Mercadona tiene los mejores precios

El Ministerio de Industria, Comercio y turismo ha publicado recientemente un estudio sobre precios del comercio interior en nuestro país. En él se aprecian diferencias de hasta un 27% en los precios de los alimentos dependiendo del establecimiento.

0 comentarios
jose manuel
martes, 6 julio, 2010
mercadona_de_Fotos_CNT

Precisamente ese 27% es la diferencia existente entre Mercadona y El Corte Inglés, el más barato y el más caro de los establecimientos estudiados. El informe desvela que en los últimos doce meses los hipermercados han experimentado una bajada en sus precios del 3,1%. Por su parte, los alimentos se han encarecido un 0,9% durante el segundo trimestre de este año gracias, sobre todo, a la carne y el pescado. Los establecimientos más caros, según el estudio, son El Corte Inglés e Hipercor. Mientras que los más económicos resultaron ser Mercadona, seguido de Consum y Carrefour. El precio de los alimentos registró una ligera subida inferior al 1% debido en gran parte al encarecimiento del pescado (un 5,9%) y de la carne (un 0,7%). El aumento de los precios en la cesta de la compra ha sido el denominador común en gran parte del estado español. El estudio contempla el comportamiento de los precios en 56 ciudades y sólo en 11 de ellas se ha registrado una bajada en los mismos entre los meses de abril y junio. Por ciudades, las mayores subidas del precio global de la cesta de la compra se produjeron en Santander (5,6%) y Girona (5,7%) y las bajadas más relevantes en Ciudad Real y Pontevedra, con una caída de los precios del 2,7% en ambas capitales. Cabe destacar que en los últimos doce meses el coste de la cesta global de alimentación se redujo en un 2,2% y se produjo en todos los formatos comerciales, con especial relevancia en los hipermercados, que tuvieron una bajada del 3,1% en sus precios. La crisis también se ha dejado notar en este sector, que para mantener su competitividad y adaptarse a las dificultades económicas por las que atraviesa gran parte de la población, ha ajustado sus precios y ha dado mayor protagonismo a las llamadas marcas blancas. Imagen sujeta a licencia CC de Fotos CNT

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *