¿Qué propone Iberdrola ante la nueva reforma energética?

¿Conoces cuáles son las medidas derivadas de la nueva reforma energética anunciada por el Gobierno?, entre otras muchas, uno de los cambios más destacados en este ámbito radica en el denominado el precio voluntario para el pequeño consumidor, que será actualizado cada tres meses. La buena noticia es que Iberdrola se mantiene al margen de estos cambios para que puedas ahorrar en tus facturas de electricidad, ¿quieres conocer qué nos ofrece Iberdrola ante la nueva reforma energética?

0 comentarios
martes, 11 febrero, 2014

La actual recesión financiera ha generado importantes cambios en la economía de muchas familias españolas, cuyos miembros han tenido que sacrificar muchos de sus gastos habituales para poder llegar a fin de mes y sacar a sus seres queridos hacia delante. Junto a esta crítica situación, se encuentran las medidas aplicadas por el Gobierno, como las relacionadas con la reciente reforma energética, la cual fijará el llamada precio voluntario para el pequeño consumidor, el cual vendrá a sustituir la hasta ahora conocida como tarifa de última recurso (TUR).

Iberdrola beneficios

La mencionada tarifa, que era fijada por el Ministro de Industria, Turismo y Comercio cada tres meses y convivía con el mercado libre desde el año 2008, en el caso del gas natural, y desde el 2009, en el caso de la electricidad, será modificada por el precio voluntario, el cual estará sujeto a grandes transformaciones trimestralmente, en función de las actualizaciones llevadas a cabo por el Gobierno. Esta medida, además de afectar al pequeño consumidor, también puede hacerlo sobre todos los que se mueven en el ámbito del mercado libre y sean suministrados por determinadas comercializadoras.

Sin embargo, Iberdrola, a pesar de todos estos cambios derivados de la nueva reforma energética, se mantendrá intacta y al margen de todas estas medidas. Desde esta prestigiosa y reconocida compañía podrás aprovechar ventajas y ofertas que pueden resultar de interés, como, por ejemplo, servicios gratuitos para sus clientes relacionados con la Asistencia del hogar, Factura Electrónica, Cuota Fija, Factura Detallada, Gestión de facturación o Solución Iberdrola para Administraciones de Fincas.

Igualmente mantienen el precio de la energía durante un año sin cambios, además de aprovechar descuentos sobre el fijo o sobre el consumo durante 12 meses.

Iberdrola

Además, para cualquier consulta que tengas al respecto o para esclarecer tus dudas sobre  algunos de los servicios de Iberdrola o cualquier otra cuestión, dispones de un completo servicio de atención al cliente gracias a sus más de 380 puntos de Atención repartidos por toda España, teléfonos, correo electrónico y presencia en las redes sociales.

¿Y a vosotros?, ¿qué os parecen los servicios de Iberdrola?

Post Patrocinado

Contenidos relacionados

  • Cómo ahorrar energía en la casa

    A la ahora del ahorro energético es fundamental que nuestro hogar esté bien aislado térmicamente frente al exterior. Asegurarnos que evitamos la pérdida de energía es fundamental, si nuestra casa es antigua y no está correctamente aislada deberíamos contactar con una empresa de reformas para adecuarla cuanto antes. Ya hemos visto cómo economizar cocinando, pero en la cocina hay más electrodomésticos que en toda la casa, así que es conveniente estudiar las formas de controlar y ahorrar, utilizándolos y sacando el mayor provecho de ellos. Vamos a ver cómo ahorrar en casa. Es sumamente importante mantener el horno cerrado, al igual que el refrigerador, no es necesario abrirlos constantemente, tanto el frío como el calor se pierden al abrirlos. Dejar el frigorífico abierto mientras cocinamos, o abrir el horno cada vez que creemos que ya está cocinado, nos hace perder dinero. Pero hay más electrodomésticos en los que podemos prestar atención, son pequeñas cosas, pero todas juntas, si somos un poco meticulosos, nos darán beneficios. Otro elemento importantísimo en nuestra cocina y en nuestra casa es el lavavajillas. Hay varios detalles que puedes est...


  • La bolsa da la espalda a la gestión del Gobierno

    Ayer jueves la bolsa española se desplomó al perder el Ibex 35 un 5,94% y colocarse por debajo de los 10.300 puntos. En este blog dedicado a la crisis intentaremos analizar las causas de la mayor bajada en una sesión desde los primeros días de noviembre de 2008. El año 2010 no ha empezado muy bien para nuestra bolsa que ya acumula unas pérdidas de 14,22% en sólo un mes y unos pocos días. Además, el dato de ayer es todavía más preocupante ya que el Ibex ha tenido el doble de pérdidas que el resto de las bolsas europeas. Los grandes valores que componen el Ibex vivieron ayer una jornada teñida de rojo. Estos números negativos son el fiel reflejo de la desconfianza que los inversores extranjeros tienen en nuestro país. Desconfianza que se ha visto acrecentada por los últimos datos del paro, las críticas vertidas por el Fondo Monetario Internacional hacia nuestro país por el empeoramiento de la crisis y por las continuas improvisaciones del Ejecutivo. En números, el Ibex cerró la jornada en los 10.241,70 puntos, arrastrado por las fuertes pérdidas de los grandes valores como el Banco Santander (a pesar de obtener unos beneficios de 9.000 millone...


  • Las 30 empresas con las que se reunirá Zapatero

    Una de las propuestas del presidente del Gobierno para afrontar la crisis ha sido la de reunir a un grupo de empresas y hablar. Para unos, la medida no es suficiente, para otros, es el inicio del camino que hay que recorrer para salir de la crisis. Sea como fuere, desde este blog te contamos cuáles son las 30 empresas con las que se reunirá Zapatero. Que es difícil salir de la crisis y que le está costando a todos los países del mundo es algo que no hace falta repetir. Cualquiera que esté manejando la actualidad lo sabe. Por ello, plantear soluciones no es sencillo, pero el Presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, ha pensado que sería conveniente reunir a un grupo de 30 empresas, las mejores del país, para hablar. El próximo sábado 27 de noviembre es la fecha elegida para la reunión de Zapatero con los 30 empresarios, que dirigen unas empresas que facturan, entre todas, más de 530.000 millones de euros al año en ventas. En la lista que detallamos a continuación, se menciona al dirigente, en primer término, y a la compañía que dirige a continuación, ordenadas por orden alfabético. Las 30 empresas con las que se reunirá Zapatero ...


  • Los mejor pagados en tiempos de crisis

    La nueva ley de Economía Sostenible, sobre la cual el señor Zapatero y sus ministros quieren cimentar el futuro de España, obligará a publicar cuánto cobran los directivos de las grandes empresas. Algo que ya cumplen algunas de ellas y que nos permite conocer a todos lo mal que lo están pasando sus dirigentes en estos tiempos de crisis. Como ya adelantamos el año pasado con el caso Goirigolzarri, los altos ejecutivos se fijan sueldos astronómicos que muy poco tienen que ver con los del resto de los mortales. Baste decir que el primero de la lista, Alfredo Sáenz, consejero delegado del Banco Santander, gana 23.000 euros en un sólo día. En una sola jornada de trabajo, el ejecutivo español mejor pagado se embolsa más que un trabajador medio en doce meses. A continuación repasamos el top ten de los mejor pagados: Alfredo Sáenz: consejero delegado del Banco Santander. Nació en Getxo en 1942, es licenciado en Derecho por Valladolid y en Ciencias Económicas por Deusto. Sus mayores logros han sido reflotar entidades como Banesto o Banca Catalana. Cobra al año 8, 44 millones de euros.Ignacio Sánchez-Galán: presidente de Iberdrola. Nació en salamanca ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *