Mejora la calificación energética de tu hogar y ahorra dinero

26 octubre 2010 | Por jose manuel

Mejorar la calificación energética de nuestra vivienda nos ayuda reducir gastos y si hablamos de reducir gastos fijos de forma continua, la noticia es todavía mejor. Esto es lo que propone un estudio desarrollado por Ursa y Pladur, filiales del grupo Uralita.

Ver 0 Comentarios

edificio_madrid_de_M_Peinado

El informe desvela que si decidimos mejorar la calificación energética de nuestra vivienda podemos ahorrar del orden de un 74% de nuestro consumo energético, lo que viene a ser unos 572 euros de luz y gas al año. Además, dicho estudio prueba que el ahorro obtenido compensa el incremento de precio que supondría adquirir una vivienda con este tipo de calificación y que, según los datos que se barajan, conlleva un incremento de las cuotas hipotecarias de unos 219 euros al año. Estos datos han sido calculados para un piso de unos 110 metros cuadrados situado en la Capital de España que mejore su calificación energética desde 'E' hasta 'B'. Además, no sólo estamos ahorrando dinero, también estamos colaborando con el medio ambiente, ya que mejorar la calificación energética de nuestra vivienda de tipo E a tipo B supone casi 30 kilos de CO2 por metro cuadrado y año. El equivalente a tener que plantar diez árboles al año para compensar su exceso de emisiones. El proyecto recibe el nombre de 'Precost&E' y tiene como objetivo calcular el coste económico necesario para obtener las diferentes calificaciones energéticas de viviendas. Además de Ursa y Pladur, el proyecto cuenta también con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid, la Fundación Asprima, Gas Natural Fenosa y Uponor. La primera parte del estudio se ha localizado en la zona climática D3 de Madrid, en un edificio de 143 viviendas. En ella, se ha procedido a un estudio de todos los materiales, estructuras y componentes de la construcción, aislamiento, consumo energético o de confort presentes en el edificio y se evaluado como se podría modificar dicho edificio para que obtenga la mejor calificación energética. Imagen sujeta a licencia CC de M. Peinado

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *