
La mayor ventaja de este tipo de viviendas conlleva un ahorro de cerca de 1000 euros anuales en la factura de la luz.
El precio aproximado del metro cuadrado es de 1150 euros. La empesa Econocasa tiene planificado ofrecer varios modelos que oscilan entre los sesenta metros construidos con una sola habitación y un baño por un precio total de 69000euros. Otra alternativa es una de 120 metros cuadrados, con tres habitaciones y dos cuartos de baño que saldría por un total de 136.000 euros. El único requisito para hacerte propietario de una de estas nuevas viviendas es el de poseer un terreno urbanizable.
La duración que tarda en construirse la vivienda es de seis meses con una penalización de cien euros diarios por cada jornada que se retrase la entrega durante el primer mes y 3.000 euros más por cada mes adicional. La empresa está en condiciones de construir unas 24 casas al año.
El director de la firma Roberto Amores, explica las ventajas de este tipo de construcción económica: “El aislamiento es una de las mayores ventajas de Econocasa porque se utiliza una estructura hueca y toda la cámara interior está llena de aislante: para el exterior del cerramiento utilizan SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) y están diseñadas de forma que no hay puentes térmicos. Además, estas viviendas se hacen con una construcción seca por lo que se gasta un 75 por ciento menos de agua durante todo el proceso de edificación”.
Imagen: bajo licencia CC
Contenidos relacionados
- Así llega 2011
Mientras medio país está preocupado por dónde dará la próxima calada, el nuevo año llega cargado de novedades económicas que afectarán a nuestros bolsillos y no para bien. Sube el Euribor, suben los precios, desaparecen ciertas ventajas fiscales, se congelan sueldos, pensiones… Ya está aquí la nueva política social de Zapatero. Estos son algunos de los precios que suben: La luz casi un 10% (según el Gobierno lo que cuesta un café), el gas natural ronda el 3,6% de media y la bombona de butano un 3,13%. Los precios de los transportes también subenun 2,3% el AVE y la larga distancia, el 3,1% los más usados (cercanías y de media distancia) y casi un 5% la media distancia en alta velocidad. También sube el precio de los peajes de autopista, entre un 1,16% y un 1,64% en general, los que seguro también suben son los precios de los autobuses urbanos y la bajada de bandera en los taxis. Desaparece el cheque-bebé, una de la medidas estrella de Zapatero El 1 de enero acabó la ayuda general de 2.500 euros por nacimiento. Lo que llevó a muchas embarazadas a intentar adelantar el parto. A pesar de que la postura oficial es la de no adelantar en nin...
- La crisis también llega al fútbol
Parece que este año sí se va a notar la crisis en el mundo del fútbol. Los clubs, endeudados hasta la médula, renuncian a hacer grandes desembolsos para mejorar sus plantillas. Este verano la recesión llega al mercado de fichajes y frena los ánimos de compra de muchos clubs europeos. El pasado verano fue frenético, antes de acabar la temporada, los grandes clubs de Europa se lanzaron a contratar nuevos jugadores pagando por ellos cantidades astronómicas y poniendo en grave riesgo sus balances. A principios del mes de agosto del pasado año ya habían gastado más de 700 millones de euros, mientras que este año el gasto a penas sobre pasa los 250 millones. El pasado año se habían cerrado por estas fechas unos 40 fichajes, este verano sólo han sido 21 las nuevas incorporaciones. En Europa el panorama es todavía peor que en nuestro país. Por ejemplo, el Inter de Milán, actual campeón de Europa, todavía no ha gastado un sólo euro en fichajes, la temporada pasad por estas fechas ya llevaba gastados 47 millones de euros. Una situación parecida atraviesan otros grandes clubs italianos como la Juve o el Milán, que lejos de comprar intentan no perder jugad...
- Las amas de casa buscan empleo
La situación de extrema gravedad que tienen muchas familias españolas está obligando a que muchas amas de casa sin experiencia laboral o con muy poca busquen empleo a la desesperada. En un gran porcentaje son chicas con poca preparación, casi sin estudios y que están destinadas a trabajos de poca cualificación, muchas veces en la economía sumergida. Se calcula que más de 86.000 mujeres mayores de 44 años, amas de casa sin experiencia, están buscando empleo en el INEM. Su inserción laboral es complicada y con posibilidades de ocupación en el cuidado de personas dependientes. Actualmente, casi representan a la mitad de las mujeres que se encuentran en la búsqueda de su primer empleo (178.574). sde la agencia de Trabajo Temporal Randstad se las define de la siguiente forma: «Son gente muy seria, con un absentismo cero, dispuestas a trabajar a jornada parcial, y se adaptan a todo. A veces nos piden ese perfil, y, en muchos casos, terminan con un contrato indefinido«. Aunque el panorama se les presenta con más sombras que luces, la pregunta que está presente es si se puede encontrar empleo después de los 45. Aunque no es imposible,la edad y la falt...
- Llega el desahucio exprés
El Ejecutivo se ha marcado como uno de los objetivos fundamentales en política de vivienda el fomentar el alquiler de la vivienda en detrimento de la compra de la misma. Actualmente, el alquiler en España representa sólo un 11 por ciento de todo el mercado inmobiliario, una cifra muy pobre si se le compara con la media del resto de Europa, en donde la cifra está situada alrededor del 40 por ciento. Para equipararse con sus socios comunitarios se están estudiando nuevas medidas para que se aumente el número de personas que se decanten por el alquiler. Ahora, se pretende que los caseros hagan desaparecer los riesgos que tiene arrendar una propiedad, como el impago o la dificultad que tiene el desalojo. Desde el Congreso de los Diputados se ha dado un importante paso al aprobar, el pasado 25 de junio en la Comisión de Justicia, el Proyecto de Ley de medidas de fomento y agilización procesal del alquiler y de la eficiencia energética de los edificios. En el texto se introduce una gran novedad al incluir la posibilidad del desahucio exprés en un máximo de 15 días al poder simplificar los trámites y el reconocimiento del casero de recuperar su vivienda. Uno de...
- Tu hogar bajo control
Quien no se ha dejado alguna vez las llaves dentro de casa. Ahora, con la comodidad de Internet puedes acceder a Agrada, el portal en la red de Multiservicios Mapfre que dispone de los mejores profesionales, desde cerrajeros en Ibiza a electricistas en Madrid, que rápidamente y por poco dinero te solucionan el problema. En épocas de crisis cualquier pequeño imprevisto en tu hogar puede convertirse en un gasto extra que no te permita llegar a fin de mes. Por eso Agrada y Multiservicios Mapfre son la combinación perfecta para ofrecerte la cobertura de servicios más amplia en todo el territorio nacional a precios muy competitivos y sin sorpresas.. Con Agrada conseguirás la mejor calidad/precio del mercado. Sabrás desde un principio lo que te va a costar el arreglo y además te ofrecen una garantía de seis meses. Puedes contactar con ellos a través de la web (rellenando un formulario) o por teléfono. Agrada asegura la asistencia de un profesional a tu hogar en un tiempo máximo de 48 horas a partir de recibir su llamada. Si el servicio es considerado de urgencia (tienen sobrecoste de 20/60 euros), el tiempo de respuesta puede ser inferior a las 3 hor...