Los repasaremos y veremos en qué nos equivocamos.
Cómo ahorrar energía en casa
Para ahorrar energía en casa, sigue estos consejos:
-Aislamiento térmico: Buena parte del gasto se va en calefacción y aislar térmicamente una casa nos supondrá un buen desahogo. El primer paso es ponernos en manos de una buena empresa de reformas para que ellos se encarguen de aislar térmicamente la casa y sustituir nuestras viejas ventanas por unas nuevas y de aislar lass cajas de las mismas ahorraremos mucho.
Otros métodos caseros que podemos hacer para contribuir al aislamiento térmico de la casa son las alfombras, los suelos de parquet o cubrir el techo con fibra mineral, de vidrio o pinturas especiales que desvíen el calor.
-Adquirir electrodomésticos de clase A o superior: Especialmente en los grandes electrodomésticos, los que más consumen o están conectados siempre o durante mucho tiempo.
-Aprovechar la energía solar: Cuanta más luz natural entre en casa menos luz eléctrica utilizaremos y, por tanto, menos dinero gastaremos y más ecológicos seremos.
-Utilizar LED: Las bombillas LED nos permitirán ahorrar en torno al 80% y el 90% del consumo eléctrico en iluminación. Otra ventaja es que los LED tienen una vida útil mucho más amplia que las bombillas incandescentes y halógenos.
-Desconectar los dispositivos que no se estén utilizando: El modo espera o stand by sigue consumiendo y puede suponer en torno al 7% del consumo.
-Sellar puertas: Esas rendijas de debajo de la puerta son una vía de escape para el calor. Sellarlas o colocar los rodillos de tela evitará que se escape la calefacción o el fresquito del aire acondicionado.
-Equipos de calefacción y refrigeración eficientes: Sustituir los anticuados equipos por otros nuevos de clase A nos ayudará a ahorrar y a ser cuidadosos con el medioambiente.
¿Seguís estos pasos para ahorrar energía en casa?
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno