Como salir de una crisis aguda.

Para salir con éxito de una situación adversa, una crisis intensa, es primordial reconocer los valores necesarios, perder el miedo y afrontar la crisis como una oportunidad de cambio. Para ello son necesarias herramientas que nos permitan conseguir ese objetivo:  la proactividad y la resilencia apoyados por la firmeza y la serenidad.

0 comentarios
lunes, 5 diciembre, 2011
rba1_03

La crisis, sea cual sea su inicio nos provoca incertidumbre, no sabemos qué va a suceder, eso nos arrastra a la inseguridad y a la preocupación. Según la Real Academia Española crisis es:   “ momento decisivo de un negocio grave y de consecuencias importantes”. Aprender a dominar las emociones,  gestionar los impulsos, es vital para superarla.

Cuando se  vive una situación drástica como la actual, repercute directamente al individuo, que cae en una propia, asumir una posición inmovilista y esperar a que todo se solucione, no nos va a sacar adelante. Cada individuo es responsable de su felicidad y no es productivo esperar a que las cosas se recuperen, a veces es mejor perder ciertas cosas para ganar otras.

stk128219rke

Se recomienda un gran cambio ante una gran crisis, cambio de trabajo, de ciudad, de país y buscar una  idea, una nueva situación que te provoque movimiento y acción, que te auto comprometa. Eso es Proactividad, hacer que las cosas sucedan, mover todos los hilos. Las grandes empresas, las grandes ideas nacieron siempre con dificultad, con la firmeza de una idea y la serenidad de continuar por encima de todo, Google se creó en una habitación universitaria, donde dos estudiantes de informática crearon un monstruo en tecnología, con unos principios básico que aún hoy perduran en su filosofía: “Ser bueno no basta” como ejemplo de sus 10 pensamientos fundamentales.

La Resilencia es una de las herramientas más valiosas para sobreponerse a situaciones límite. Es la capacidad humana de asumir estas con flexibilidad y a la vez constancia, pensándolo fríamente y eliminando el factor riesgo, con firmeza se puede llegar al éxito aún después de fracasos. Un ejemplo histórico es el caso de Abraham Lincoln, una vida con infinidad de fracasos, ocho elecciones perdidas, dos negocios fracasados y una crisis nerviosa que casi acaba con su vida. Pero no claudicó, llegó a la Casa Blanca.

Es imprescindible no perder el buen humor, mantener una actitud optimista, enfrentarse y superar los miedos, poner patrones, gestionar el riesgo , todo ello con serenidad y firmeza.

Es importante encontrar una idea, darle forma y creer en ella. Trabajar en equipo es mucho más creativo y aporta fortaleza, da seguridad y siempre surgen acciones y soluciones nuevas.

Creación de sinergias para el desarrollo de ideas. Esto facilita un trabajo en equipo. No es fácil ni baladí salir de una situación crítica, pero nunca imposible, tenemos las herramientas, pongámonos manos a la obra.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *