Claves para comprar una moto de enduro

¿Quieres erigirte como un maestro de las carreras tipo rally, pero careces del compañero de dos ruedas apropiado para conseguirlo? En las próximas líneas os damos algunas claves a tener en cuenta a la hora de comprar una moto de enduro

0 comentarios
admin
martes, 8 noviembre, 2022
moto enduro

La disciplina practicada en campo abierto y ocasionalmente de manera cubierta conocida como enduro se caracteriza por el uso de dos tipos de motores bien diferenciados. Rabiosos y ligeros, los motores de dos tiempos (2T), se han quedado algo obsoletos con una respuesta al acelerador que es mucho más brusca. Desde su creación, este tipo de motor ha recibido pocos cambios, con unas cilindradas en los modelos más modernos que son 50 cc, 125 cc y 200 cc. Otro de los modelos es el motor de cuatro tiempos (4T), que al ser más modernos y contar con cilindradas más grandes, su respuesta al acelerador será mucho más progresiva que el anterior modelo especificado, dotando a este motor de más bajos que el anterior. Son motores de 4 válvulas, dos de admisión y dos de escape.

Comprar una moto de enduro

Las características de nuestra motocicleta de enduro estarán condicionadas por esta disciplina. La parte del ciclo de una moto de enduro es muy similar a la de cross con algunas modificaciones en caja de cambios, suspensiones y encendido con salida de luces. A la hora de escoger un modelo de moto de enduro, hemos de tener en cuenta algunos factores fundamentales.

motos

En el caso de que esta variante sea de segunda mano, hemos de fijarnos en la parte inferior de las botellas de horquilla, dado que en este punto podremos determinar si realmente se ha manejado con bastante frecuencia en recorridos por rutas o etapas. Otro punto que también será determinante para conocer si este modelo ha sido sometido a un uso extremo es en la pieza conocida como basculante.  Hay otras secciones donde apreciaremos el desgaste de la motocicleta como es la palanca de cambios, en la tapa del encendido y en la de embrague. Igualmente, has de fijarte en que el cableado no esté dañado y que la moto no tenga holguras (bielas, tren delantero). Al mismo has de comprobar que los discos de freno y corona se encuentran en buen estado, dado que es muy común que se encuentren doblados por algún golpe. No sería desdeñable, siempre que tengas oportunidad, de darte una vuelta con la motocicleta y comprobar de un modo más eficaz el estado de la totalidad de sus piezas, como pueda ser el motor, el embrague, los frenos o las holguras antes mencionadas.

motocicleta

En las motos de enduro hemos de fijarnos en la parte inferior del guardabarros trasero, porque si tienes marcas de goma es señal de que el propietario ha realizado topes, y por lo tanto está más desgastada. Aunque todo ello siempre os lo podrán aclarar en una tienda de motos, como nuestra tienda de motos en Badajoz. Por otro lado, has de recordar que existen muy diversas variantes como el enduro extremo, donde se añaden obstáculos difíciles en un corto espacio con saltos, pozas, rocas y troncos. Muy similar a esta variante, pero con más zonas de respiro y siempre realizada en velódromos y pabellones. Finalmente se encuentra el cross country, una mezcla entre enduro y moto cross. Por lo general se realizan dos tandas de una hora cada una, con las que se tendrá en cuenta las vueltas dadas por cada piloto. ¿En qué os fijáis vosotros a la hora de comprar una moto enduro?  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *