Las mejores marcas de ordenadores

Las grandes marcas se "ponen las pilas" y mejoran el rendimiento de sus productos, por la gran competencia que existe y el bajón que han dado las ventas, ahora podemos comprar un ordenador por 300€ menos que hace medio año.

0 comentarios
pilar lopez
jueves, 7 enero, 2010

Cada vez se ven más en los expositores de venta de los grandes almacenes, portátiles, éstos están desbancando a los ordenadores de toda la vida constituídos de torre, pantalla, teclado y ratón. Ya no hace falta tener en casa un lugar en exclusiva dedicado a la ubicación del ordenador, con un montón de cables: uno para el ratón, otro para la pantalla, uno más para el teclado, la impresora, la red, etc.. Ahora símplemente hace falta una buena funda o maletín para guardar a nuestro equipo y podemos utilizarlo hasta en la cama, aunque es un poco incómodo. Las mejores marcas que podemos considerar de ordenadores portátiles son:
  • HP PAVILION DV7-2050es
  • SONY VAIO FW SERIES
  • ASUS M70-7T014C
  • TOSHIBA SATELLITE P300-1GE
  • DELL XPS
  • FUJITSU-SIEMENS AMILO
Dentro de las grandes marcas nos encontramos con productos estrella que destacan sobre los demás. Cuando compramos un ordenador lo primero que debemos de tener claro es la utilidad que le vamos a dar, si va a ser profesional o personal y familiar y el tipo de programas que vamos a instalarle y si va a estar conectado constantemente a la red o necesitaremos una batería que cumpla las máximas horas sin recargar. Actualmente podemos encontrar portátiles entre los precios de 300€ y los 2.400€, la diferencia se encuentra en las prestaciones que nos ofrezca cada equipo pues ampliar la pantalla de tamaño, su resolución, la memoria rápida y la memoria de disco duro junto a un bonito diseño, incrementan los precios. Si el ordenador lo necesitamos para programas gráficos, mejor será cuanta mayor pantalla y resolución tenga al igual que sus memorias, para que en ningún momento se nos quede corto de prestaciones. Estos suelen ser los equipos de precio más elevado y en ellos sí merece la pena invertir el dinero. Si el ordenador es para uso personal o familiar, en el que sólo lo necesitaremos para programas que no sean gráficos ni de diseño, podemos acudir a una gama un poco más sencilla al igual que su tamaño de pantalla, cada vez encontramos a la venta más portátiles con mayores capacidades y de menor tamaño y peso y con baterías que aguantan sin recargar hasta once horas. Imagen: Bachmont

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *