TECH Universidad Tecnológica es tu futuro universitario

La evolución de las universidades online Durante muchos siglos, las universidades han creado espacios reales para la generación y preservación del conocimiento. Hasta cierto punto, las universidades han adoptado como organizaciones diferentes cambios tecnológicos, que se han convertido en verdaderos motores de cambio, que pueden promover el desarrollo del entorno local y contribuir a la realización de la globalización. Gracias a las tecnologías, no solo tiene un impacto tecnológico, sino que también promueve la globalización de la economía, la cultura, la educación y la formación.

0 comentarios
lunes, 10 mayo, 2021
Techtitute es tu futuro universitario

Es por ello por lo que podemos decir que las universidades como todos los demás ámbitos se están viendo afectadas por las tecnologías desde un aspecto generalmente positivo. Se están enriqueciendo con estas y formando así a sus alumnos de la forma más actualizada posible.

La digitalización actualmente

La digitalización actualmente es la clave de la competitividad. Es fuente esencial del desarrollo en habilidades empresariales y mejora de los procesos que conforman la entidad. La llegada de las nuevas tecnologías está cambiando de forma continua el mercado y por ello es esencial mantenerse actualizado constantemente. Esta nueva era permite compartir y comunicarse de una forma más eficiente, lo que hace que se simplifique a los empleados su día a día en la empresa. La llegada de estas está ampliando enormemente las expectativas de todo tipo de usuarios, buscando siempre la mayor eficiencia de los procesos y mejora de servicios.

La nueva era de la formación online

Para quien no la conozca, la universidad Tech España, está considerada la universidad digital en español más grande del mundo. Es de origen mexicano, y como universidad ha obtenido la acreditación necesaria para brindar educación superior en su país de origen. Gracias a ofrecer clases con metodología online desde el TECH Universidad Tecnológica campus virtual, está siendo contratada por todo el mundo, contando actualmente con una extensión de 23 países del área idiomática. Actualmente se encuentran en un momento de exponencial desarrollo y con un objetivo de crear una universidad de élite, se podría decir Tech universidad del futuro por lo tanto.

Digitalización en la universidad

Son muchos los beneficios que la digitalización nos está trayendo a nuestra vida, pero queremos destacar algunos de ellos. En primer lugar, mejora la experiencia de los universitarios ya que estos tendrán una comunicación más directa y personalizada con sus profesores. Esto hará que se logre una experiencia óptima en la búsqueda de y selección de producto. También podemos decir que esta metodología atrae y retiene talento ya que introducir este tipo de metodologías mejora la imagen y la reputación de la universidad. Otro de los aspectos que se ven reflejados es la productividad. Las tecnologías agilizan los procesos y los problemas son solventados con anterioridad. Por otro lado, la adaptación al entorno como ya hemos explicado anteriormente se está convirtiendo en una de las claves respecto a la competencia. La adaptación de cualquier negocio puede marcar la diferencia frente al resto.

Ventajas de la digitalización

Como primera ventaja podemos destacar el ahorro en espacio físico. Dentro del ámbito universitario lo podemos ver reflejado por ejemplo en los apuntes online a los cuales puedes acceder desde un dispositivo y no necesitarás imprimirlos y archivarlos. La protección de datos en los dispositivos es también esencial ya que los archivos físicos pueden estropearse con el paso del tiempo, mientras que los archivos que permanezcan en nuestro ordenador quedarán protegidos. Por último, podemos decir que la digitalización desarrolla competencias tecnológicas y esto hace que los trabajadores mejoren exponencialmente sus habilidades y mejora de procesos, consiguiendo así reciclarse en el ámbito laboral y formándose de una manera profesional.

Contenidos relacionados

  • Cómo ahorrar energía en casa con el aislamiento térmico

    La amplia mayoría de las viviendas en España tiene un inadecuado aislamiento térmico, lo que equivale a un mayor gasto energético y mayor número de emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, vamos a ver cómo ahorrar energía e una casa simplemente mejorando el aislamiento. Mayor ahorro de energía con el aislamiento térmico Uno de los mayores beneficios del aislamiento térmico en casa será el ahorro energético, que se podrá alcanzar entre un 30 y un 70%. Con ello, podremos reducir el gasto mensual de manera notable, algo a tener en cuenta en estos tiempos de crisis económica. Una buena opción es invertir en aislamiento térmico en fachada y cubiertas, logrando solo con ello un ahorro de entre el 40% y el 60% de energía. Por otro lado, potenciando el aislamiento en techos también será una opción a tener en cuenta debido al gran número de horas de soleamiento en nuestro país. En este momento en España, los edificios consumen el 30% de toda la energía, de los cuales el 60% son viviendas. Un total del 40% de energía se gasta en calefacción en nuestro país, algo que explica el hecho de que se otorguen subvenciones a la eficiencia energ...


  • Negocios tradicionales que resisten a la crisis

    Aunque según los expertos la crisis económica que sufrimos actualmente habría comenzado a gestarse anteriormente, 2008 fue el año en que mostró su peor cara. Desde entonces miles de empresas han visto reducidos sus ingresos hasta desaparecer, millones de personas engrosan la lista de desempleados y los llamados “contratos basura” están a la orden del día. No obstante, a veces encontramos pequeños rayos de esperanza; en este caso nos centramos en los negocios tradicionales que resisten heroicamente a esta difícil situación. Estos son los negocios tradicionales que resisten a la crisis Mantener un negocio de manera que sea rentable y que prospere con el paso del tiempo, es hoy en día casi un fenómeno paranormal. Únicamente una pequeña proporción de empresarios consiguen mantener a flote sus negocios a pesar de todo. Al contrario de lo que pueda creerse en principio, muchos de ellos son de carácter tradicional aunque adaptados al mundo actual. Y es que competir con las grandes franquicias es cada vez más complicado. El terreno de la hostelería es un buen ejemplo de ello. Si bien las grandes cadenas como “100 Montaditos” o “Lizarran” han ...


  • Pasos para reformar tu piso por poco dinero

    ¿Te gustaría reformar tu piso por poco dinero? Te damos algunas claves que te ayudarán a conseguirlo de una forma eficaz. Descúbrelas a continuación. Los efectos de la crisis económica ha provocado que muchas personas hayan visto frustradas sus expectativas de cambiar de domicilio. No obstante, en lugar de trasladarnos a otro lugar, siempre podemos aprovechar el que ya tenemos incluyendo una serie de arreglos por poco dinero. ¿Cómo reformar tu casa por poco dinero? Para reformar tu piso por poco dinero, te recomendamos seguir algunos de los trucos que exponemos a continuación: -Lo primero que debes hacer, antes de lanzarte a la piscina de la reforma integral, es analizar los puntos fuertes y débiles de la vivienda como es el caso del aislamiento, los conductos o la iluminación. En lo referente a la estética, lo más recomendable es plantearse un proyecto concreto, que se pueda ajustar a la perfección a nuestras necesidades y, lógicamente, a nuestro presupuesto. Si esto supera nuestras expectativas, siempre podemos ponernos en manos de un profesional, especializado en este ámbito. -Para evitar las costosas obras, has de recordar que en el mercado ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *