
Siendo justo y si me pongo a pensarlo con detenimiento, no tiene que ser nada fácil dar la cara para informar sobre malas noticias. Si llamar a un amigo o conocido para darle el pésame es siempre duro, ponerse delante de los micrófonos y cámaras de los medios de comunicación para dar el pésame a cuatro millones lo debería de ser aún más.
Pero creo que no. Me da la sensación de que han hecho costra del impacto moral y el sentimiento de culpabilidad que pudiera sentir el Ejecutivo en los primeros momentos de la crisis, cuando la situación empezó a empeorar y nos consolaban diciendo que España era una potencia mundial económica, al parecer suficiente motivo para salir de una situación que se tardó en aceptar.
Tiene que ser algo parecido a la primera vez que un cirujano coge un bisturí para realizar una operación a corazón abierto. Al principio, tiene que dar mucha impresión, pero a medida que te acostumbras al quirófano ya ni te inmutas y hasta seguro que te pones a hacer bromas con las enfermeras durante el tiempo que dura la operación.
Pero, cuatro millones de parados no son motivos para hacer chistes sobre la situación. La realidad no es nada graciosa. Es momento para buscar soluciones y no para justificarse casi con orgullo del hecho de que las predicciones del Gobierno es que no se llegará a los cinco millones de desempleados. Hasta no hace mucho, las mismas predicciones indicaban que no llegaríamos nunca a los cuatro.
Esperemos que Elena Salgado tenga mejor tino que su antecesor en el puesto Pedro Solbes. Pero eso es lo que está haciendo el Gobierno, que ha pasado de negar lo que venía a una actitud de resignación pasiva. No sólo está en juego su credibilidad, nos jugamos el futuro de cuatro millones de personas, por el momento…
Contenidos relacionados
- Consejos para encontrar trabajo
No hay que venirse abajo. Si eres uno o una de los cuatro millones de personas que actualmente se encuentra sin trabajos tienes que mantener la confianza en ti mismo intacta. Es fundamental tener un buen concepto de ti para transmitirlo en las futuras entrevista laboral que tengas. La confianza que tengas en ti misma es visible desde el exterior, por lo que tendrás que hacer un esfuerzo para mostrar siempre tu mejor sonrisa. Intenta llegar conociendo al máximo detalle la empresa en la que quieres trabajar y que se han puesto en contacto contigo. Si no, corres el riesgo de que te pille de improviso la famosa pregunta: ¿Por qué quieres trabajar con nosotros? Informate sobre el lugar en el que quieres trabajar, qué perfil buscan y a que se dedican exactamente. Es un punto clave a la hora de conseguir proporcionar una impresion favorable en la empresa». Es importante que siempre estés informado de todo lo que sucede. Hay que leer los periódicos, ver la televisión, escuchar la radio, navegar Internet. El ser consciente de la actualidad informativa te da un plus sobre los que no lo son. En este sentido y salvo perfiles muy técnicos se ha puesto de moda en...
- La crisis multiplica las quejas ante el Defensor del Pueblo
Las quejas presentadas por los ciudadanos ante el Defensor del Pueblo durante el año 2010 ascendieron a 34.674 quejas, frente a las quejas presentadas por el Defensor del Pueblo en 2009 que fueron gestionadas 22.287 , lo que supone un incremento del 56 por ciento. ¿El motivo? según la responsable de este departamento, María Luisa Cava de Llano, todo indica que se trata de una consecuencia más de la crisis económica actual. El consumidor, ante la mala coyuntura económica, se informa más sobre sus derechos y los ejerce con más intensidad. Así, el pasado año aumentaron significativamente las quejas por problemas con los bancos (especialmente, por prácticas abusivas con respecto a las hipotecas) y con la recaudación de impuestos, junto con un gran número de quejas colectivas que, según Cava de Llano, indican «el malestar provocado en amplios colectivos sociales» por las medidas adoptadas por el Gobierno para combatir la recesión, especialmente la reducción de los salarios. Así, las quejas colectivas pasaron de 3.626 en 2009 a 17.449 en 2010. En sintonía con ésto, las reclamaciones relativas exclusivamente a temas ec...
- La recesión eleva la deuda aplazada ante Hacienda
Hacienda ve como miles de empresas solicitan el aplazamiento de sus deudas debido a la fuerte recesión económica que sufrimos. La falta de liquidez que padecen las empresas las ha obligado a presentar entre enero y noviembre de este año peticiones de prórrogas de pagos por importe de 14.137 millones de euros. Esta elevada cantidad de dinero supone el 48,7% más que los 9.506 millones cuyo pago se solicitó aplazar en el mismo período del pasado año. Si sumamos el número de solicitudes presentadas para tal propósito, observamos que el incremento se dispara al 70,8%, ya que este año han sido 1.079.501 solicitudes de aplazamiento por las 631.858 presentadas el año pasado. Estos datos han sido desvelados durante la presentación de los últimos resultados del plan de prevención contra el fraude fiscal. El secretario de Hacienda, Carlos Ocaña, y el director de la Agencia Tributaria, Luis Pedroche, revelaron que entre los meses de enero y noviembre la recaudación obtenida por la Agencia gracias a las actuaciones de vigilancia y control del fraude fiscal sumó 6.217 millones de euros, casi un seis por ciento más que en el mismo período del 2008. Sin embargo...
- Las elecciones europeas medirán la crisis
Se aproxima el 7 de junio. El día de las elecciones al parlamento de la Comunidad Europea. No es un día más. Hay mucho en juego. Muchas disputas que se comprobarán de qué lado se decantan. Pero sobre todo, discursos y debates que girarán alrededor del mismo tema: la crisis. El 8 de junio comprobaremos qué piensa España. Dependiendo de los resultados, la delicada situación actual podrá dar un giro de 180 grados. Pues sí, aunque tengamos que elegir a los representantes que velen por nuestros intereses en Europa, mucho me temo que las palabras de los candidatos se centrarán en los problemas nacionales, que son muy variados y graves dada la actual situación económica. El PSOE venderá el estado de bienestar máximo que se alcanzó en la pasada legislatura con ellos al frente. Su número uno en las listas, López Aguilar, ensayará sus mejores sonrisas y se hará fotos con todos los niños que se acerquen a escucharle buscando votos mientras que intenta dirigir sus palabras al pasado, evitando el presente y, seguramente, el futuro. Zapatero se exprimirá al máximo para rentabilizar al máximo su carisma, que aunque cada vez está más desgastado, sin d...
- Self Bank; banco con soluciones ante la crisis
Un modelo diferente de banco on-line, con una presencia física de más de 8.100 puntos fijos de atención al cliente en todo el país. Self Bank, experta en inversión y ahorro y con soluciones innovadoras para salir de la crisis, como su oferta contratar depósito, sus ventajas en bolsa y sus extraordinarias ofertas. Self Bank cuenta con el aval de más de 600.000 clientes en Europa, consolidando su presencia en el continente de forma consistente, incrementando durante 2.009 su oferta de productos y servicios de Trading. A primeros de año se hizo el lanzamiento de la Cuenta Tentúplica y se continuó creciendo con ofertas de depósitos y cuentas de ahorro. Cuenta Invitado Self Bank Ahora puedes probar todos los servicios y herramientas de las cuentas de inversión en Self Bank. Abriendo una cuenta Invitado Self Bank, tendrás durante 15 días, de forma gratuita, acceso total a toda la operativa de acciones, Warrants, FTF´s, y fondos de inversión. ¡GRATIS! Depósitos La oferta en depósitos es amplia, desde 15 días hasta 5 años. Visita www.selfbank.es y entra en el simulador de depósito, ahí podrás incluir la cantidad a inve...