El ministro de Trabajo adelanta una nueva subida del paro

Celestino Corbacho, ministro de Trabajo, ha adelantado esta mañana una nueva subida del paro. A pesar de que enero es un mes en el que tradicionalmente se destruye empleo, este aviso del ministro no augura nada bueno. Corbacho espera que la cifra se parezca más a la del año 2008 (132.378 desempleados) que a la del pasado año cuando el desempleo creció en casi 200.000 personas.

0 comentarios
lunes, 25 enero, 2010
trabajador_aumenta_el_paro_de_adriano_agulló



El Ejecutivo contempla la posibilidad de que el paro siga subiendo durante este año 2010, pero con unas cifras menores a las del pasado 2009, año considerado como el del epicentro de la crisis. Así mismo, aunque no de por concluida la etapa de pérdida de puestos de trabajo, si ha anunciado que nuestra economía está muy cerca de llegar a esa fase. Sin embargo y tras dos años y medio de crisis, la salida de la misma no se hará de forma rápida y al que más le va a costar será al mercado laboral. El ministro sitúa el umbral de recuperación de puestos de trabajo en un año y medio más.

Corbacho ha vuelto a manifestar la existencia de economía sumergida en España, pero esta vez no ha dado cifras exactas. Recordemos que hace unas semanas la cuantificó en el 20% del total del PIB de nuestro país, cifra que fue desmentida por compañeros de su propio partido y que al ministro le tocó rectificar tras la polémica suscitada. Ahora dice que: "como está sumergida no se puede contabilizar".

También ha informado de que el total de personas que se han beneficiado del Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción se eleva a 282.000 y que los beneficiados por los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) de suspensión como alternativa al despido han sido 362.000 trabajadores.

El ministro Corbacho estima que el crecimiento medio de las suspensiones ha sido del 1.100% frente al comportamiento a la baja de la extinción del contrato de trabajo.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

  • El Paro, no para de subir

    Por séptimo mes consecutivo ha crecido el paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo. 82.132 nuevos desempleados se han sumado a las ya más que pobladas listas y sitúan el número total de personas sin trabajo en 4.130.625, el 2,03% más. Sin embargo, nuestro Gobierno está contento porque ha subido el número de afiliados a la Seguridad Social. Tengo la extraña sensación de que como ya se les ha pasado el shock de los cuatro millones de parados ahora van a por los cinco millones. Estamos de acuerdo con que el número desempleados ha crecido la mitad que en febrero del pasado año cuando el paro se incrementó en 154.058, pero yo personalmente me quedo con que en dos meses están en la calle 236.190 personas, que esto no para de crecer y que los desempleados de cada mes se suman a los del mes anterior y mal andamos si nos fijamos en que son la mitad respecto al año pasado o si han sido diez menos. En un año, el paro ha aumentado en este país en 648.766 personas, un 18,6% más. Más de la mitad del número total de nuevos desempleados corresponden al sector servicios, con un aumento de 45.420 desempleados (el 1,94%); el colectivo sin empleo anterio...


  • El ministro de Trabajo aconseja tener un plan privado de pensiones

    Ayer martes el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aconsejó a los trabajadores españoles que contraten un plan de pensiones privado para complementar al sistema público. Según él , no lo aseguró porque el sistema público fuese a entrar en crisis, sino para compensar la pérdida de poder adquisitivo que se produce al jubilarse. Corbacho reconoce tener un plan de pensiones privado desde hace muchos años. Poco después, y quizá dándose cuenta de como se podrían interpretar sus palabras, recién abierto el debate sobre el futuro de las pensiones, aseguró que ningún plan privado puede sustituir «jamás» a uno público. El ministro ve la tardía incorporación al mercado laboral como un impedimento para jubilarse antes, asegura que el futuro de las pensiones está garantizado hasta 2025 sin necesidad de hacer ninguna modificación a día de hoy y que el debate abierto sobre las pensiones está muy contaminado. El titular de la cartera de Trabajo insiste en que a partir del año 2025 habrá cuatro millones más de pensionistas y la incorporación al mundo laboral cada vez tiene lugar a una edad más avanzada. Por lo que, es imposible jub...


  • El paro por encima de los 4 millones de personas

    Como ya adelantó hace unos días el ministro de Trabajo, Celestino corbacho, el paro volvió a subir en enero. El número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en 124.890 personas, un incremento del 3,1% respecto a diciembre del año pasado. Con lo cual el número total de desempleados superó la barrera de los cuatro millones. Para ser exactos, las cifras oficiales, que no reales, sitúan la cantidad en 4.048.493 desempleados, el nivel más alto jamás conocido desde que en 1996 se comenzarán a estudiar todo este tipo de datos. Son ya seis los meses consecutivos en los que el paro crece. Si bien la cuantía es inferior a la del mismo mes de enero de 2009, donde la cifra batió todos los records y alcanzó los 198.838 nuevos parados, debemos tener en cuenta que la velocidad a la que se sigue destruyendo trabajo es muy grande. En los últimos doce meses se han sumado a las listas del paro 720.692 personas, un 21,6% más, de los que 386.972 son hombres y 333.720 son mujeres. Es cierto que enero es tradicionalmente un mes en el que se destruye trabajo (finalizan los contratos de la campaña de navidad), es ciert...


  • Nueva subida de impuestos

    El nuevo curso político comienza con subidas de impuestos que, en esta ocasión, cargará sobre las tasas que graban el ahorro. En este sentido, afectará a los rendimientos procedentes de las rentas del capital, es decir, las que proceden de productos financieros como depósitos bancarios, beneficios de fondos de inversión, seguros de vida o plusvalías obtenidas por la venta de acciones o viviendas, así como la supresión de la reciente deducción de 400 euros en el IRPF. El objetivo es compensar el abultado déficit público. La nueva subida de impuestos afectará a 1,5 billones de euros que componen los activos financieros de las familias españolas, según los datos recogidos en las Cuentas financieras de la economía española del Banco de España. Asimismo, este anuncio ha llenado de incertidumbre a la mayoría de los inversores, ya que desconocen cómo les afectará en 2010 y cuánto tendrán que tributar por los rendimientos que generen sus ahorros. Actualmente, el tipo impositivo de los productos de ahorro está fijado en el 18%. Aunque no se conoce todavía cual será el nuevo tipo, se habla del 20%, además se ignora si se cambiará también algún otr...


  • Octubre termina con una subida en el paro

    Tercer mes consecutivo en el que el paro vuelve a subir y aunque el número de nuevos desempleados sea casi la mitad que el registrado en el año 2008, la situación sigue siendo dantesca. Seguimos dando malas noticias en lo relacionado con la crisis, el número de parados en nuestro país se sitúa en 3.808.353 personas, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, tras registrarse un incremento de 98.906 nuevos demandantes. Tradicionalmente el mes de octubre suele ser propicio para que se incrementen estos datos negativos ya que terminan muchos contratos en el sector servicios con la finalización del buen tiempo. Si en el 2008 fueron 192.658 personas, las que se quedaron sin trabajo, en el mismo mes del año 2009 han sido la mitad, sin embargo ambos dato ocupan los puestos 1 y 2 en el ranking de peores registros desde 1996. En el último año, siempre según los registros de los servicios públicos de empleo, han sido 990.327 personas las que han pasado a engrosar las listas del paro, esto lleva a situar el crecimiento de la tasa interanual en un 35,1%. Según los responsables públicos, esta tasa, lleva desde marzo de este año evoluc...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *