Características de un home cinema
30 marzo 2010 | Por pilar lopez
Las características se encuentran en que produce un sonido e imagen de alta calidad, si se instalan bien todos sus elementos en el lugar adecuado de la casa para aprovechar más su funcionamiento. Desde este blog de oferta te contamos más detalles.
Se debe de elegir el lugar donde se van a poner los altavoces y comprar los soportes si no vinieran junto a los altavoces y éstos no fueran directamente al suelo. Todos los modelos tienen una salida para TV HDMI de alta definición. Con los modelos que llevan equipado Blu-Ray se pueden ver videos de alta definicón. Gracias al sistema la definición de las imágenes de las películas pueden llegar con una imagen mejorada a la retina. Con puerto USB para poder ingresar al uso aparatos por los que de ese modo se mueva la información. Para que el home cinema resulte efectivo y su sonido sea envolvente, la habitación donde se ubique, no debe de ser muy grande y los materiales de los paramentos del habitáculo deben de ser buenos aislantes acústicos y que los muebles y complementos como las cortinas, las tapicerías y las alfombras sean absorbentes para evitar los ecos y mala acústica. El sofá y en su lugar el espectador, debe de ser el centro de recepción de sonido e imagen de modo que los altavoces, el receptor y el subwoofer deben de estar dispuestos de tal modo, que si se trazara una circunferencia imaginaria, todos se encontrarían en ella. Los altavoces se colocarán simétricos a dos ejes, formando 45º de la línea del sofá, y se repartirán regularmente y equidistantes en el frontal izquierdo, el derecho, en el trasero izquierdo y derecho para recibir correctamente el sonido, éstos deben de separarse unos 50 cm de la pared y estar a la altura del oído del espectador, la potencia debe de ser la misma para los cuatro. El altavoz principal y el receptor estarán justo por debajo de la Tv frente al espectador y el subwoofer al emitir los sonidos bajos se podrá colocar en cualquier zona menos en las esquinas para evitar tener que hacer más ajustes de sonido de los necesarios. Respetando esta disposición de los elementos se conseguirá un efecto envolvente con una alta calidad de sonido e imagen, como en el cine.