

Lo que está claro es que en España hablar por teléfono con el móvil sigue siendo caro, pero parece que la situación está empezando a cambiar. La entrada en escena de nuevas compañías de bajo coste (como puede ser Yoigo) ha permitido que se vayan reduciendo los precios, y que cada vez se ofrezcan ofertas más beneficiosas. Ya que hasta ahora las tres grandes (Movistar, Vodafone y Orange) se aprovechaban de la situación, repartiéndose cada una de ellas una parte importante del pastel. Pero como siempre sucede, es la entrada en escena de nuevas compañías las que permite que se origine una competencia sana y real que beneficie al consumidor.
Muchas veces se nos intenta atrapar con ofertas de móviles de última tecnología , que van asociados a contratos con consumo mínimo y permanencia, por lo que es fácil andar un poco perdidos ante tantas ofertas. Lo mejor siempre es tener en cuenta que es lo que prioriza uno: tarifa de voz barata, que tenga también datos, un determinado móvil o si queremos hablar solamente por lo que hablamos... ya que los precios varían en función de las necesidades que se tengan y de las distintas tarifas y contratos de las operadoras.
Muchas personas solo quieren una tarifa de voz barata, que no le resulte muy caro al mes. Por lo que es bueno echar un vistazo a las mejores ofertas y tarifas que nos ofrecen ahora mismo los distintos operadores:
- Movistar: Acaba de lanzar su tarifa que permite llamar a todos los operadores y durante toda la semana a 6 céntimos el minuto. Además, nos permite hablar 250 minutos gratis los fines de semana. Tiene un consumo mínimo de 9 euros al mes.
- Orange: acaba de anunciar, y para contrarrestar el movimiento de Movistar, su tarifa "Básico 6", con llamadas y mensajes de texto a cualquier destino y a cualquier hora del día a 6 céntimos el minuto. Tiene un consumo mínimo de 6 euros al mes y exige una permanencia de 6 meses con la compañía.
- Yoigo: Hasta ahora era la operadora que solía ofrecer mejores tarifas, pero los movimientos de las grandes le obligará a rebajar sus tarifas. Ahora mismo permite hablar por 6 céntimos el minuto a todos los operadores y la 24 horas del día pero exige un consumo mínimo de 19 € al mes. Los mensajes de texto tienen un importe de 10 céntimos.
- Vodafone: Si somos de los que hablamos muchos minutos al mes nos puede interesar la tarifa que tiene la compañía que nos da 1000 minutos para hablar gratis por las tardes y los fines de semana y 350 por las mañanas al mes. Además, nos va permitir hablar gratis con tres números. Eso sí, tiene un precio de 59,9 € al mes.
- Pepephone: Nos permite hablar por 2,9 céntimos de euro el minuto y que incluye 501 MB para navegar por 6,9 euros al mes.
- Másmovil: tiene una oferta de 3 céntimos con un consumo de 19 euros al mes o bien se puede optar por llamadas a 5 céntimos el minuto por un consumo mínimo de 7 euros al mes.
- Eroski Móvil: llamadas a 2,5 céntimos el minuto e incluye 500 MB para navegar por internet por un precio de 8 euros al mes.