
Además, si somos apasionadosde la fotografía, este tipo de turismo nos ofrece paisajes únicos en los que retratar a todas las aves en su hábitat natural. Precisamente por ello, los responsables de este proyecto han convocado el II Certamen Internacional de Fotografía Ornitológica, en el que podrán participar todos los fotógrafos, tanto aficionados como profesionales de cualquier nacionalidad sin ninguna limitación de edad.
El tema principal de las fotografías que se presenten a concurso deberán ser aves integradas en el paisaje. Las especies fotografiadas deberán ser autóctonas de las comarcas que comprende el proyecto TRINO (las podemos consultar en su página web), ya sean aves residentes, estivales, invernantes o en paso migratorio. No se admitirán fotografías de especies accidentales o introducidas recientemente.


Podemos participar en cada una de las dos categorías: "El Hombre y las Aves" y "Aves y Paisaje". En cada categoría se elegirá un ganador y un accésit. El premio principal de la primera categoría será de 1.500 euros. Los triunfadores de la segunda categoría ganarán un premio dotado con 1.000 euros. Los premiados con los accésits obtendrán un premio de 500 euros.
Para participar las fotografías deberán obligatoriamente ajustarse al siguiente formato: Copia en papel fotográfico tamaño 30 x 25 cm en blanco y negro o color, montadas sobre foam negro, con un marco de 5 cm. Cada fotografía tendrá una etiqueta (modelo Apli 1274 105x37 mm) pegada en la parte inferior derecha reflejando la categoría en la que participa cada fotografia, el título de dicha fotografía y/o detalles de la misma que el fotógrafo considere oportunos. La fuente utilizada en dicha etiqueta será ARIAL 14.
Las fotografías enviadas a concurso deberán remitirse además por correo electrónico a adritierradecampos@yahoo.es, en formato jpg, como mínimo de 1024 x 768 pixeles. No admitiéndose a concurso fotografías de menor resolución o en menor formato.
El plazo de recepción de la es hasta el 31 de mayo de 2013 a las 14:00 horas.