Expurgo: Libros gratis

Te orecemos uno de los mayores placeres de la vida por 0 euros. Con la llegada del buen tiempo qué mejor que disfrutar de una buena lectura, ya sea en la piscina o en el borde del mar, que nos traslade a una realidad totalmente distinta y desconocida, y además ¡gratis!

0 comentarios
miriam
lunes, 5 julio, 2010
bn357073

En primer lugar conoceremos la práctica del expurgo, que consiste en la actualización de las colecciones de las bibliotecas (ya sean públicas en su totalidad o no) para mantener una selección de los ejemplares que sea relevante, accesible, atractiva y útil para los usuarios, según la universidad Carlos III. Con esta práctica, lo que se consigue principalmente es aislar el material obsoleto, detectar el material dañado para ser reparado, repuesto o descartado, lograr más espacio para nuevas adquisiciones, y agradar ,tanto en amplitud de las estanterías como en oferta, al usuario. El futuro de los libros expurgados pasa por varias opciones: Destrucción, sustitución y donación. Ésta última es la que nos interesa a nosotros. Hemos podido conocer a través de distintos blogs que son bastantes las bibliotecas públicas que ofrecen, a través de esta práctica, libros gratis. Para conseguirlos, tan solo tendrás que preguntar en tu biblioteca pública más cercana cuándo tienen previsto realizar tareas de expurgo, o si ya las han realizado, si poseen todavía ejemplares resultantes de esta actividad. En Madrid, por ejemplo, son comunes encontrarlos en el Centro Cultural Conde Duque o en la Biblioteca Pública de Vicálvaro.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *