¿Dónde encuadernar mis libros y trabajos?

¿Tienes pensado encuadernar tus libros o trabajos de fin de carrera en la universidad?, en el taller de Encuadernación La Mata podrás encontrar la ayuda que necesitas al mejor precio, ¿has oído hablar de ellos?, desde nuestro blog de Ofertas te contamos los detalles.

0 comentarios
numenor
martes, 30 diciembre, 2014
El proceso consistente en reunir un conjunto de documentos escritos envueltos por dos cubiertas se conoce como encuadernación. La practicidad de esta tarea, más allá de ayudar a recopilar una serie de pliegues en los que verteremos nuestros conocimientos, ya sea para exponer los resultados de una investigación determinada, criticar aquello que vemos injusto en la sociedad o para verter nuestra imaginación de la que saldrán una serie de personajes determinados expuestos a situaciones límite, está enfocada a atraer la mirada de los lectores a las páginas de esta obra, en un intento por conseguir que ellos se dejen envolver por sus palabras.

Sobre la encuadernación de libros

Hoy en día se otorga un gran valor a todas aquellas obras que conservan, a pesar del tiempo transcurrido, sus cubiertas originales y no se han visto envueltas por otras nuevas a posteriori para renovar la obra primigenia, lo que para muchos es una forma de deteriorar la idea original de la obra en cuestión, aunque solo sea estéticamente. A pesar de ello, hace años, más concretamento a lo largo del siglo XIX, cualquier libro merecía la pena ser reencuadernado para integrarlo en una librería, cubierto por algún material similar al cuero. Sobre la encuadernación de libros Los tipos de encuadernación han sido muchos y muy variados, desde la modalidad en rústica que forra el libro en papel (una práctica muy extendida a lo largo del siglo XVIII para periódicos, folletos o seriales diversos), en cartoné con los planos interiores de las tapas en papel y la parte inferior del lomo en tela, holandesa que forrará el lomo en piel y el resto de la tapa en tela o papel, así como otras modalidades referentes a la pasta española (utilización de badana o piel de cordero), valenciana (igual que la española pero que se arruga antes de ser teñida, ofreciendo un jaspeado más rico) o marroquín (caracterizada por su durabilidad, con piel de cabra y teñida normalmente con tonalidades cromáticas bastante llamativas).

Encuadernación La Mata para encuadernar tus libros y trabajos

Podrás acogerte a cualquiera de estas modalidades a la hora de recopilar todos estos documentos escritos en una misma obra. En el taller de Encuadernación La Mata podrás encontrar la ayuda y profesionalidad que precisas para obtener un trabajo de excelente relación calidad-precio, ajustado siempre a tus necesidades y requisitos personales. Encuadernación La Mata para encuadernar tus libros y trabajos Encuadernaciones con piel de guarda de raso y greca, trabajos de encuadernación en "Holandesa Piel" con puntas, tesis doctorales, encuadernaciones en piel con estampados tanto en la tapa como en el lomo, libros con acabado en piel de pergamino y estampación, piel con pasta española y tejuelo son algunos de los muchos trabajos realizados desde estos años talleres, cuyo equipo de profesionales demuestra la calidad y saber hacer de los mismos debido a su dilata experiencia en el sector. Encuadernación La Mata En la calle Paseo de la Dirección, número 35 de Madrid podrás encontrar la ubicación de este taller de encuadernación del que hoy nos hemos querido hacer eco en nuestro blog de Oferta. Desde su fundación en el año 1959, Encuadernaicón La Mata no ha dejado de crecer y de ofrecer la misma profesionalidad que les caracterizó desde un principio, desarrollando trabajos de encuadernación artesana a partir de los métodos tradicionales. Tanto los procesos de elaboración como los materiales empleados son los mismos a los de sus inicios, una seña de identidad que caracteriza a La Mata desde su comienzo por esta andadura profesional. encuadernar tus libros y trabajos ¿Qué os parecen a vosotros sus trabajos?, ¿ habéis aprovechado de sus servicios para encuadernar vuestros libros y trabajos?, ¿cómo fue vuestra experiencia?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *