Características de un lavavajillas

Muchas veces cuando vemos un lavavajillas nos parece haberlos visto todos y nada más lejos de la realidad. Cada marca y modelo de lavavajillas es distinto, cada uno lleva unas prestaciones distintas y unos tipos de lavado variables. Con display o sin él, con temporizador o carente de él. Hay prestaciones que un lavavajillas no debe de carecer. Te comentamos un poco más sobre este electrodoméstico silencioso en las siguientes lineas.

0 comentarios
pilar lopez
lunes, 8 febrero, 2010
lavavajillas

Fallos en los lavavajillas

Los problemas más habituales con los que un lavavajillas se suele encontrar es con que falle la bomba de evacuación, al igual que los botones del panel de mandos electrónico. El compartimento de distribución del detergente, el mismo que donde se pone la pastilla de Calgonit y los testigos de luces, son los que más quebraderos de cabeza dan cuando uno de estos electrodomésticos fallan. Aunque estos fallos no tienen porqué suponer una avería importante, lo cierto es que pueden hacernos perder mucho tiempo, tiempo que podemos evitar comprando un elemento dentro de una marca que de pocos problemas.

Tipos de lavavajillas

Los lavavajillas pueden ser destinados para integrar en los muebles de cocina o para dejarlo exento. La diferencia entre estos dos tipos de aparato, está en sus medidas, pues un lavavajillas exento no servirá para integrar más tarde.

La mejor compra

Lo más importante es comprar un lavavajillas que sea eficiente energéticamente, para que gaste poca electricidad y apenas consuma agua, que haga poco ruido y que podamos adaptarlo a la dureza del agua de nuestra población.

Prestaciones

Hay modelos que nos permiten programar el lavado, a la hora que estipulemos adecuada, de forma que podremos ajustar el horario a la tarifa más barata, si la tenemos, y así pagar una factura menor de electricidad. Podemos tener la posibilidad de utilizar un aparato que tenga un lavado rápido y económico con agua a no más de 40ºC, este tipo de lavado puede tardar en torno a 30 minutos, también existe el modo de lavado económico y no tan rápido, que pondrá el agua a 50ºC y luego un lavado muy caliente para ollas y cacerolas, donde normalmente es más difícil de retirar la suciedad incrustrada. Teniendo estas capacidades, todo lo que consigamos en un lavavajillas, será más que estupendo. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *