
Ya sé que es difícil, pero lo único que hay que hacer es creer. De verdad, pensar que la buena suerte no aparece así porque sí, sino que hay que buscarla. De hecho, la Buena Suerte la crea uno mismo, por eso dura siempre que tú quieras: uno de los principales problemas reside en que la gente no sabe gestionar su suerte y por lo tanto no sabe cómo mantenerla.
Por ello, son muchos los que quieren tener buena suerte pero pocos los que deciden ir a por ella.
Hay que fijarse objetivos claros y luchar para conseguirlos. Además, para que llegue la buena suerte es conveniente crear nuevas circunstancias: para llegar a una situación diferente y mejor que la actual es necesario cambiar las circunstancias que nos rodean.
Con ello, crear circunstancias en las que otros también salen beneficiados atrae a la buena suerte: vivimos en un mundo global en el que todo está conectado y nuestras acciones y decisiones repercuten activamente en los demás.
Pero ponte a trabajar ya mismo y con fe en lo que haces, ya que si dejas para mañana la preparación de las circunstancias, la buena suerte quizá nunca llegue. A los que solo creen en el azar, crear circunstancias les resulta absurdo; a los que se dedican a crear circunstancias, el azar no les preocupa: la clave reside en visualizar aquello que deseamos conseguir.
Cuando ya se hayan creado todas las circunstancias hay que tener paciencia, no abandonar: hay que tener confianza en que la buena suerte llegará y no desanimarse porque los proyectos no salgan bien a la primera.
Contenidos relacionados
- Como ahorrar en tiempos de crisis
Aunque llevamos ya mucho tiempo en esta desagradable situación de crisis, siempre es bueno tener en cuenta pequeños detalles que nos pueden ayudar a ahorrar algo de dinero y llegar a fin de mes de forma algo más holgada. Hoy en nuestro blog dedicado a la crisis os hablamos de algunos consejos que han dado las asociaciones de consumidores UCE y CEACCU para ayudar a las familias a enfrentarse a la crisis. Estos consejos son aplicables al consumo diario (cesta de la compra) y a los gastos fijos de un hogar (luz, agua, gas…). Seguro que si les tenemos en cuenta ahorramos una buena cantidad de euros a final de mes. A la hora de hacer la compra : Elegiremos aquellos productos que sean de temporada, siempre son más baratos.Comparar precios y aprovechar las ofertas. Cuidado con los famosos «3×2», en algunas ocasiones el comerciante incrementa el precio de la unidad y ya no resulta tan rentable llevarte 3 si no les necesitas.Los alimentos frescos suelen salir más económicos en el pequeño comercio que en grandes superficies, así de paso, se activa un sector muy castigado por la crisis.Las marcas blancas pueden suponer un ahorro de hasta un 30% sobre ...
- Darty ofrece bajos precios en tiempos de crisis
En un mundo dominado por la crisis económica, la empresa Darty, líder en Europa en el campo de los electrodomésticos, la informática y la telefónica, ofrece a sus clientes los precios más bajos y asequibles al bolsillo de todos aquellos que en estos momentos carezcan de solvencia económica. En el caso de que el cliente encontrase un precio mejor transcurrido un mes después de su compra correspondiente, la empresa Darty se encargará de abonar la diferencia en metálico, adjuntando como regalo exclusivo una botella de vino. Con más de 800 puntos de venta repartidos a lo largo del Viejo Continente y contando en su seno con más de 10.000 colaboradores, que trabajan para garantizar a sus clientes productos de calidad y en buen estado, Darty ofrece servicios muy diversos y completos que ayudarán a mantener la fidelidad de los clientes: –Transportan el nuevo electrodoméstico demandado y sustituyen el antiguo, el cual será retirado por la empresa misma. -Por un mínimo coste adicional, Darty es capaz de adecuar el producto a las necesidades del hogar de sus clientes dado que disponen de un completo servicio de instalación adicional compu...
- El trueque; salida en tiempos de crisis
La falta de recursos económicos, empleo y el declive de compañías ha llevado a que la cultura del trueque vuelva a surgir en las calles, plazas, esquinas y empresas del mundo entero como una solución para soportar la crisis. Para muchos es una cuestión nueva. Sin embargo, el trueque es una costumbre que nunca ha dejado de practicarse especialmente en las poblaciones rurales y con menos recursos en el mundo entero. El trueque es el sistema de intercambio comercial más antiguo de la historia y que acapara el 40% del comercio mundial. Esta actividad generalmente es desarrollada en comunidades más pequeñas donde se conocen sus habitantes, cada uno comercializa productos elaborados en casa, siembras u objetos que se intercambian por otras ofertas que ofrece la comunidad. Lo que comenzó para muchos como una salida a la crisis diaria, terminó por convertirse en pequeñas organizaciones, que hoy más que nunca benefician a las personas para que puedan subsistir ante su propia crisis. Aunque cueste creerlo cada vez son más sectores de la sociedad los que se unen a esta actividad que además ofrece formas de socialización que poco a poco hemos abandonado y qu...
- VoyContigo te ayuda a viajar en tiempos de crisis
Desde nuestro blog dedicado a los efectos de la crisis os proponemos una forma diferente de viajar que os vendrá muy bien para ahorrar unos euros. La idea partió de cinco jóvenes vascos que siempre han estudiado y trabajado a más de 500 Km. de sus casas, juntos, han creado la plataforma social VoyContigo.org, cuya misión es poner en contacto a personas que quieran viajar a un mismo destino y no les importe compartir coche. Los creadores de esta plataforma son Unai Bordes, Javi Marzal, Adrián Orbea, Jon Castillo y Jon Vadillo. Todos ellos han sufrido en sus carnes largos desplazamientos, horarios restringidos, paradas intermedias y los elevados precios del transporte público. Alguno de ellos incluso trabaja o ha trabajado en Alemania y quedó sorprendido de las muchas plataformas virtuales existentes en aquel país, que permiten planificar y realizar largos viajes a costes muy bajos. Los cinco han juntado sus experiencias y han puesto a disposición de quien lo necesite una Web funcional, en la que cada uno de los interesados se puede anunciar como conductor o pasajero y buscar rutas ya realizadas o requeridas por otros usuarios. Con esta idea; se gana tiempo, ...
- ¿Es la crisis buena para nosotros?
Según Einstein la crisis depura y nos hace movilizar y buscar soluciones. Sí es cierto que el poeta, el escritor, el compositor, el pintor, el artista, el creativo en definitiva, hace sus mejores obras cuando está sufriendo. Esto es algo que sabemos, y que Einstein plasmó con más vigor refiriéndose a las crisis mundiales, de las que siempre se ha salido para mejorar. Algo para pensar profundamente. «No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis, es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la incompetencia El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin cri...