Guía de compra de un electrodoméstico

7 enero 2010 | Por pilar lopez

Cuando hemos decidido comprar un electrodoméstico, antes de acudir a hacer la compra, debemos de haber estudiado las prestaciones que necesitamos del producto y haber comparado entre distintas marcas de la misma categoría, para saber qué  electrodoméstico nos interesa más. Los grandes almacenes proponen temporadas en las que aplican rebajas o bien hacen promociones del producto, esos momentos son los mejores para comprar un buen electrodoméstico a un buen precio.

Ver 0 Comentarios

supermercado

Comprar es fácil, hacerlo bien requiere de un previo y breve estudio de las características del bien que queremos adquirir. Pautas convenientes a tener en cuenta:
  • Hacer un estudio de nuestras necesidades reales, quizá no sea necesario comprar el producto más novedoso para satisfacerlas y esto supone que el desembolso puede ser menor.
  • Estimar el presupuesto que  vamos a dedicar a esta compra.
  • Elegir el producto tras haber estudiado las bondades que unas marcas y otras nos ofrecen. Consultar el servicio técnico que ofrece la marca y las garantías el tiempo que cubren y sus coberturas.
  • Visitar varios establecimientos para ver presencialmente los productos y a ser posible buscar asesoramiento y consejo sobre los que seleccionemos.
  • Según sea el tipo de electrodoméstico, acceder a tener una prueba de sus prestaciones para comprobar cómo es, puede ayudarnos a elegir o desestimar alguno de los modelos que hayamos estudiado por folleto.
  • No dejarnos llevar por el marketing ni por los regalos que nos puedan ofrecer, pues casi siempre éstos van incluídos en los precios ya marcados.
  • Comprar el producto en lugares donde nos garanticen la devolución del dinero para que, si al llegar a casa comprobamos que el producto no se encuentra bajo nuestras espectativas porque no nos gusta o presenta algún tipo de defecto, que podamos recuperar nuestro dinero y además que no nos pongan en condiciones normales, un montón de pegas para poder hacer el cambio o que dispongan de muy poco personal para atender las devoluciones.
  • Exigir siempre un recibo de compra o factura y guardar siempre toda la información referida a la publicidad por si hay que reclamar.
Puedes seguir leyendo: Las mejores marcas de electrodomésticos. Qué saber para comprar en las rebajas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *