
Pues sí, aunque tengamos que elegir a los representantes que velen por nuestros intereses en Europa, mucho me temo que las palabras de los candidatos se centrarán en los problemas nacionales, que son muy variados y graves dada la actual situación económica.
El PSOE venderá el estado de bienestar máximo que se alcanzó en la pasada legislatura con ellos al frente. Su número uno en las listas, López Aguilar, ensayará sus mejores sonrisas y se hará fotos con todos los niños que se acerquen a escucharle buscando votos mientras que intenta dirigir sus palabras al pasado, evitando el presente y, seguramente, el futuro.
Zapatero se exprimirá al máximo para rentabilizar al máximo su carisma, que aunque cada vez está más desgastado, sin duda que es el mayor activo que presentarán los socialistas.
El Partido Popular lo debería de tener sencillo. Motivos para ganar fácil tienen a puñados. El número de parados, la crisis inmobiliaria, la falta de financiación de las PYMES… son sólo algunos ejemplos de problemas que el Gobierno no ha sabido o podido resolver.
Habrá que estar atentos para ver si Rajoy insistirá en un diálogo más tranquilo y reposado del que piden el sector más duro de los populares. Los sondeos le dan como favorito, por lo que la línea moderada prevalecerá sobre la más agria. Su candidato Mayor Oreja tendrá que adaptarse a las exigencias del guión, por mucho que le cueste.
También será el momento de comprobar si la opción de Rosa Díez, Unión, Pueblo y Democracia, se confirma como una tercera vía en los votos de los ciudadanos. Si lo más complicado es siempre meter cabeza, ellos lo consiguieron en las últimas Generales de marzo de 2008.
Ahora, tienen la posibilidad de dar el impulso definitivo para reemplazar a Izquierda Unida como tercer grupo más votado. Todas las respuestas, el próximo 7 de junio.
Contenidos relacionados
- Consejos para encontrar trabajo
No hay que venirse abajo. Si eres uno o una de los cuatro millones de personas que actualmente se encuentra sin trabajos tienes que mantener la confianza en ti mismo intacta. Es fundamental tener un buen concepto de ti para transmitirlo en las futuras entrevista laboral que tengas. La confianza que tengas en ti misma es visible desde el exterior, por lo que tendrás que hacer un esfuerzo para mostrar siempre tu mejor sonrisa. Intenta llegar conociendo al máximo detalle la empresa en la que quieres trabajar y que se han puesto en contacto contigo. Si no, corres el riesgo de que te pille de improviso la famosa pregunta: ¿Por qué quieres trabajar con nosotros? Informate sobre el lugar en el que quieres trabajar, qué perfil buscan y a que se dedican exactamente. Es un punto clave a la hora de conseguir proporcionar una impresion favorable en la empresa». Es importante que siempre estés informado de todo lo que sucede. Hay que leer los periódicos, ver la televisión, escuchar la radio, navegar Internet. El ser consciente de la actualidad informativa te da un plus sobre los que no lo son. En este sentido y salvo perfiles muy técnicos se ha puesto de moda en...
- Excusas ante la crisis
Reconozco que esperaba con expectación la aparición de la nueva y flamante ministra de Economía y Hacienda, Doña Elena Salgado, para ver qué y cómo argumentaba los cuatro millones de parados que ya tenemos en nuestro país. Siendo justo y si me pongo a pensarlo con detenimiento, no tiene que ser nada fácil dar la cara para informar sobre malas noticias. Si llamar a un amigo o conocido para darle el pésame es siempre duro, ponerse delante de los micrófonos y cámaras de los medios de comunicación para dar el pésame a cuatro millones lo debería de ser aún más. Pero creo que no. Me da la sensación de que han hecho costra del impacto moral y el sentimiento de culpabilidad que pudiera sentir el Ejecutivo en los primeros momentos de la crisis, cuando la situación empezó a empeorar y nos consolaban diciendo que España era una potencia mundial económica, al parecer suficiente motivo para salir de una situación que se tardó en aceptar. Tiene que ser algo parecido a la primera vez que un cirujano coge un bisturí para realizar una operación a corazón abierto. Al principio, tiene que dar mucha impresión, pero a medida que te acostumbras al quirófano ...
- La crisis afecta también al sector musical
Nadie se escapa de los efectos de la crisis. Las personas con menos recursos, son los que menos pierden porque son los que menos tienen, aunque ese poco del que se desprenden les hace quedarse con nada. Y los ricos porque son ricos son los que más dinero pierden, aunque proporcionalmente no sean los peor parados. Y si no es así que se lo pregunten a algunos de los músicos con más patrimonio. Según una lista que publica el diario Sunday Times, los músicos británicos Paul McCartney, Elton John y Mick Jagger perdieron durante el ultimo año, en plena crisis económica, porciones importantes de sus fortunas personales. La fortuna personal de Elton John cayó más de una cuarta parte, hasta 175 millones de euros desde los 235 millones el año pasado. El músico británico de 62 años se ha visto golpeado de lleno por la situación actual. El fin de una serie de conciertos que el año pasado dio en Las Vegas y unas donaciones cifradas en 45 millones han vaciado los bolsillos del cantante. El Beatle Paul McCartney ha visto también descender su amplio patrimonio. El de Liverpool vio cómo 70 millones de euros de su fortuna se han dilapidado por culpa de los efecto...