Contenidos relacionados
- 2010 año negro para la bolsa española
2010 ha resultado ser un año negro para la Bolsa española que suma una pérdida, al cierre del ejercicio, del 17,43 %, más de la mitad del casi 30% que ganó en 2009. Las tensiones vividas en los mercados internacionales han perjudicado seriamente a la banca de nuestro país, convirtiéndola en la principal causante de tan malos resultados. Como muestra, un botón, en la última sesión del año, la bolsa cerró con un nuevo descenso del 1,23%, bajando el índice general de los 9.900 puntos. En el IBEX35, principal selectivo bursátil español, que registró en 2010 el peor comportamiento de todo el viejo continente, cotizan los seis bancos más grandes del país y todos registraron pérdidas. De media, el sector financiero, bajó un 28 % frente a unas ganancias del 13,59 % registradas en 2009. En 2010, el comportamiento de la bolsa estuvo condicionado por la crisis de deuda soberana de algunos países de los llamados PIGS, como Grecia e Irlanda, que finalmente tuvieron que ser rescatados por la Unión Europea. El miedo a que esta situación se extendiera a otros países como Portugal, Italia o España, cuya prima de riesgo registró máximos históricos desde ...
- La banca española ganó 14.943 millones de euros en 2009
Los bancos que operan en nuestro país obtuvieron el pasado año un beneficio neto atribuido de 14.943 millones de euros (9,8% menos que en 2008). Cifras obtenidas en el año más duro de una crisis que ni mucho menos se puede dar por concluida en nuestro país. Estos datos, según el presidente de la Asociación de la Asociación Española de la Banca (AEB), permiten que España no pierda credibilidad ante los diferentes mercados internacionales. Según Miguel Martín, recientemente reelegido como presidente, lo que el Gobierno debe hacer es «transmitir un programa integrado, explicado y convincente» en vez de anunciar una medida tras otra. El presidente de la AEB ve necesario que nuestro país reduzca su déficit público, frene la destrucción de empleo y acometa la restructuración de algunas entidades financieras. Así mismo, piensa que cada país debe ser responsable de lo que ha hecho y que no deben pedir ayuda al resto de socios comunitarios cuando no sean capaces de cumplir el Pacto de Estabilidad. Para él, Grecia, no se puede comparar con España, ya que nuestra economía es más sólida y potente. Para Martín la restructuración del sistema financ...
- La propuesta de Cantona no funciona en España
La idea parecía razonable, incluso viable, pero en realidad era poco factible. Sacar dinero de los bancos para hacer temblar el sistema financiero mundial era algo fuera de la realidad: ¿qué se haría con el dinero?, ¿guardarlo debajo de un colchón? Al final, la propuesta de Cantona no ha funcionado en España. https://www.youtube.com/watch?v=Q2aFN7KArq8 La situación de crisis mundial que se vive en la actualidad hace que todos se busquen la manera de prosperar. Y también de protestar ante una situación que se nos escapa de las manos. Pero para el ex futbolista Éric Cantona las protestas no valen para mucho, lo que hay que hacer es actuar. De este modo, la idea era sacar dinero de los bancos de forma masiva, con el firme propósito de colapsar el sistema bancario mundial. De este modo se creó un movimiento (que no fue creado por Cantona, simplemente lo apoyó) que pedía a los ciudadanos que retiraran sus fondos de los bancos el día 7 de diciembre. Si la propuesta hubiera llegado a buen término, millones de personas habrían sacado su dinero de los bancos, provocando un colapso financiero en todo el mundo, algo sin precedentes. El llamamiento se f...
- Seguros Mercurio, otra mala gestión de Díaz Ferrán
Al presidente de la CEOE le crecen los problemas, si al frente de la CEOE sus últimas propuestas han sido duramente criticadas (contrato basura para los más jóvenes), sus empresas cierran y lo hacen de la peor forma posible, con la intervención directa del Gobierno. El Ministerio de Economía ha disuelto Seguros Mercurio, del grupo Marsans (propiedad de Gerardo Díaz Ferrán), por su grave situación patrimonial y de liquidez. Situación que le impediría cumplir con los compromisos firmados con sus clientes en breve. La liquidación la llevará a cabo el Consorcio de Compensación de Seguros, que buscará ofertas en el propio sector para traspasar la cartera de clientes de Mercurio a otra aseguradora. La decisión ha sido tomada por el Ministerio tras esperar durante varios meses a que la aseguradora de Díaz Ferrán, especializada en pólizas de transporte, fuera vendida y pudiera ser saneada. En el último ejercicio, Seguros Mercurio, registró unas pérdidas de 14,76 millones de euros. En el comunicado del Ministerio se afirma que los accionistas de la aseguradora no han aportado soluciones viables que puedan hacer ver una vuelta a la normalidad de l...
- Tarjeta de los campeones del Mundo
Que mejor momento que aprovechar el comienzo de la liga para recordar los éxitos recientes de nuestra selección y aprovecharnos de la oferta que nos proporciona Banesto con la Tarjeta Selección, promoción que ha lanzado al ser exitoso patrocinador de la selección en el reciente mundial, aparte de regalarnos un kit de la selección con una camiseta oficial y una bufanda, la tarjeta tiene multitud de ventajas. También cuenta con un programa de puntos que nos permite obtener regalos con nuestras compras, esto es uno de los puntos fuertes podemos encontrar un gran abanico de productos, electrónica, viajes, billetes de tren o avión y sobre todo productos de la selección que teniendo esta imagen es lo que se lleva. Pero lo mas importante es destacar la pedazo tarjeta que llevamos en la cartera con Casillas levantando la copa de Campeones del Mundo, vamos que por una vez que se note que somos campeones del mundo. Por supuesto ten en cuenta lo siguiente imagínate cuando salgas a Italia y vas a pagar en el restaurante con tu tarjeta de campeón del mundo la cara que se le queda al camarero. ...