Los bajos eléctricos imprescindibles para tus actuaciones

¿Te has planteado comprar bajos eléctricos para tus actuaciones musicales, pero no sabes por dónde empezar? Desde nuestro blog de Oferta te acercamos algunos de los modelos más destacados que podrás encontrar en el mercado, ¿nos acompañas?

0 comentarios
bajos eléctricos
admin
martes, 8 noviembre, 2022
bajos eléctricos

Por su sonido tan distintivo e hipnótico, el bajo eléctrico es uno de los instrumentos musicales más consolidados en el sector. A pesar de que muchos no terminan de entender la gravedad que destilan sus sonidos, lo cierto es que este instrumento juega un papel esencial, especialmente si tenemos en cuenta que buena parte de la esencia de una actuación, su base, fuerza y unión entre percusión y melodía de un buen tema lo suele llevar este instrumento. La esencia de un bajo eléctrico reside en su sonido grave y cálido, rellenando de esta forma el ambiente y dando una inmensa sensación de fuerza en el escenario. Podrás ofrecer diferentes sensaciones con este mismo instrumento, ejecutando técnicas diversas como el slap, por medio de la cual, el bajo se transforma en algo melódico, idóneo para estilos de música como para funky, jazz y algunos estilos de metal. Los bajos de semicaja generan una sensación cálida al contar con una caja de resonancia. El sonido no solo será amplificado por vía electrónica, sino que también se crea una amplificación natural, que generará un sonido más cálido.

Los mejores bajos eléctricos 

De entre los bajos eléctricos que no te pueden faltar, se destacarían los siguientes: -Inspirado en la serie ATK, Ibáñez Paul Gray mandó construir el bajo Ibañez PGB1L Signature Model. Dotado de cuatro cuerdas con el clavijero de arce y un cuerpo de fresno ligero. Posee un mástil de 5 piezas de arce y nogal, así como una pastilla tipo humbucker de bobinado triple con diferentes controles que permitirán variar el tono y la afinación de las cuatro últimas notas de un bajo. -El Höfner 500/1 se presenta como un bajo eléctrico de cuerpo ligero con un tono ligero, capaz de destilar un tono rico y cálido. Con un cuerpo de abeto y arce, incorpora un puente de ébano Höfner y dos pastillos de tipo humbucker. Paul MacCartney, sin ir más lejos, lo utilizó durante sus primeros años en el grupo de The Beatles. -El diseño del bajo eléctrico Kramer Axe ha cambiado de manera considerable a lo largo de los años, pasando por las manos de varios lutiers y empresas. Este bajo, fruto de una colaboración entre Gene Simmons y Kramer, cuenta con un clavijero dividido en dos partes identificables como aluminio o madera.

mejores bajos eléctricos

-Otro imprescindible es Yamaha Jack Daniels, que cuenta con cinco piezas de arce especialmente duras y resistentes con interior de caoba y unas clavijas que han sido personalizadas por Yamaha y son de latón naval, recubiertas de polvo negro. Nos encontramos ante una joya musical de primer nivel. -No podíamos dejar este repaso sin mencionar la Fender Precision, que fusiona en su estructura las características de una guitarra eléctrica y un contrabajo. Con un sonido más agresivo, redondo y menos definido que el Fender Jazz bass, este instrumento es uno de los más apreciados por músicos de rock y otros estilos afines. El Precisión ha recibido nuevas maderas, circuitos, puentes y se han realizado versiones activas y pasivas del propio bajo, así como modelos Deluxe. ¿Qué os parecen estos bajos eléctricos para vuestras actuaciones musicales?  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *