Controla tu hemoglobina con el Oxímetro de pulso Hylogy

En las últimas décadas la tecnología ha evolucionado en el mundo de la medicina, lo que ha conllevado a que este campo resulte más beneficioso porque contribuye al bienestar de las personas.

0 comentarios
admin
martes, 8 noviembre, 2022

En la actualidad la medicina va de la mano de aparatos tecnológicos que brindan efectividad en el diagnóstico de enfermedades, tratamientos así como su presencia en campo quirúrgico diseñado para operaciones. Asimismo, se ha creado una serie de dispositivos con función preventiva que cada persona puede tener en su hogar, como es el caso del pulsioxímetro.

¿Qué es el pulsioxímetro?

El pulsioxímetro es un medido de uso directo sobre nuestro cuerpo para detectar anomalías, mide la saturación de oxígenos de la hemoglobina en la sangre. Está compuesto de dos piezas, un emisor de luz y un fotodetector, en este último se encuentra el lugar para colocar el dedo que tiene forma de pinza. Para la realización del análisis es necesario colocar el dedo en el fotodetector y en cuestión de segundos el pulsioxímetro reflejará en la pantalla digital la información. El más recomendado en el mercado es el Oxímetro de pulso Hylogy por su calidad y precio, que están diseñado bajo las presentaciones de: profesional, con batería, recargables, portátiles, con memoria, sonido, digitales, entre otros. El Oxímetro de pulso Hylogy ha ganado gran espacio en el mercado por ser conciso y fiable, además de tener una capacidad de obtención de frecuencia de pulso en tan solo 8 segundos. Destaca su facilidad de uso que se puede ajustar en 4 direcciones diferentes y su configuración es táctil con un solo botón. En su diseño también incluyen un indicador de batería baja y autoapagado, el cuales recomendable para todas las edades y tiene una garantía de dos años. Antes de la invención de este dispositivo, la oxigenación en una persona solo podría ser medida por medio de gases en la sangre arterial (único punto de medición), método que tomaba algunos minutos de proceso en un laboratorio, a riesgo de que la ausencia de la oxigenación causará daños cerebrales al término de 5 minutos y muerte cerebral dentro de 10 a 15 minutos. La innovación de la pulsioximetría ha contribuido a que los pacientes que padezcan de enfermedades de la hemoglobina puedan utilizar esta herramienta para ayudarles en el manejo de la enfermedad que debe estar bajo supervisión médica. Sin embargo, no es el único producto innovado. Los dispositivos con funciones climatológicas también se han abierto un espacio en la salud, por ejemplo, los higrómetros. Los higrómetros miden el cociente entre la humedad del aire y la saturación, es decir, identifican el porcentaje de humedad en un espacio. Este instrumento cumple una función preventiva en la salud, ya que los altos % de humedad provocan que el sudor del cuerpo no se evapore y puede provocar una grave deshidratación, esto suele afectar a niños y ancianos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *