
El espía británico más famoso de los últimos tiempos apareció por última vez en la gran pantalla en 2008, interpretado por Daniel Craig en la película "Quantum of Solace", y la idea es que la nueva entrega llegase a las salas entre finales de 2011 y principios de 2012 para conmemorar los 50 años de la saga.
El proyecto se ha suprimido indefinidamente debido a la continua incertidumbre que rodea el futuro de la Metro y a la fracasada operación de venta del estudio. Los productores Bárbara Broccoli y Michael G. Wilson han confirmado la suspensión indefinida del proyecto Bond 23 y afirman no saber cuando se podrá reanudar el mismo. La siguiente entrega de 007, que iba a ser una secuela de "Quantum of Solace", no tiene fecha de estreno prevista y por ahora el futuro laboral del agente está en serio peligro.
El proyecto estaba siendo supervisado por Sam Mendes, que había participado incluso en el guión con la intención de dirigir también la cinta. La productora Eon tiene los derechos de las películas de Bond desde 1995 que se producen bajo el sello de Metro Goldwyn Mayer, compañía que arrastra una deuda cercana a los 3.700 millones de dólares.
Los acreedores del mítico estudio cinematográfico presionan para forzar la venta o la restructuración de la compañía con un nuevo flujo de capital que la permita ser totalmente independiente. Warner Brothers ya ha ofrecido 1.500 millones de dólares para asumir el control de la compañía. Las dos últimas entregas de 007 fueron coproducidas con Sony y recaudaron más de 1.200 millones de dólares en todo el mundo.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
- CNN + deja de emitir
CNN + fue la primera cadena privada en emitir informativos durante 24 horas. Ahora, tras once años informándonos de todo cuanto pasa, CNN + deja de emitir. Los motivos hay que buscarlos en que el modelo que presenta la cadena no es viable. Las emisiones de CNN + tocan a su fin tras 11 años en antena. Pioneros en dar información las 24 horas del día, sentían que el periodismo se tenía que hacer de una manera «rigurosa e independiente», según palabras de Francisco Basterra, uno de sus fundadores, que expresa que CNN + «consolidó una marca que alcanzó un equilibrio ideológico donde cabía todo el mundo». Hay que destacar que CNN + ha pasado, a lo largo de estos 11 años de emisión, por distintos modelos de negocio, pero el final de su vida llega tras la renuncia de PRISA TV (del grupo editor de EL PAÍS) a producir el canal tras la fusión entre Telecinco y Cuatro. En este sentido, la cadena será operada por el nuevo propietario: Telecinco, que lo dedicará a Gran Hermano. Pese a ello, PRISA sigue pensando en crear un nuevo canal global de noticias para nuevas plataformas. Las voces preocupadas por el cierre de esta cadena no se han hecho esperar...
- Telepizza combate la crisis con hamburguesas
Son las nueve de la noche de un día cualquiera. Estás tumbado tranquilamente en el sofá. Es la hora de la cena, pero no te apetece nada cenar. Lo consultas con tu pareja y decidís que es un buen día para pedir algo para que te lo lleven a casa. Hay un problema, a ti te apetece una buena pizza con doble ración de mozzarella, pero a ella se le ha antojado una hamburguesa. A partir de ahora, Telepizza te ofrece la solución. <img class=»aligncenter size-full wp-image-714″ src=»» alt=»pizza» width=»500″ height=»333″ /> La crisis está pasando factura a todos los sectores, también a las empresas que sirven comida a domicilio. Telepizza ha decidido innovar e incluir nuevas hamburguesas entre sus menús para ampliar la variedad y también las dudas entre los más de medio millón de clientes que cada día llaman para que les preparen y envíen la cena. José Carlos Olcese, consejero delegado de la compañía, explica su nueva estrategia: “Hemos preguntado a nuestros clientes y ofrecemos desde esta semana hamburguesas, pasta y ensaladas que junto con las pizzas, pollo y kebabs que ya teníamos podemos completar en un solo pedido los gustos...