrir la protección por desempleo alcanzará los 30.140 millones de euros, de los que 20.929 son para prestaciones contributivas y 7.781 para subsidios (ayuda de 426 euros). ...


  • Las amas de casa buscan empleo

    La situación de extrema gravedad que tienen muchas familias españolas está obligando a que muchas amas de casa sin experiencia laboral o con muy poca busquen empleo a la desesperada. En un gran porcentaje son chicas con poca preparación, casi sin estudios y que están destinadas a trabajos de poca cualificación, muchas veces en la economía sumergida. Se calcula que más de 86.000 mujeres mayores de 44 años, amas de casa sin experiencia, están buscando empleo en el INEM. Su inserción laboral es complicada y con posibilidades de ocupación en el cuidado de personas dependientes. Actualmente, casi representan a la mitad de las mujeres que se encuentran en la búsqueda de su primer empleo (178.574). sde la agencia de Trabajo Temporal Randstad se las define de la siguiente forma:  «Son gente muy seria, con un absentismo cero, dispuestas a trabajar a jornada parcial, y se adaptan a todo. A veces nos piden ese perfil, y, en muchos casos, terminan con un contrato indefinido«. Aunque el panorama se les presenta con más sombras que luces, la pregunta que está presente es si se puede encontrar empleo después de los 45. Aunque no es imposible,la edad y la falt...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *