El crecimiento del turismo en España ha llevado a un porcentaje considerable de la población a levantar su propio proyecto relacionado con el mundo de la hostelería. No obstante, el desconocimiento ante la complejidad de esta labor ha supuesto que la práctica totalidad de este tipo de empresas se vea en la obligación de cerrar pasado su primer año.
Consejos para levantar tu negocio de hostelería
Antes de lanzarte a la piscina y montar tu propio negocio de hostelería, has de plantearte, para evitar este tipo de situaciones, si realmente estás preparado para una empresa de tales dimensiones. La gestión y administración de un negocio como este ha de ser eficiente y supone horas de dedicación a las que deberás sacrificarte si quieres que todo funcione a la perfección. La formación para emprender este tipo de proyectos es fundamental, a pesar de que solo un porcentaje muy reducido de los empresarios de hostelería cuentan con estudios universitarios o saben manejarse en informática. Es recomendable adquirir conocimientos en el área de Dirección y Gestión de establecimientos de hostelería. Las nociones básicas de marketing para conocer cómo se realiza un estudio de mercado o desarrollar planes de marketing y estrategias de ventas también ayudarán. Igualmente interesante puede ser el campo de las finanzas para saber cómo gestionar este tipo de negocios en aras de que sean rentables o conocer qué es una previsión de tesorería y para qué sirve.
A la hora de emprender tu actividad en este campo has de conocer el entorno legal, las licencias, la acústica del local y relación con los vecinos, así como lo estipulado por la normativa comercial obligatoria, además de la normativa legal y fiscal. Podrás encontrar asociaciones empresariales, federaciones de hostelería locales y cámaras de comercio que te aporten el apoyo que necesitas para hacer realidad tu negocio de hostelería. En el mercado encontrarás una amplia variedad de propuestas relacionadas con este campo, por esa misma razón, lo que has de hacer es lanzar una propuesta que sea interesante y pueda atraer a la gente. En este sentido, es fundamental elaborar un plan de marketing que nos permita conocer cuáles son las preferencias del público en el que nos movemos y apoyarnos en las nuevas tecnologías como las redes sociales para conocer las opiniones de la gente.
Menaje de hostelería perfecto para tu negocio
A la hora de adquirir menaje de hostelería barato, pero de calidad, has de tener en cuenta que este tipo de materiales juegan una parte fundamental en estos establecimientos como carta de presentación frente a los clientes. Tanto los hoteles como los alojamientos turísticos han de contar con menaje de hostelería que pueda ajustarse a la imagen que ellos mismos quieran transmitir a sus muy diversos clientes.
El suministro de hostelería ha de realizarse por parte de empresas especializadas en el sector como es el caso de Stock Hostelería, dado que los productos en cuestión han de reunir una serie características que puedan garantizar su durabilidad. Así, por ejemplo, la vajilla y la cristalería han de elegirse con objeto de que su suministro esté garantizado y una calidad que permita el hecho de que el producto no se deteriore con facilidad con los lavados agresivos de los lavavajillas. Más allá de un cuidado puramente estético, hemos de procurar que estos productos se encuentren ajustados a un uso exigente. En el caso de las cocinas en un restaurante, es fundamental adquirir materiales como los refrigeradores con reguladores de temperatura, congeladores, freidora industrial, hornos de gas, eléctricos o de convección, por no hablar de tostadoras, microondas, exprimidoras, molinillos o licuadoras. ¿Habéis montado vuestro propio negocio de hostelería?, ¿cómo fue la experiencia?
Contenidos relacionados
- Cómo afecta la crisis a la industria del libro
Las publicaciones de obras literarias pertenecientes a géneros muy diversos continúan en el mercado cada año, pero eso no quiere decir que la industria del libro en España no se vea afectada por la crisis o la hipnótica atención que la gente presta a otros soportes para realizar sus lecturas habituales, ¿quieres conocer cómo afecta la crisis a la industria del libro en España?, te lo contamos en las próximas líneas. Efectos de la crisis en la industria del libro La venta de libros en España ha caído más de un 40% en los últimos años, por cuestiones que no solo guardan relación con los muchos avances tecnológicos que han eclipsado a los amantes del cine, la música o la literatura, sino por los propios efectos colaterales que la actual recesión económica han tenido sobre el mercado. Diversos editores no dudan en afirmar que las librerías constituyen los primeros sectores en verse afectados por la crisis económica, hasta el extremo de que, tal y como apunta la editora Sigrid Kraus de Salamandra, que «los libreros les llaman cinco veces en una sola mañana» porque se les ha agotado un determinada novela y precisan de su rauda reposición, en u...
- Cómo ampliar tu negocio dentro del sector turístico
¿Quieres ampliar tus proyectos dentro del sector turístico o encontrar mercados emergentes en otros países que te ayuden a afrontar los obstáculos que supone la crisis económica actual?, todas las noticias sobre turismo y oportunidades para mejorar las condiciones de tu negocio las podrás encontrar en uno de los eventos más importantes a nivel internacional para los jóvenes viajeros y empresas que se dedican a este sector, ¿quieres saber cuál es?, entonces sigue leyendo. Los efectos derivados de la actual crisis ecónomica a nivel internacional suponen un auténtico obstáculo para el crecimiento de muchas empresas en este momento que desean ampliar su negocio de forma considerable para así alcanzar pingües beneficios, que les puedan ayudar a afrontar posibles deudas y cambios en un futuro y estar por encima de la competencia. A pesar de ello, una de las mayores oportunidades en el sector turístico la podrás encontrar en el Congreso más colosal en todo el mundo enfocado a estudiantes, jóvenes e industrias del sector turístico encargadas de organizar viajes educativos. Todas las tendencias del turismo, oportunidades y centro ideal para conocer conta...
- La mejor solución para gestionar riesgos de crédito a clientes
¿Quieres saber cómo afrontar los efectos colaterales de la crisis económica que están perjudicando el desarrollo y funcionamiento de tu negocio o empresa en el mercado?, el grupo de especialistas en Gestión Integral del Riesgo, CESCE, nos propone un nuevo y completo servicio que te ayudará en esta ardua tarea, ¿lo quieres conocer? La actual crisis se convierte en uno de los principales obstáculos a los que deben enfrentarse muy diversas empresas y particulares si quieren salir adelante y salvaguardar su familia o negocio, respectivamente. En lo que respecta al ámbito empresarial, muy diversas entidades se encuentran ante la tesitura de tener que afrontar grandes costes o deudas pendientes y no contar con un apoyo económico fuerte que les respalde. Por lo tanto, esta situación hace realmente complicado el hecho de ser competente en el mercado. Lo primero de todo, antes de enfrentarse a terceros y sobresalir, de cara a sus clientes, frente al resto de sus competidores, es salvaguardar la situación de la propia empresa y lograr reducir los costes e incrementar los ingresos, uno de los objetivos que, obviamente, pretende alcanzar todo empresario. ...
- Ventajas de estudiar un MBA online
La actual recesión económica ha sumido en una compleja situación a muy diversas entidades empresariales y familias a nivel más particular que se han visto en serias dificultades a la hora de afrontar los muchos gastos y deudas acumuladas a fin de mes. Por esa misma razón, para saber cómo salir de esta encrucijada es conveniente adquirir una formación de calidad al respecto, ¿conoces las salidas y ventajas de estudiar un MBA online?, te lo contamos en las próximas líneas. Una de las mejores alternativas por las que podemos optar en nuestra formación post universitaria está relacionado con la realización de un MBA online en Marketing, es decir, Master of Business Administration, uno de los ámbitos de mayor reconocimiento y prestigio a nivel internacional, que resulta especialmente valorado en el ámbito laboral. Hoy en día, a pesar de los estragos causados por la crisis económica y las dificultades para acceder a un puesto de trabajo, lo cierto es que uno de los factores que nos permitirán distinguirnos del resto de la competencia es la especialización en un ámbito determinado, además del dominio de una o varias lenguas, conocimiento de las nuevas t...
- ¿Cómo gestionar tu cartera de valores en Bolsa?
¿Necesitas una cantidad de dinero determinada de manera urgente para afrontar una serie de gastos imprevistos y sacar adelante tu propio negocio?, la inversión en Bolsa puede convertirse en una de las opciones a tener en cuenta para mejorar nuestra situación en los tiempos de crisis económica en los que nos encontramos, pero, ¿cómo podemos gestionar nuestra cartera de valores de una forma cómoda y eficaz?, descubre el servicio eBolsa de Banco Sabadell, ¿lo quieres conocer? Una mayor rentabilidad a medio o largo plazo, un incremento en la diversificación de activos, además de una mejor liquidez son algunas de las muchas ventajas que la inversión en Bolsa nos puede proporcionar, una ayuda que se presenta como una ventana de esperanza para afrontar los estragos que la actual crisis económica está ocasionado tanto a nivel particular como empresarial, siempre que operemos de la forma adecuada y nos dejemos aconsejar por los profesionales en esta materia adecuados. Para facilitar nuestras operaciones en este campo tan espinoso, el Banco Sabadell nos propone eBolsa, un servicio online perfecto para gestionar tu cartera de valores de la manera más cómoda y económ...