Oposiciones a Policía Nacional, otra opción de empleo

Que estamos en una crisis económica es algo que ya sabemos e, incluso, nos cansamos de escucharlo todos los días en la radio o telediarios. Si te ha afectado de lleno y sigues sin encontrar empleo después de meses intentándolo te recomendamos que eches un vistazo a las Oposiciones Policia Nacional.

0 comentarios
martes, 21 diciembre, 2010

Si crees que una buena idea de futuro y una opción a tener en cuenta para mejorar tus expectativas laborales no lo pienses más y echale un vistazo a toda la información que te damos.

77005462

Entre estas oposiciones puedes encontrar varias opciones: desde Inspector o Policía Local a, incluso, Policía Nacional.

Si lo que te preocupa es el lugar y no quieres moverte de tu ciudad, de tu provincia o Comunidad Autónoma, la lista de destinos es muy amplia: Toledo, Barcelona, Navarra, Murcia, Zaragoza,Madrid o País Vasco, entre otros.

La mayoría de los cursos pueden ser, o bien presenciales o a distancia. También hay algunos semipresenciales. Todos ellos te garantizan la preparación hasta que obtengas tu plaza. Te recomendamos que seas meticuloso a la hora de buscar la mejor academia ya que, no todas, preparan para la misma oposición o, si lo hacen, los cursos se imparten en distintas ciudades o Comunidades Autónomas.

En nuestra Web encontrarás, además de toda la información relacionada con las Oposiones a Policía Nacional, parte del temario de dicha oposición; desde el psicotécnico hasta el temario de la escala tanto Básica como Ejecutiva del Cuerpo Nacional de Policía.

Pero si tras leer esto no estás del todo convencido, 'navega' por la Web de Buscaoposiciones.com. En ella encontrarás toda la información sobre los dintintos cursos que hay en el mercado con el fin de preparar las oposiciones. Esta Web colabora con varios centros formativos, instituciones y profesionales del mundo de la educación para ofrecer a los usuarios una formación de calidad que le ayude a preparar una oposición que desea cursar.

Contenidos relacionados

  • "Musgo", otra víctima de la crisis

    Aunque a estas alturas ya no sorprenda a nadie ver tiendas cerradas, es algo a lo que yo particularmente no puedo ni quiero acostumbrarme. Una de las últimas víctimas de esta dolorosa crisis es Musgo. La cadena de tiendas de regalo, decoración y moda ha solicitado en los juzgados de lo Mercantil la declaración de concurso voluntario de acreedores, lo que anteriormente conocíamos como suspensión de pagos, tras no llegar a un acuerdo con las entidades financieras para la reestructuración de su deuda. La compañía que cuenta con un pasivo cercano a los 15 millones de euros, está controlada en un 87,5% por la gestora de capital riesgo AC Desarrollo, del grupo Ahorro Corporación, quien ha intentado sin éxito la búsqueda de un inversor. Musgo se acogió a finales del pasado otoño al artículo 5.3 de la Ley Concursal que otorga a las empresas un plazo de tres a cuatro meses para negociar un plan de pagos y establecer un convenio anticipado de acreedores antes de declararse en situación de insolvencia. Sin embargo, no logró alcanzar un acuerdo con las siete entidades financieras a las que debía dinero y con las que negociaba. La cadena de tiendas cerr...


  • El Gobierno reduce la oferta de empleo público

    El Gobierno de España ha aprobado recientemente la Oferta de Empleo Público para 2010. La principal novedad es que recorta en un 87% las plazas de nuevo ingreso, pasando de las 15.084 ofertadas en 2009 a las 1.989 de este año. Esta es una de las medidas incluidas en el famoso «Plan de Austeridad» del ejecutivo. Con esta decisión, el estado, espera ahorrarse del orden de 280 millones de euros, con lo que cumple el criterio de contención del gasto público que inspira este plan de ahorro y respeta el acuerdo alcanzado con los sindicatos en materia de empleo público. La decisión, según el propio Gobierno, se adapta a la actual situación de crisis. El plan de austeridad contempla una reducción del gasto público del 4% hasta 2013 y un recorte en la tasa de reposición de hasta un 10%. La intención es la de potenciar el futuro empleo público en aquellos sectores que más lo necesitan y favorecer la promoción interna. En cifras, la oferta de empleos públicos de nuevo ingreso se reparte entre 781 plazas para la Administración General del Estado, 222 para la Policía Nacional, 232 destinadas a la Guardia Civil y 754 plazas para las Fuerzas Armadas. Adem...


  • El empleo en el sector público se salva de la crisis

    Mientras que en todos los sectores laborales el empleo ha sufrido un retroceso desde el principio de la crisis, en el tercer trimestre del año 2007, en el sector público se han creado, en ese mismo periodo, un total de 244.000 nuevos puestos de trabajo. Esto ha sucedido en un espacio de tiempo en el que los efectos de la crisis comenzaron a disparar el paro, hasta el tercer trimestre de 2010. La mayor parte de las nuevas contrataciones realizadas en esos tres años dentro del sector público fueron de mujeres, hasta un 80 por ciento del total. De esta forma, el empleo público ha crecido de forma paulatina y sostenida a lo largo de la última década, sin verse afectado por los embates de la crisis mundial que tanto ha golpeado al empleo en el sector privado. Así, según el Registro Central de Personal (RCP), el sector público empleaba a 2,3 millones de personas en el año 2000 y, en 2009, el número ascendía a 2,7 millones. Una cifra que, hoy en día, si se toman los datos de la Encuesta de Población Activa, supera los tres millones. En las comunidades autónomas, los mayores incrementos relativos del empleo público se registraron en Baleares, Cant...


  • Los 426 euros serán para cursos de formación

    El Gobierno ha decidido que las ayudas a parados dependerán de los cursos de formación que se hagan. De este modo, la nueva prestación solo se otorgará a aquellos desempleados que tengan falta absoluta de rentas y los famosos 426 euros serán para cursos de formación. Así lo especificó la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, que aseguró que la cuantía de la ayuda económica a los parados con «carencia absoluta» de rentas dependerá de la realización de cursos específicos. De este modo, se pone de manifiesto que el Gobierno quiere introducir una serie de reformas en las políticas de promoción del empleo, y entre ellas, “especificar” que la cuantía irá destinada de forma prioritaria al colectivo que realice cursos de formación. Eso sí, Rodríguez no concretó la cuantía de la nueva prestación. La responsable de empleo ha declarado que el Gobierno cuenta con unas líneas de actuación muy claras, que tienen el objetivo de “que los trabajadores tengan trabajo y se preparen para ello». Por supuesto, ha matizado que este programa alternativo a los 426 euros tiene que ser pactado, puesto que el cambio supondrá que a partir de ...


  • Seguros Mercurio, otra mala gestión de Díaz Ferrán

    Al presidente de la CEOE le crecen los problemas, si al frente de la CEOE sus últimas propuestas han sido duramente criticadas (contrato basura para los más jóvenes), sus empresas cierran y lo hacen de la peor forma posible, con la intervención directa del Gobierno. El Ministerio de Economía ha disuelto Seguros Mercurio, del grupo Marsans (propiedad de Gerardo Díaz Ferrán), por su grave situación patrimonial y de liquidez. Situación que le impediría cumplir con los compromisos firmados con sus clientes en breve. La liquidación la llevará a cabo el Consorcio de Compensación de Seguros, que buscará ofertas en el propio sector  para traspasar la cartera de clientes de Mercurio a otra aseguradora. La decisión ha sido tomada por el Ministerio tras esperar durante varios meses a que la aseguradora de Díaz Ferrán, especializada en pólizas de transporte, fuera vendida y pudiera ser saneada. En el último ejercicio, Seguros Mercurio, registró unas pérdidas de 14,76 millones de euros. En el comunicado del Ministerio se afirma que los accionistas de la aseguradora no han aportado soluciones viables que puedan hacer ver una vuelta a la normalidad de l...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *