

Reformas del hogar, organizar una boda o emprender un viaje son algunas de las situaciones en las que podemos necesitar liquidez inmediata. Los minicréditos al instante se convierten en nuestro gran aliado en estos casos. Se distinguen de los convencionales por ser más fáciles y rápidos de conseguir, pues en la mayoría de los casos se solicitan rellenando un sencillo formulario de forma online o vía telefónica, acreditándose el dinero en el mismo día de la solicitud. Actualmente, muchos consumidores prefieren este tipo de créditos antes que los ofertados por la banca tradicional a la hora de solicitar financiación al consumo, dado que los bancos tradicionales apenas conceden este tipo de financiación si no se aportan una serie de garantías.
¿Por qué solicitar minicréditos al instante?
Una de las principales ventajas de los minicréditos al instante es que la respuesta por parte de la entidad financiera suele ser más rápida que en una sucursal tradicional, evita desplazamientos innecesarios y permite ahorrar tiempo. Igualmente, la cuota mensual de este tipo de créditos suele ser más baja y, por lo tanto, más asequibles, por no hablar de que no es necesario domiciliar la nómina en la entidad, ni tampoco una propiedad que avale el préstamo. Las cantidades de dinero que se prestan de manera instantánea suelen tener un margen amplio, encontrando situaciones que abarcan desde los 50 hasta los 1.000 euros.


Por su parte, el período de amortización dependerá de la entidad que ofrece el crédito, así como de la cuantía del mismo. Los minicréditos al instante suelen tener un período de devolución máximo de unos 30 días, a diferencia de lo que sucede con los créditos normales por cantidades que giran en torno a los miles de euros y que suelen dejar varios años de plazo para devolver el dinero. El límite de crédito que nos concederán se marcará en función de nuestra situación económica. En la mayoría de los créditos rápidos de este tipo tan solo se pide que presentemos una nómina o justificación de ingresos, aunque en el caso concreto de los minicréditos ni tan siquiera se pide nómina o aval. Los datos que se podrían solicitar para pedir el préstamo en cuestión serían, por ejemplo, el DNI, el número de móvil, número de cuenta en el que se realizará la transferencia, justificante de ingresos o nómina.
Minicréditos al instante con QuéBueno
En espacios como ¡QuéBueno! nos acercan una solución inmediata a nuestros problemas de efectivo. Entre otras cosas, nos ofrecen préstamos a corto plazo, de bajo importe y de forma simple, rápida y transparente, ingresándote el dinero en la cuenta bancaria que indiques previamente. En ¡QuéBueno! podrás solicitar la cantidad de dinero exacta que precises y el número de días de margen. El importe del préstamo y el número de días afectarán el total a devolver, por lo que podrás determinar la combinación que mejor se ajuste a tus necesidades.


Antes de rellenar la solicitud, en ¡QuéBueno! se muestra por adelantado el importe total a devolver en la fecha acordada, especificando todos los intereses y honorarios, así como el total a devolver para que no quepa lugar a dudas. ¿Qué os parece a vosotros ¡QuéBueno!?, ¿habéis solicitado este tipo de minicréditos al instante en alguna ocasión para afrontar gastos imprevistos?, ¿cómo fue vuestra experiencia?