¿Cómo gestionar tu cartera de valores en Bolsa?

¿Necesitas una cantidad de dinero determinada de manera urgente para afrontar una serie de gastos imprevistos y sacar adelante tu propio negocio?, la inversión en Bolsa puede convertirse en una de las opciones a tener en cuenta para mejorar nuestra situación en los tiempos de crisis económica en los que nos encontramos, pero, ¿cómo podemos gestionar nuestra cartera de valores de una forma cómoda y eficaz?, descubre el servicio eBolsa de Banco Sabadell, ¿lo quieres conocer?

0 comentarios
martes, 18 noviembre, 2014
Una mayor rentabilidad a medio o largo plazo, un incremento en la diversificación de activos, además de una mejor liquidez son algunas de las muchas ventajas que la inversión en Bolsa nos puede proporcionar, una ayuda que se presenta como una ventana de esperanza para afrontar los estragos que la actual crisis económica está ocasionado tanto a nivel particular como empresarial, siempre que operemos de la forma adecuada y nos dejemos aconsejar por los profesionales en esta materia adecuados.
Para facilitar nuestras operaciones en este campo tan espinoso, el Banco Sabadell nos propone eBolsa, un servicio online perfecto para gestionar tu cartera de valores de la manera más cómoda y económica posible, cubriendo en todo momento nuestras necesidades bursátiles más exigentes. A través de la información y las herramientas que ponen a tu disposición desde el Banco Sabadell podrás operar tanto en el mercado nacional como internacional en la Red de redes.
Pero, ¿cuáles son las herramientas que ponen a nuestra disposición?, por un lado podemos destacar la disposición de informes diarios y semanales para conocer todos los detalles sobre cuál es la situación actual de la Bolsa, así como las previsiones de los mercados. Igualmente, tendrás acceso a análisis de valores e índices, ratios, información de la propia empresa o listados de valores.
gestionar tu cartera de valores en Bolsa
Por otro lado, dispondrás de estudios detallados y completos de los mercados con previsiones y opiniones para participar en el mercado, además de una conexión permanente con el mismo a partir de un sistema de alertas desde la opción "Mi cartera", correo electrónico o el mismo móvil.
Igualmente, podremos tener acceso a unas tarifas realmente increíbles si contratamos el servicio eBolsa de Sabadell. Entre otras cosas nos podemos encontrar con una tarifa plana de 3 euros en operaciones de compraventa emprendidas desde Internet sin ningún tipo de limitación en nuestros movimientos. Pero las ventajas no acaban en este punto, ya que no hay comisiones de custodia ni por el abono de primas o dividendos, ni tan siquiera por la ampliación de capital.
Además, no has de olvidar que por el traspaso de tu cartera de valores de renta variable cotizada desde otra entidad podrás recibir una bonificación del 0, 1%. Servicios como eBolsa nos acercan todas las facilidades de gestión que precisamos, sin complicaciones de ningún tipo y sin que suponga un gran desembolso de dinero.

Post Patrocinado

Contenidos relacionados

  • Ahorrar en la vuelta al cole

    Cuando empieza un nuevo curso escolar, los gastos por alumno se disparan. El material escolar, los libros o la ropa que llevarán los niños durante el año no paran de sumar gastos para el bolsillo de la familia. Desde este blog de crisis buscamos las mejores maneras de ahorrar en la vuelta al cole. Hay muchas partidas que se pueden vigilar para controlar el gasto en la vuelta al cole. Una de ellas son los libros de texto, en la que se queda buena parte del presupuesto destinado al año académico. En este sentido se puede ahorrar poco, ya que son los profesores los que eligen los libros de texto, y se basan más en criterios pedagógicos que económicos. Pese a ello, la Ley permite a los establecimientos hacer descuentos que pueden llegar al 25% en el caso de la Enseñanza Primara y Secundaria, y de solo un 5% en el caso de la infantil. Donde sí se puede ahorrar es en el material escolar, ya que en lugar de comprar todos los años lápices o bolis nuevos, siempre se puede reutilizar los del curso pasado. Los padres también deben prestar atención a la elección de la mochila, y no elegir cualquiera: buscar la mejor relación calidad/precio. En el uniforme y la...


  • Cómo conseguir financiación para tu empresa

    ¿Diriges una empresa y no sabes cómo afrontar los muchos problemas de morosidad, recesión económica y falta de liquidez en los que se ve inmersa?, el nuevo y revolucionario servicio Fondo de Apoyo para Empresas de CESCE te proporcionará la ayuda que necesitas. Las consecuencias derivadas de la actual crisis financiera están mermando los cimientos de la economía,  tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente, las empresas han de afrontar una serie de retos si quieren mantenerse en el mercado y convertirse en la opción preferente para los futuros clientes con respecto al resto de la competencia. Algunos de estos problemas son los siguientes: -Por un lado,  podemos destacar la creciente morosidad que en los últimos 12 meses se ha incrementado hasta en un 32%, datos especialmente alarmantes si tenemos en cuenta que dicha morosidad está provocando importantes pérdidas patrimoniales y retrasos en los pagos, que, al mismo tiempo, vienen a generar graves tensiones de liquidez. -Igualmente, la escasez de crédito antes mencionada, está dificultando a las empresas conseguir el apoyo económico necesario para la puesta en marcha de su...


  • Debemos más que ahorramos

    A día de hoy los españoles debemos más de lo que ahorramos. La crisis económica continua pasando factura a las familias y empresas españolas. Si hace unos años estaba de moda ahorrar, incluso los bancos ofrecían unos intereses elevados por guardar nuestro dinero, ahora resulta complicado llegar a final de mes por lo que ahorrar es todavía más difícil. Las empresas y familias de nuestro país adeudaban a mediados de este año a bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito el 57% más de lo que tenían ahorrado, según los datos actualizados facilitados por el Banco de España. La proporción entre nuestras deudas y nuestros ahorros se ha incrementado de forma espectacular durante el segundo trimestre de este año 2010. Los datos obtenidos a finales del pasado año 2009 indicaban que las deudas de los españoles superaban en un 35% a sus ahorros, y en los tres primeros meses de 2010 el ratio alcanzaba el 36,7%. Si sumamos el valor de todos los créditos concedidos por las entidades financieras hasta junio de este año, la cifra resultante es de 1,791 billones de euros, frente a los 1,140 billones de euros que se mantienen en depósitos, lo que repres...


  • ¿Cómo elegir los mejores fondos monetarios?

    Elegir los mejores fondos de inversión no es tarea fácil. Por eso, es mejor que te pongas en manos de profesionales que te pueden asesorar y ayudar a elegir el mejor fondo monetario entre una oferta muy amplia y diversa. Las entidades financieras manejan diferentes criterios de selección que te permitirán acceder al mejor fondo monetario de acuerdo a tus necesidades: Los mejores fondos monetarios según sus propios analistas.Los mejores fondos monetarios por rentabilidad.Los mejores fondos monetarios según la entidad gestora que los invierta.Los fondos más rentables por entidad. Ventajas de los fondos de inversión: Normalmente no requieren grandes cantidades de dinero: Además, los costes se reparten entre todos los participantes del fondo. Una vez realizada la inversión mínima inicial (que varía de un fondo a otro pero que generalmente es bastante asequible) puedes seguir haciendo aportaciones al fondo.Son fáciles de comprar y vender: Si quiere suscribir participaciones de un fondo de inversión puede hacerlo bien directamente en la ventanilla del banco o caja de ahorros que sea depositario del fondo, bien por teléfono, bien a través de un super...


  • ¿Es un buen momento para ganar dinero en Bolsa?

    La situación económica ya no es tan negra como hace unos meses. O quizá sea mejor decir que ya no se percibe de una forma tan catastrófica. Las finanzas de los países siguen retrocediendo, pero lo bueno es que ya no lo hacen a la vertiginosa velocidad a la que lo venían haciendo. Fruto de esta reducción en el pesimismo, muchos expertos empiezan a poner fechas sobre cuándo la recuperación será total y los momentos actuales sólo serán un capítulo de nuestra historia. Las Bolsas internacionales están sufriendo en primera persona este repunte del optimismo. En los últimos meses han sufrido una revalorización importante de la mayor parte de sus valores tras rozar mínimos sobre el mes de marzo. El actual rebote bursátil ha provocado una subida de entre el 40 y el 50 por ciento en los últimos cinco meses. Justo después una caída del 57 por ciento de media entre los veintiún meses transcurridos entre junio de 2007 y marzo de 2009. Pero, hasta cuándo seguirá subiendo. Un estudio de Morgan&Stanley señala que si la subida se acaba aquí sería muy pequeña teniendo en cuenta la media de la historia. No obstante, el rebote más pequeño de los 19 ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *