

Sin embargo, hasta ahora al completarse el año, el servicio ampliaba el período de prueba un año más de forma gratuita. Pero la semana pasada muchos usuarios comprobaron que ahora sí que exigía pagar por obtener la licencia de ese segundo año. A pesar de su irrisorio precio -no hace falta casi ni recordar lo que nos gastábamos hasta hace bien poco en el timo de los SMS de las operadoras, muchos usuarios han decidido probar otras alternativas.
Y es que la situación actualmente ha cambiado mucho en los últimos meses, cuando WhatsApp no tenía prácticamente ningún competidor. Actualmente, los usuarios cuentan con numerosas aplicaciones similares, en algunos casos con más prestaciones, que son completamente gratuitas (al menos por ahora). Mención especial para Line, que se ha convertido en todo un fenómeno, que sigue ganando cada día un mayor número de usuarios.


Pues bien, parece que la desbandada de usuarios ha sido importante, por lo que los responsables de WhatsApp se han debido replantear su decisión de comenzar a cobrar la licencia a partir del segundo año. Según parece, los usuarios están pudiendo renovar el servicio de forma gratuita, tal y como sucedía hasta ahora.
A pesar de que en la web se sigue informando de que los usuarios de Android deberán pagar una vez finalizado el período de prueba, muchos usuarios han comprobado que su cuenta vuelve a estar reactivada sin ningún coste una vez pasados unos días. Así que si eres de los que te había caducado tu cuenta y no quieres pagar, siempre puedes esperar a que se te vuelva a reactivar, o directamente probar alguna de las otras aplicaciones de mensajería instantánea.
De todas formas, os recordamos que la descarga de la aplicación de WhatsApp es gratuita para todo el mundo (salvo en el caso del iPhone).Enlace: WhatsApp