La familia es el mejor apoyo en tiempos de crisis

En tiempos de crisis, la familia es el mejor apoyo para los que peor lo están pasando. No sólo se pide prestado tiempo (llevar los niños al cole, preparar comidas…) sino también dinero y otros bienes que ayuden a sobrellevar las dificultades económicas derivadas de la pérdida de empleo, la mala marcha de un negocio o la compra de una vivienda o un coche.

0 comentarios
sábado, 24 septiembre, 2011
La_familia_es_el_mejor_apoyo_en_tiempos_de_crisis

Según recientes estudios, una de cada cuatro personas ha dado o prestado dinero a familiares, con los que no convive, para ayudarles a superar alguna dificultad. Los españoles preferimos pedir el dinero a nuestros familiares antes que a un banco, ya que además de que lo más probable es que no nos lo concedan, a la hora de devolverlo, la cantidad superará con mucho lo solicitado.

La mayoría de las ayudas se producen de padres a hijos (sobre todo si estos tienen menos de 40 años), mientras que son pocos los mayores que reciben ayuda de sus propios hijos. El perfil básico de la persona que suele recibir ayuda de sus familiares sería la de una persona joven y emancipada, con pareja e hijos.

Las situaciones más comunes que obligan a solicitar ayuda a nuestros familiares son en primer lugar las derivadas de la pérdida del puesto de trabajo o en su defecto la quiebra o cierre del negocio, le siguen la escasez de ingresos que no permiten llegar a final de mes y por último los derivados de la pérdida de salud o por estudios. Además, un tercio de las personas que han comprado una vivienda recibieron ayuda económica (préstamos sin interés o avales) de sus familiares.

La otra forma de recibir ayuda familiar es a través de servicios no remunerados, como el cuidado de los más pequeños y personas dependientes, pequeñas reparaciones domésticas, gestiones referentes al papeleo... por ejemplo, desde que arrancó la crisis, el número de abuelos obligados a cuidar de sus nietos se ha duplicado.

¿Qué pensáis de pedir ayuda a la familia?, ¿lo habéis hecho?, ¿lo haríais?, queremos saber vuestra opinión.

Imagen sujeta a licencia CC Anyjazz65

Contenidos relacionados

  • Como ahorrar en tiempos de crisis

    Aunque llevamos ya mucho tiempo en esta desagradable situación de crisis, siempre es bueno tener en cuenta pequeños detalles que nos pueden ayudar a ahorrar algo de dinero y llegar a fin de mes de forma algo más holgada. Hoy en nuestro blog dedicado a la crisis os hablamos de algunos consejos que han dado las asociaciones de consumidores UCE y CEACCU para ayudar a las familias a enfrentarse a la crisis. Estos consejos son aplicables al consumo diario (cesta de la compra) y a los gastos fijos de un hogar (luz, agua, gas…). Seguro que si les tenemos en cuenta ahorramos una buena cantidad de euros a final de mes. A la hora de hacer la compra : Elegiremos aquellos productos que sean de temporada, siempre son más baratos.Comparar precios y aprovechar las ofertas. Cuidado con los famosos «3×2», en algunas ocasiones el comerciante incrementa el precio de la unidad y ya no resulta tan rentable llevarte 3 si no les necesitas.Los alimentos frescos suelen salir más económicos en el pequeño comercio que en grandes superficies, así de paso, se activa un sector muy castigado por la crisis.Las marcas blancas pueden suponer un ahorro de hasta un 30% sobre ...


  • El trueque; salida en tiempos de crisis

    La falta de recursos económicos, empleo y el declive de compañías ha llevado a que la cultura del trueque vuelva a surgir en las calles, plazas, esquinas y empresas del mundo entero como una solución para soportar la crisis. Para muchos es una cuestión nueva. Sin embargo, el trueque es una costumbre que nunca ha dejado de practicarse especialmente en las poblaciones rurales y con menos recursos en el mundo entero. El trueque es el sistema de intercambio comercial más antiguo de la historia y que acapara el 40% del comercio mundial. Esta actividad generalmente es desarrollada en comunidades más pequeñas donde se conocen sus habitantes, cada uno comercializa productos elaborados en casa, siembras u objetos que se intercambian por otras ofertas que ofrece la comunidad. Lo que comenzó para muchos como una salida a la crisis diaria, terminó por convertirse en pequeñas organizaciones, que hoy más que nunca benefician a las personas para que puedan subsistir ante su propia crisis. Aunque cueste creerlo cada vez son más sectores de la sociedad los que se unen a esta actividad que además ofrece formas de socialización que poco a poco hemos abandonado y qu...


  • Fomentar la buena suerte en tiempos de crisis

    En momentos de crisis como los que se están viviendo, son muchos los que apuestan por el ingenio para no quedarse descolgados en el mundo laboral. Otros apelan a la suerte para seguir al pie del cañón. Desde este blog de crisis te contamos cómo fomentar la buena suerte en tiempos de crisis. Ya sé que es difícil, pero lo único que hay que hacer es creer. De verdad, pensar que la buena suerte no aparece así porque sí, sino que hay que buscarla. De hecho, la Buena Suerte la crea uno mismo, por eso dura siempre que tú quieras: uno de los principales problemas reside en que la gente no sabe gestionar su suerte y por lo tanto no sabe cómo mantenerla. Por ello, son muchos los que quieren tener buena suerte pero pocos los que deciden ir a por ella. Hay que fijarse objetivos claros y luchar para conseguirlos. Además, para que llegue la buena suerte es conveniente crear nuevas circunstancias: para llegar a una situación diferente y mejor que la actual es necesario cambiar las circunstancias que nos rodean. Con ello, crear circunstancias en las que otros también salen beneficiados atrae a la buena suerte: vivimos en un mundo global en el que todo está conec...


  • Los mejor pagados en tiempos de crisis

    La nueva ley de Economía Sostenible, sobre la cual el señor Zapatero y sus ministros quieren cimentar el futuro de España, obligará a publicar cuánto cobran los directivos de las grandes empresas. Algo que ya cumplen algunas de ellas y que nos permite conocer a todos lo mal que lo están pasando sus dirigentes en estos tiempos de crisis. Como ya adelantamos el año pasado con el caso Goirigolzarri, los altos ejecutivos se fijan sueldos astronómicos que muy poco tienen que ver con los del resto de los mortales. Baste decir que el primero de la lista, Alfredo Sáenz, consejero delegado del Banco Santander, gana 23.000 euros en un sólo día. En una sola jornada de trabajo, el ejecutivo español mejor pagado se embolsa más que un trabajador medio en doce meses. A continuación repasamos el top ten de los mejor pagados: Alfredo Sáenz: consejero delegado del Banco Santander. Nació en Getxo en 1942, es licenciado en Derecho por Valladolid y en Ciencias Económicas por Deusto. Sus mayores logros han sido reflotar entidades como Banesto o Banca Catalana. Cobra al año 8, 44 millones de euros.Ignacio Sánchez-Galán: presidente de Iberdrola. Nació en salamanca ...


  • VoyContigo te ayuda a viajar en tiempos de crisis

    Desde nuestro blog dedicado a los efectos de la crisis os proponemos una forma diferente de viajar que os vendrá muy bien para ahorrar unos euros. La idea partió de cinco jóvenes vascos que siempre han estudiado y trabajado a más de 500 Km. de sus casas, juntos, han creado la plataforma social VoyContigo.org, cuya misión es poner en contacto a personas que quieran viajar a un mismo destino y no les importe compartir coche. Los creadores de esta plataforma son Unai Bordes, Javi Marzal, Adrián Orbea, Jon Castillo y Jon Vadillo. Todos ellos han sufrido en sus carnes largos desplazamientos, horarios restringidos, paradas intermedias y los elevados precios del transporte público. Alguno de ellos incluso trabaja o ha trabajado en Alemania y quedó sorprendido de las muchas plataformas virtuales existentes en aquel país, que permiten planificar y realizar largos viajes a costes muy bajos. Los cinco han juntado sus experiencias y han puesto a disposición de quien lo necesite una Web funcional, en la que cada uno de los interesados se puede anunciar como conductor o pasajero y buscar rutas ya realizadas o requeridas por otros usuarios. Con esta idea; se gana tiempo, ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *