Ante esta situación, muchas personas, en aras de encontrar vuelos baratos que les permitan realizar un viaje durante su período vacacional, se encuentran con muy diversos obstáculos en su camino. ¿Quieres viajar a un precio asequible y sin tener que afrontar grandes gastos?, entonces sigue leyendo.
Internet se presenta como un nuevo y portentoso universo que nos abre las puertas a muy diversas facilidades y comodidades que hasta hace no demasiado tiempo serían impensables. Por lo pronto, las barreras físicas y comunicacionales que separaban unos países de otros se han derrumbado sobremanera, de forma que, a día de hoy, podemos decir que vivimos en una sociedad globalizada donde todos están conectados.
Igualmente, las facilidades para disponer de cualquier servicio o adquirir un bien determinado se han incrementado de un modo considerable, de forma tal que ya no debemos preocuparnos por movernos, pues desde nuestro propio salón podremos realizar todas las gestiones posibles.
Si, por ejemplo, queremos comprar un determinado producto para satisfacer nuestras necesidades, podremos hacerlo gracias a la amplia diversidad de tiendas online que hay repartidas por la Red. Por las mismas razones, si lo que pretendemos es realizar un viaje y queremos reservar vuelos de Easyjet o de cualquier otra compañía aérea, lo podremos hacer sin mayores complicaciones.
La ventaja más jugosa de todo esto, guarda relación con los beneficios que podemos aprovechar gracias a las disponibilidades de la Red. Descuentos, ofertas y promociones especiales, por el simple hecho de comprar o reservar, en este caso de forma online, son algunas de las alternativas que tenemos a nuestra entera disposición.
Las nuevas generaciones se convierten en los clientes potenciales y más destacados de este tipo de gestiones online. A pesar de que muchos de nuestros padres se están apuntando al reto propuesto por Internet y el mundo de las nuevas tecnologías, lo cierto es que todavía existe cierta reticendia por su parte a la hora de emprender este tipo de operaciones en la Red.
El mero hecho de no hablar con una persona, no firmar ningún tipo de papel físico o pagar una cantidad de dinero determinada, hace que muchos de ellos eviten este tipo de trámites vía online.
No obstante, una forma de ahorrar y obtener mayores ventajas que en los mercados convencionales es a través de la Red, una realidad que cada vez está ejerciendo mayor influencia en la sociedad.
Muchas son las penurias económicas por las que está pasando un porcentaje considerable de las familias españolas, lo que hace que los deseos de efectuar un viaje y dedicar tiempo de ocio para cada uno de sus miembros se vuelva un prodigio irrealizable.
Afortunadamente, en la Red podrás encontrar un amplio abanico de posibilidades para elegir aquella que mejor pueda ajustarse a tus gustos, pero también a tus disponibilidades económicas.
¿Y vosotros?, ¿soléis reservar vuelos online?
Fuente Imágenes ThinkStock.
Contenidos relacionados
- Aprovecha las nuevas tecnologías para superar la crisis
El responsable de Cisco WebEx en España, Luuk Mulling, nos brinda una serie de consejos para paliar los efectos de la crisis con la ayuda de las reuniones online. Uno de ellos se resume en: Reduce tus gastos de viajes de negocios haciendo uso de las reuniones online. En los tiempos que corren, los viajes de negocios se convierten en un lujo para las empresas. Además de que implican un coste económico (dietas, desplazamientos, alojamiento) y temporal que incide negativamente en la productividad de los empleados. La espera, guardar colas, conseguir taxis y salir de los atascos, produce en los empleados ansiedad y estrés por la incertidumbre de si se llegará a tiempo a la reunión. Los viajes de negocios continuados y constantes suponen también un desequilibrio en la conciliación entre la vida laboral y familiar de los trabajadores e incluso, tienen un efecto nefasto en el cuidado del medioambiente, fruto de las emisiones de CO2 de los vehículos y aviones. Una de las soluciones disponibles para evitar estos, cada vez más, innecesarios desplazamientos son las reuniones online. Las comunicaciones, visuales o no, nos eximen de la compra de billetes, el pago de hoteles,...
- El comercio electrónico, en ascenso
El 46% de los españoles ha comenzado a comprar más en tiendas ‘outlets’, y un 13% a través de tiendas ‘online’ para ahorrar en el actual contexto de crisis, según un estudio europeo sobre las nuevas tendencias de consumo elaborado por Ipsos Marketing para eBay. Este estudio, que se ha realizado a través de una encuesta a más de 9.000 consumidores de nueve países europeos, concluye que los consumidores están cambiando de comportamiento al realizar sus compras, buscando canales de venta más económicos que la tienda tradicional, buscando los mejores precios y valorando descuentos y «chollos». Las compras en ‘outlets’ y tiendas ‘online’ se están popularizando principalmente por el precio, según el informe, que detalla que el 57% de los consumidores opina que Internet aporta mejores precios y el 74%, que ahorra tiempo. Casi el 60% de los consumidores declara haber puesto la búsqueda del mejor precio en su escala de prioridades a la hora de realizar una compra, y además casi el 75% afirma dedicar más tiempo a investigar, buscar y comparar antes de comprar. La mayor parte de compradores ‘investigad...
- Negocios que florecen con la crisis
Si estas pensando abrir un negocio en estos tiempos tan duros, desde nuestro blog dedicado a los efectos de la crisis, damos un repaso a aquellos que no sólo han sabido mantenerse a flote durante este periodo tan difícil, sino que incluso, han visto crecer su actividad gracias a la crisis. A este grupo de actividades empresariales se las cono ce con el nombre de anticíclicas y engloban desde negocios tradicionales a otros de nueva aparición. Regreso al pasado, vuelven las casas de empeños. Desde hacía más de treinta años que no se hablaba de ellas, ahora con la crisis su actividad a vuelto a crecer. El oro sigue siendo la principal moneda de cambio, aunque tanto coches como aparatos electrónicos también sirven. La variedad de su clientela ha aumentado conforme avanzaban las dificultades económicas.El bricolaje. Ante la imposibilidad de adquirir una nueva vivienda, los españoles nos hemos lanzado a las grandes superficies dedicadas a este tipo de productos, en busca de los elementos necesarios para mejorar la que ya tenemos. No sólo crece la demanda de estos productos sino el afán por aprender a utilizarlos y la búsqueda de consejos para decorar nuestras r...
- Top 5 claves para optimizar el negocio online
En los tiempos en los que nos movemos, las iniciativas y las buenas ideas son una buena base del éxito. Pero además de eso, una buena opción es apostar por Internet: una salida para buscar trabajo e ingresos. Si estás pensando en dedicarte a la red, desde este blog de crisis te contamos el top 5 claves para optimizar el negocio online. Apostar por Internet en tiempos de crisis es una buena manera de tratar de capear el temporal de la mejor manera posible. Así lo reflejan los datos: las compras online realizadas en España aumentaron un 58,5% en el primer trimestre de 2010, alcanzando un nivel de facturación de 715,23 millones de euros, según datos de la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones. Con estos datos en la mano, y tu iniciativa para lanzarte al negocio online, te contamos estas pequeñas claves (naturalmente, hay muchas más que puedes adoptar para triunfar en Internet). Top 5 claves para optimizar el negocio online – Oferta. Es la clave para el éxito: ofertar un número de productos de gran interés para el usuario y que sean el reclamo principal para visitar la página. La oferta sirve como toma de contacto con los usuarios y per...