
Cuando se consigue un trabajo, después de haberlo estado buscando y tras haber sufrido las colas del paro, hay que conservarlo. El primer día de trabajo suele ser importante, ya que es la carta de presentación con el resto de compañeros, que tienen que llevarse una buena impresión.
Top 10 consejos para afrontar el primer día de trabajo
1. Ten confianza en ti mismo. Ya te han seleccionado, eso significa que tus características se adaptan al perfil que la empresa necesita.
2. Infórmate sobre la empresa. Además, entérate de detalles prácticos cómo su ubicación o la forma de llegar que te ayudarán a ir sobre seguro en el primer día.
3. Sé puntual. Procura llegar algunos minutos antes de la hora de inicio. En los siguientes días comprobarás si el personal cumple estrictamente el horario o si existe flexibilidad.
4. Toma nota de los datos importantes. No tengas inconveniente en preguntar las dudas que tengas.
5. La primera impresión es fundamental. La mejor tarjeta de visita es la sonrisa, que nunca debe parecer forzada.
6. Conoce tu entorno laboral. Trata de memorizar los nombres de las personas con las que trabajarás y ubica tu puesto de trabajo y los lugares que frecuentarás.
7. Únete al grupo de forma natural. Si tienes una reunión, participa solo cuando tengas algo interesante que aportar, así tu criterio será respetado desde el principio.
8. Fíjate en lo que hacen los demás. Observa factores como la forma en que se dirigen al jefe, si el ambiente es serio o distendido o si se come en la oficina o fuera, etc. Tendrás que adaptarte a su modo de trabajar.
9. Muestra tu predisposición a aprender. Si muestras optimismo y entusiasmo, tus jefes te considerarán una persona capaz de sacar adelante cualquier proyecto.
10. No te exijas demasiado. Necesitas un periodo de adaptación para ir aprendiendo. Más adelante tendrás tiempo de desarrollar tus habilidades y demostrarlas.
Contenidos relacionados
- Consejos para afrontar la crisis en tu negocio
Os propongo desde nuestro blog dedicado a la crisis alguno de los consejos que dan los expertos en economía para afrontar esta difícil situación en un pequeño negocio y salir fortalecidos. Aunque ya llevemos mucho tiempo sufriendo los rigores de esta situación económica, estos consejos son aplicables tanto para una situación global de crisis como para un momento puntual o particular de una empresa. Lo primero es analizar la situación y todo aquello que cambia y puede afectar a nuestra empresa. Al inicio de un periodo de crisis es bueno estar informado de la manera más rigurosa posible de detalles como; si las compras han bajado, si hemos perdido un buen cliente, si la competencia ha subido, si el coste de los créditos se ha elevado, etc…, en definitiva hacer una fotografía de la situación de la empresa y su entorno. Identificar el peor escenario posible. Ser consciente de que las cosas pueden ir a peor y por cuanto tiempo se puede alargar esa situación. Cuanto antes seamos conscientes de la situación antes podemos prepararnos para afrontarla y dispondremos de más margen de maniobra. Preparar un plan de actuación y estar preparados para abordar l...
- Consejos para encontrar trabajo
No hay que venirse abajo. Si eres uno o una de los cuatro millones de personas que actualmente se encuentra sin trabajos tienes que mantener la confianza en ti mismo intacta. Es fundamental tener un buen concepto de ti para transmitirlo en las futuras entrevista laboral que tengas. La confianza que tengas en ti misma es visible desde el exterior, por lo que tendrás que hacer un esfuerzo para mostrar siempre tu mejor sonrisa. Intenta llegar conociendo al máximo detalle la empresa en la que quieres trabajar y que se han puesto en contacto contigo. Si no, corres el riesgo de que te pille de improviso la famosa pregunta: ¿Por qué quieres trabajar con nosotros? Informate sobre el lugar en el que quieres trabajar, qué perfil buscan y a que se dedican exactamente. Es un punto clave a la hora de conseguir proporcionar una impresion favorable en la empresa». Es importante que siempre estés informado de todo lo que sucede. Hay que leer los periódicos, ver la televisión, escuchar la radio, navegar Internet. El ser consciente de la actualidad informativa te da un plus sobre los que no lo son. En este sentido y salvo perfiles muy técnicos se ha puesto de moda en...
- Consejos para encontrar un nuevo trabajo
Si trabajas en un sitio que no te gusta. Si tienes mala relación con tus compañeros. Si tus jefes abusan de su posición y te exprimen hasta límites insospechados y aún así, no has dejado tu trabajo, es posible que no lo hagas por miedo a no encontrar otro empleo. Pero es importante vencer los miedos personales y convencerse de que eres lo suficientemente válido como para resultar interesante. Aquí te ofrecemos algunos consejos para no autolamentarse: – Las cosas irán a mejor. Es mejor encontrar una solución por ti mismo que por los demás. Es más fácil que te muevas para encontrar un trabajo antes que esperar a que despidan a todos los compañeros que no aguantas o que tu jefe se cambie de empresa. – Si abandonas la empresa no es una derrota para ti. Es sólo un paso profesional necesario para que sigas evolucionando. A veces es bueno cambiar para conseguir triunfar en tu vida laboral. – Tienes que pensar que hay más trabajos en los que podrías conseguir tu máximo rendimiento. No debes pensar que nunca vas a conseguir otro trabajo. A pesar de la situación de crisis, la confianza en ti mismo es fundamental. – ...
- EE.UU. da el primer paso para evitar la quiebra
Con suspense, pero como estaba previsto, Estados Unidos ha logrado esquivar el fantasma de la quiebra, al menos por el momento, tras el acuerdo alcanzado entre los dos grandes partidos que cuentan con mayor representación en el Congreso para elevar el techo de deuda, después de semanas de inútiles negociaciones que a punto han estado de dar con la suspensión de pagos de una de las primeras economías mundiales. Obama, desde la Casa Blanca, llevó la tranquilidad a los americanos y a los mercados con la siguiente frase: «Los líderes de ambas cámaras han llegado a un acuerdo que reduce el déficit y evita la moratoria«. La clave para alcanzar el acuerdo ha estado en las negociaciones que la Casa Blanca ha mantenido con el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell. El acuerdo permitirá aumentar el techo de la deuda lo suficiente para no tener que volver a subirlo hasta finales del 2012, cuando se celebren las próximas elecciones presidenciales. Estos son los puntos más importantes que recoge el acuerdo: El presidente Obama autoriza al Congreso a elevar el techo de la deuda por un valor mínimo de 2,1 billones de dólares. Algo ...
- Tips para encontrar trabajo
Hoy os traemos una serie de consejos ideados por profesionales dedicados al tema de recursos humanos que pueden serviros de guía a la hora de buscar empleo. Partimos de la base de que la situación de nuestro mercado laboral es caótica, que la búsqueda no es fácil y que obtener resultados menos, pero hay que seguir intentándolo. Piensa que tu nuevo trabajo es buscar trabajo. Dedica el mayor tiempo posible a esta tarea, una tarea que requiere mucho esfuerzo y de la que no tienes claro que vayas a sacar un rendimiento. Lo de colgar tu curriculum en las distintas páginas web y mirar todos los días el periódico está bien, pero no es suficiente.Ten preparado y perfectamente actualizado tu curriculum. Es bueno manejar varios tipos: funcional, cronológico, mixto. Es bueno disponer de varios formatos de cartas de presentación como acompañamiento al curriculum. Pide opinión a tus amigos y conocidos que pueden ayudarte a mejorarlas y ya de paso conocen exactamente tus capacidades por si se enteran de algo.Internet es una buena herramienta para buscar empleo, pero usándola de forma activa, no colgar el curriculum y esperar.Crea tu propio blog y habla sobre el t...