Cortocircuitos debido a cables gastados, fumar en el lugar de trabajo, manejo inadecuado de líquidos inflamables, el calor que se escapa de los tubos de vapor y de agua son algunas de las causas que podrían explicar la formación de un incendio en el seno de tu empresa. Elementos como puertas cortafuegos serán de utilidad para frenarla propagación de las llamas.
0 comentarios
admin
jueves, 29 octubre, 2015
La prevención de los incendios es la base de la protección, la cual empieza en el interior del edificio, apostando por los materiales constructivos adecuados y por una serie de elementos determinados que serán de utilidad para reducir la expansión del fuego. Uno de los materiales más empleados por los profesionales es la lana de roca, un elemento totalmente incombustible y capaz de resistir temperaturas superiores a los 1.000 ºC. La lana de roca hace las veces de barrera cortafuegos, controlando en todo momento la propagación del fuego y contribuyendo a la resistencia de los sistemas constructivos. Al ser un material de origen mineral, es neutro y no contiene un producto que sea agresivo ni tóxico.
Puertas cortafuegos, tus aliados contra un incendio
Otro de los elementos que pueden ayudarte al respecto para mantener la seguridad y protección de tu empresa frente a la propagación de las llamas son las antes mencionadas puertas cortafuegos. Confeccionadas a base de metal, madera o vidrio, este tipo de puertas se instalan mediante un sistema de compartimentación y para permitir una rápida evacuación del edificio. También conocidas como puertas RF (Resistentes al Fuego), algunos de los modelos más comunes son las pivotantes metálicas, en las cuales se ensaya que la temperatura de la hoja no pase de los 140 grados centígrados de media, 180 grados en cualquier punto de la hoja, que el marco no pase de los 360 grados y la estanqueidad a los gases inflamables. Podrás encontrar algunos modelos interesantes en empresas como Teminsa, especializada en la fabricación, automatización e instalación de todo tipo de puertas, ya sean abatibles, basculantes, seccionales o correderas, así como de barreras industriales, aparcamientos colectivos y cierres manuales o automáticos. Estas puertas actúan de barrera frente a la amenaza del fuego, retrasando en todo momento el avance de las llamas, que pueden poner en riesgo el estado del inmueble o de nuestro local. Tras cada apertura se cierran automáticamente al ser liberadas por el electro-imán que retiene la puerta abierta. Las puertas correderas cortafuegos están confeccionadas para el cierre y la sectorización de huecos en grandes dimensiones. Cada hoja de estas puertas está constituida con dos chapas de acero relleno de lana de roca de alta densidad. Debido a las características de los componentes y de los aditivos que conforman el aislamiento interno de las puertas, se estima la vida útil de este tipo de materiales en un período no superior a los 20 años. ¿Qué modelos de puertas cortafuegos son los mejores para evitar la propagación de un incendio según vosotros?
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. A continuación detallamos las cookies que se utilizan y su clasificación
Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
La cookie se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
PHPSESSID
sesión
La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy
11 meses
Se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal se configuran a través de vídeos de YouTube incrustados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes sobre métricas: número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 días
Google y se almacena con el nombre doubleclick.com. Esta cookie se utiliza para realizar un seguimiento de anuncios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio.
_gid
1 día
La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web se realizan de forma anónima.
Las cookies funcionales ayudar a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.