Cursos para mejorar tu formación

Hace varios años España era uno de los países con más funcionarios en las administraciones públicas. Sin embargo, gracias a la apertura del mercado laboral y, sobre todo, a las mejoras educativas, cada vez son más los jóvenes que prefieren estudiar una carrera universitaria o dedicarse a profesiones de futuro ,eso sí, reforzándolas con cursos como, por ejemplo, los Cursos de Energias Renovables que nos ofrecen webs como TuMaster.com

0 comentarios
lunes, 17 enero, 2011

Debido a la escalofriante subida de las tasas del paro y a la inseguridad sobre la falta de trabajo, muchos parados están empezando a plantearse estudiar una oposición para segurarse un trabajo que, se supone, es para toda la vida o completar su formación con algún curso o máster.

Si este es tu caso y te gustan los temas relacionados con el medioambiente y las energías renovables, no le des más vueltas y decídete por esta vía. Se trata de un área laboral en plena ebullición y del que se puede obtener mucha rentabilidad.

Quizá tu problema sea el tiempo, bien porque tengas otras obligaciones, o la imposibilidad de desplazarte a algún centro donde se impartan estos cursos. ¡Olvídate de ellos! TuMastercom te puede servir de guía para encontrar el curso idóneo para adapartlo a tus necesidades y situación actual.

Este portal de Internet colabora con diferentes centros formativos, instituciones y profesionales del mundo de la educación para ofrecer a sus usuarios una formación de calidad.

Si finalmente te decantas por este área la cantidad de cursos es infinita ya que puedes elegir, incluso, en qué campo o rama de las energía renovables quieres trabajar. Si aún no lo tiene de todo claro, podemos echarte una mano. Puedes inscribirte en un curso relacionado con la energía solar, eólica, térmica o hidráulica. Aunque no todo tiene por qué estar relacionado con la obtención directa de energía, ya que también hay cursos para saber cómo gestionar los residuos industriales, cómo evaluar la contaminación atmosférica o, incluso, aprender a obtener la máxima eficiencia energética de un edificio proyectado para su construcción.

Todo el temario que necesites te será facilitado. Planifica tu tiempo y no dejes pasar esta oportunidad. ¡Inténtalo!

Contenidos relacionados

  • Empresa: mejorar la gestión para ser más competitivos

    En el ámbito empresarial todo vale para crecer y prosperar en tiempos de crisis, en los que el ingenio y la innovación son el pilar sobre el que se tiene que sustentar el crecimiento. Desde este blog de crisis nos centramos en la gestión y organización como uno de los elementos básicos en la empresa: mejorar la gestión para ser más competitivo. Porque muchas veces se manejan datos y datos pero no se sabe cómo procesarlos. Lo cierto es que las herramientas de gestión permiten la coreografía y orquestación de todos los activos disponibles. Así, las empresas que quieran ser más productivas tienen que tratar de ser más competitivas. Es por ello que son necesarias las herramientas de gestión, que pueden ser la base de la productividad. Y para ello, hay que utilizar los enormes avances que se han producido en lo que se conoce como “alfabetización tecnológica” de la población y de las empresas, es decir, saber leer y escribir pero con un ordenador. Hoy en día, todos tenemos la posibilidad de acceder a aplicaciones de gestión, tanto de manera personal como empresarial. Sabemos manejar software, buscar información, enviar y recibir correos electró...


  • Los 426 euros serán para cursos de formación

    El Gobierno ha decidido que las ayudas a parados dependerán de los cursos de formación que se hagan. De este modo, la nueva prestación solo se otorgará a aquellos desempleados que tengan falta absoluta de rentas y los famosos 426 euros serán para cursos de formación. Así lo especificó la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, que aseguró que la cuantía de la ayuda económica a los parados con «carencia absoluta» de rentas dependerá de la realización de cursos específicos. De este modo, se pone de manifiesto que el Gobierno quiere introducir una serie de reformas en las políticas de promoción del empleo, y entre ellas, “especificar” que la cuantía irá destinada de forma prioritaria al colectivo que realice cursos de formación. Eso sí, Rodríguez no concretó la cuantía de la nueva prestación. La responsable de empleo ha declarado que el Gobierno cuenta con unas líneas de actuación muy claras, que tienen el objetivo de “que los trabajadores tengan trabajo y se preparen para ello». Por supuesto, ha matizado que este programa alternativo a los 426 euros tiene que ser pactado, puesto que el cambio supondrá que a partir de ...


  • Más formación a causa de la crisis

    La formación siempre ha sido uno de los elementos clave a la hora de conseguir un empleo cualificado, de lograr ascensos en el puesto de trabajo y que además esté bien remunerado. Como consecuencia, muchos de los trabajadores optan por la especialización y la mejora de sus competencias en idiomas para poder situarse en mejor posición. Según una encuesta elaborada por Randstad, un 57 por ciento de los trabajadores ha mejorado su formación durante este último año para hacer frente a la crisis. Este resultado se podría calificar cómo la  respuesta a las demandas de trabajadores cada vez más cualificados y con formación específica, y al temor de  los estragos de la crisis puedan llevarse por delante su empleo. Por lo tanto, el año pasado un 47 por ciento de los candidatos afirmó haber mejorado su formación para hacer frente a la mala coyuntura económica. La mayoría de trabajadores buscan  formación específica de  su propia área,  en lugar de intentar buscar oportunidades laborales en otros ámbitos, según reconoce el 39 por ciento de las personas encuestadas. Solamente un 15 por ciento afirma que ...


  • ¡Peligro! Zapatero dice que la situación va a mejorar

    El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hace unas horas ha dicho que la situación económica y laboral de nuestro país va a mejorar en este mismo mes de marzo. El que no se ha reído se ha echado a llorar. Los españoles ya hemos perdido la cuenta de las veces que el Gobierno ha dicho estas mismas palabras u otras parecidas. Demos un repaso a lo que nos espera: El presidente ha dicho que el paro dejará de crecer y en marzo se volverán a crear puestos de trabajo. No piensan igual el casi 85% de los directivos de varias empresas españolas, que no prevén hacer cambios en sus plantillas, según un estudio publicado por la empresa de trabajo temporal Manpower. Además, a Zapatero se le ha debido olvidar que este año la Semana Santa cae a finales de abril, con lo que se retrasará la contratación (siempre eventual) de trabajadores para el sector servicios y las cifras de paro para este mes no van a poder mejorar lo que él espera. Continúan las tensiones en el mundo árabe, con lo que, el precio del petróleo seguirá subiendo y arrastrará a otros muchos. Esto provocará un incremento del IPC y una pérdida del poder adquisitivo de los espa...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *