
Tener una entrevista de trabajo en una época de crisis es algo así como el agua de mayo. No se puede desaprovechar y hay que sacarle el mayor partido posible.
Lo primero que tienes que hacer es buscar empleo cada día. No te quedes de brazos cruzados en casa: sal y busca. Las ofertas de empleo salen a diario en los portales de internet: busca. Un truco interesante para que las empresas se fijen en tu currículum es que te inscribas en las ofertas de empleo a primera o última hora del día. El motivo es que las personas encargadas de la preselección recibirán tu candidatura a primera hora del día y tendrán energías y tiempo de verla. Si te inscribes durante el resto del día tendrán mil cosas que hacer y poco tiempo para dedicarle a tu currículum que puede quedar apartado con el típico “mañana lo miro”.
Para conseguir una entrevista de trabajo tienes que tener un buen currículum, que sea original. Prepara una buena carta de presentación, crea con ella cierta expectación, personalízala usando (si lo tienes) el nombre de la persona a la que va dirigida, el nombre de la empresa y puesto de trabajo al que estás optando. Descarta las cartas tipo que circulan por Internet.
También debes ordenar tu búsqueda de empleo. Apunta todas las ofertas en las que te has inscrito, qué buscan y qué requisitos piden.
Por último, hay que destacar la importancia de las redes sociales: tienes que saber usarlas. Es decir, ten mucho cuidado con lo que haces y muestras en las redes sociales, los entrevistadores miran estos perfiles con lupa. Si muestras en tu perfil de Facebook o Twitter tus fotos de las fiestas del pueblo, reducirás tus posibilidades en el mismo porcentaje que el número de copas que tomaste ese día.
Contenidos relacionados
- Buscar trabajo entre amigos
Si quieres encontrar trabajo, lo mejor es tener muchos amigos. De la profundidad de tu agenda dependerán muchas de tus opciones de volverte a incorporar al mercado laboral. Las estadísticas no engañan, si eres simpático, agradable, sociable y tienes sentido del humor, seguramente tengas un círculo de amistades mucho más amplio que los que no lo sean. Pues estás de enhorabuena, tu afabilidad tiene premio ya que el 80% de las ofertas de trabajo no llegan a salir al mercado laboral y pasan directamente a amigos y conocidos. Resulta curioso el dato. Desde el ministerio de Trabajo se hace hincapié en el esfuerzo que están realizando para oxigenar el mercado laboral con el objetivo de reducir los cuatro millones de parados. Zapatero crea un ambicioso plan de infraestructuras con el que pretende crear un montón de miles de puestos de trabajo. La oposición invita al Ejecutivo a adoptar medidas que faciliten la financiación de las empresas. Pero nadie sugiere a los que forman las largas colas del INEM que sonrían. A lo mejor cuando hablan del pesimismo y de la falta de confianza se refieren a todo esto. A lo mejor la gente está en el paro porque tienen un ca...
- Conseguir un trabajo a cualquier precio
Según un estudio elaborado por la universidad complutense de Madrid, el 85% de los universitarios estarían dispuestos a cambiar de ciudad y siete de cada diez incluso de país con tal de conseguir un puesto de trabajo. La mala situación de nuestro mercado laboral y la elevada tasa de paro entre los más jóvenes obligan a plantearse situaciones impensables hace sólo unos pocos años atrás. La encuesta realizada entre 1.200 estudiantes de todas las áreas de conocimiento desvela que los universitarios prefieren irse a trabajar a Europa (Reino Unido, Alemania y Francia) y Estados Unidos. Los mercados emergentes asiáticos, además de la distancia, presentan la dificultad añadida de idioma. Aunque por sexos no hay grandes diferencias entre los dispuestos a trasladarse, los más atrevidos son los universitarios del área de Sociales y Jurídicas, pues el 97,3% afirma que cambiaría de lugar de residencia, seguidos de los de Experimentales, con el 91%, frente a los estudiantes de Humanidades, que con un 57% son los más remisos al traslado. El estudio de la universidad madrileña refleja que Internet es la principal fuente de búsqueda de em...
- Consejos para encontrar trabajo
No hay que venirse abajo. Si eres uno o una de los cuatro millones de personas que actualmente se encuentra sin trabajos tienes que mantener la confianza en ti mismo intacta. Es fundamental tener un buen concepto de ti para transmitirlo en las futuras entrevista laboral que tengas. La confianza que tengas en ti misma es visible desde el exterior, por lo que tendrás que hacer un esfuerzo para mostrar siempre tu mejor sonrisa. Intenta llegar conociendo al máximo detalle la empresa en la que quieres trabajar y que se han puesto en contacto contigo. Si no, corres el riesgo de que te pille de improviso la famosa pregunta: ¿Por qué quieres trabajar con nosotros? Informate sobre el lugar en el que quieres trabajar, qué perfil buscan y a que se dedican exactamente. Es un punto clave a la hora de conseguir proporcionar una impresion favorable en la empresa». Es importante que siempre estés informado de todo lo que sucede. Hay que leer los periódicos, ver la televisión, escuchar la radio, navegar Internet. El ser consciente de la actualidad informativa te da un plus sobre los que no lo son. En este sentido y salvo perfiles muy técnicos se ha puesto de moda en...
- Tips para encontrar trabajo
Hoy os traemos una serie de consejos ideados por profesionales dedicados al tema de recursos humanos que pueden serviros de guía a la hora de buscar empleo. Partimos de la base de que la situación de nuestro mercado laboral es caótica, que la búsqueda no es fácil y que obtener resultados menos, pero hay que seguir intentándolo. Piensa que tu nuevo trabajo es buscar trabajo. Dedica el mayor tiempo posible a esta tarea, una tarea que requiere mucho esfuerzo y de la que no tienes claro que vayas a sacar un rendimiento. Lo de colgar tu curriculum en las distintas páginas web y mirar todos los días el periódico está bien, pero no es suficiente.Ten preparado y perfectamente actualizado tu curriculum. Es bueno manejar varios tipos: funcional, cronológico, mixto. Es bueno disponer de varios formatos de cartas de presentación como acompañamiento al curriculum. Pide opinión a tus amigos y conocidos que pueden ayudarte a mejorarlas y ya de paso conocen exactamente tus capacidades por si se enteran de algo.Internet es una buena herramienta para buscar empleo, pero usándola de forma activa, no colgar el curriculum y esperar.Crea tu propio blog y habla sobre el t...
- Top 10 consejos para afrontar el primer día de trabajo
Las cifras del paro parecen no tener freno, y mes a mes continúan con su escalada. Por ello, cuando se consigue un trabajo hay que estar preparado para afrontarlo con garantías y tener la confianza en que todo va a salir bien. Desde este blog de crisis te damos este top 10 consejos para afrontar el primer día de trabajo. Cuando se consigue un trabajo, después de haberlo estado buscando y tras haber sufrido las colas del paro, hay que conservarlo. El primer día de trabajo suele ser importante, ya que es la carta de presentación con el resto de compañeros, que tienen que llevarse una buena impresión. Top 10 consejos para afrontar el primer día de trabajo 1. Ten confianza en ti mismo. Ya te han seleccionado, eso significa que tus características se adaptan al perfil que la empresa necesita. 2. Infórmate sobre la empresa. Además, entérate de detalles prácticos cómo su ubicación o la forma de llegar que te ayudarán a ir sobre seguro en el primer día. 3. Sé puntual. Procura llegar algunos minutos antes de la hora de inicio. En los siguientes días comprobarás si el personal cumple estrictamente el horario o si existe flexibilidad. 4. Tom...