Las mejores alternativas gratuitas a WhatsApp

Ayer mismo os comentábamos que parecía que los responsables de WhatsApp habían dado marcha atrás en su decisión de cobrar a partir del segundo año de su famoso servicio de mensajería instantánea. Sin embargo, parece que no fue el último capítulo de la telenovela que se ha creado en torno a WhatsApp desde que hace una semana algunos usuarios de Android comenzaron a recibir la notificación para el pago de la licencia.

0 comentarios
AMarcos
miércoles, 13 marzo, 2013
Los responsables de la compañía han salido hoy al paso de los rumores negando que la aplicación vaya a ser gratuita para los usuarios de Android. Aunque no creamos que la polémica acabe aquí, porque muchos usuarios han expresado su descontento y un trato desigual, ya que los usuarios de iPhone tan sólo tienen que pagar para tener la aplicación de por vida. En cambio, los usuarios de Android, Windows Phone y BlackBerry tienen que pagar a partir del segundo año una cuota anual. Esta decisión está provocando que muchos usuarios busquen otras alternativas, y es que muy a diferencia de lo que ocurría hace un año, ahora mismo tenemos otras aplicaciones similares gratuitas. De hecho, por primera vez Line ha superado ya a WhatsApp como aplicación más descargada en Google Play. Line Pero no es la única alternativa que tenemos disponible los usuarios. De ahí que hemos querido echar un vistazo a las mejores opciones: - Line En menos de un año se ha convertido en una de las aplicaciones más conocidas, incrementado de manera increíble el número de usuarios, que ya supera los 100 millones. Ofrece los mismos servicios que WhatsApp, pero tal vez su principal atractivo es el gran número de opciones disponibles y lo divertidas que son las conversaciones con la inclusión de los stickers, "emoji" y emoticonos. También ofrece juegos, una mejor selección de nuestras amistades y mayores opciones de seguridad. Además de mensajería instantánea, ofrece llamadas gratuitas de gran calidad, envío de todo tipo de archivos, videollamadas, crear grupos y muchas más funciones. Por último, destacar también una opción muy interesante, que es la de poder instalar el cliente también en nuestros ordenadores. - Viber Aunque está diseñada más para disfrutar de llamadas gratuitas -con calidad de audio muy buena-, también puede ser utilizada para chatear con nuestros contactos. Su funcionamiento es muy bueno, por lo que es de esperar que su masa de usuarios crezca a partir de ahora. Mi recomendación personal es que la probéis, no os decepcionará. - Skype Un servicio muy conocido desde hace ya varios años, sobre todo por todos aquellos usuarios que la utilizan a diario para realizar llamadas y vídeo llamadas a cualquier lugar del mundo desde sus ordenadores. Ahora que va a sustituir de forma definitiva al mítico MSN, va a ganar aún más popularidad, ya que absorberá a muchos de sus usuarios. Además, se han potenciado mucho sus aplicaciones para dispositivos, que ahora ofrecen resultados muy buenos. Spotbros - Spotbros No podía faltar la alternativa española, aunque realmente no la incluimos por orgullo patrio, sino porque estamos ante una de las mejores alternativas disponibles a WhatsApp. Y es que aparte de ofrecer todos los servicios que ofrecen el resto de aplicaciones de este tipo (chat, enviar archivos, formar grupos o cargar los contactos de nuestra agenda), cuenta también con una serie de características innovadoras. Una de las más atractivas es su carácter social, ya que nos permitirá contactar también con otros usuarios que no conozcamos y que no se encuentren cerca de nosotros. Asimismo, nos permite crear grupos de chat públicos, para poder hablar sobre distintos temas. - Google Talk El principal atractivo de esta aplicación es que tiene detrás al gigante de Internet, y que está presente en todos los dispositivos. Es perfecta para quien huye de complicaciones y busca una aplicación sencilla pero efectiva. Además, se integra con GMail, algo muy útil para quién hace bastante uso del correo de Google. - Facebook Messenger Al igual que la anterior aplicación, el principal punto fuerte de ésta es que viene avalada por la red social más importante del mundo, aunque es cierto que todavía no ha logrado despegar con la misma potencia en nuestros móviles y tabletas. Todavía le falta para alcanzar el nivel de sus competidores, pero es también una buen alternativa para chatear y compartir contenido. Skype ¿Cuál sería la mejor opción? La decisión sobre cuál es la mejor opción es un tema muy personal. En principio, nosotros os recomendaríamos que probarais todas para comparar y así elegir la que sea de vuestro gusto o que cubra mejor vuestras necesidades. También debemos tener en cuenta si la aplicación que elegimos es utilizada por el resto de nuestros contactos, ya que al final eso es lo que decantará nuestra elección.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *