¿Cómo desmontar una persiana?

¿Te has planteado la posibilidad de desmontar tú mismo una persiana? En ese caso, no pierdas detalle de los consejos que te exponemos en las próximas líneas a partir de nuestro blog de Crisis.

0 comentarios
martes, 17 mayo, 2016



Las persianas, más allá de una función puramente estética, son de utilidad para resguardarnos de los rayos solares y contribuir a la formación de un ambiente más fresco y relajante. Al mismo tiempo, son de utilidad para apostar al máximo por el ahorro energético en nuestro domicilio, dado que aíslan del calor, el frío, el viento e, incluso, del ruido.

A la hora de comprar persianas para ventana has de determinar cuál es el mejor material para tu casa: la tela o el vinilo de PVC son los más comunes. Otros factores como el estilo o la marca pueden influir en el coste final. Pero, más allá de todas estas cuestiones, cuando te planteas desmontar una persiana de PVC, has de saber que esta operación entraña  mayor dificultad que ante una persiana tradicional.

Consejos para desmontar una ventana de PVC

Puede que esto mismo eche a algunos atrás a la hora de instalar este tipo de persianas. No obstante, si seguimos unos sencillos consejos, veremos que no es tan complicado como creímos en un principio.

Así que veamos ese método fácil para desmontar el eje de una persiana de PVC:

  • El primer paso es soltar del eje de los tirantes metálicos que sujetan la misma persiana.
  • Seguidamente desatornillamos la placa metálica lateral de la polea.
  • Retiramos el tornillo de sujeción del otro extremo.
  • Para cambiar la polea donde se enrolla la cinta de la persiana es posible que tengamos que desatornillar el tornillo que la sujeta y estira de ella hacia el lado contrario al eje. Si utilizas un martillo para extraerla del eje recuerda dar golpes suaves.
  • Ahora bien, para proceder al montaje simplemente debemos seguir el proceso inverso.

El PVC es uno de los materiales más utilizados por ser un gran aislante térmico, además de funcionar bastante bien como aislante sonoro. Por otro lado, la relación calidad precio es interesante, un punto más a favor de esta alterativa para nuestras ventanas.

¿Qué os parece esta información para desmontar una persiana en el interior de vuestra vivienda?

Contenidos relacionados

  • Cómo ahorrar energía en la casa

    A la ahora del ahorro energético es fundamental que nuestro hogar esté bien aislado térmicamente frente al exterior. Asegurarnos que evitamos la pérdida de energía es fundamental, si nuestra casa es antigua y no está correctamente aislada deberíamos contactar con una empresa de reformas para adecuarla cuanto antes. Ya hemos visto cómo economizar cocinando, pero en la cocina hay más electrodomésticos que en toda la casa, así que es conveniente estudiar las formas de controlar y ahorrar, utilizándolos y sacando el mayor provecho de ellos. Vamos a ver cómo ahorrar en casa. Es sumamente importante mantener el horno cerrado, al igual que el refrigerador, no es necesario abrirlos constantemente, tanto el frío como el calor se pierden al abrirlos. Dejar el frigorífico abierto mientras cocinamos, o abrir el horno cada vez que creemos que ya está cocinado, nos hace perder dinero. Pero hay más electrodomésticos en los que podemos prestar atención, son pequeñas cosas, pero todas juntas, si somos un poco meticulosos, nos darán beneficios. Otro elemento importantísimo en nuestra cocina y en nuestra casa es el lavavajillas. Hay varios detalles que puedes est...


  • Cómo conseguir una casa

    Aparecen los primeros brotes de recuperación inmobiliaria, después de 3 años de dificultad, se empiezan a ver atisbos con la posibilidad de conseguir una casa de nueva construcción. La crisis financiera y la caída del sector inmobiliario, supuso un derrumbe espectacular sobre todo en España donde el famoso ladrillo no hacía más que calentarse más y más hasta prácticamente explotar. casa vivienda nueva Pero parece que se notan síntomas de recuperación, hay que ser optimista!. Nuevas medidas que impulsan el sector y la corrección de los precios. Algunos bancos empiezan a publicitar la ocasión de comprar vivienda, con descuentos muy atractivos y financiación de hasta el 100% del valor de compra. Otra cosa es que todo esto sea real, ya sabemos todos cómo pueden ser de verídica estas ofertas. Pero lo cierto es que se aprobaron unas medidas para estimular el crecimiento económico del sector y crear de nuevo empleo. El gobierno provocará una nueva fase de recuperación del sector, ayudado también por la importante corrección de precios y la aparición de importantes ofertas que salen al mercado, obligados a estimular el mercado. Nuevo dormitorio, en...


  • No dejes escapar un euro por el frío

    Parece que el invierno va a tardar en abandonarnos y seguro que vuestras facturas del gas y la electricidad se están disparando. Desde este blog os queremos dar unos consejos prácticos para un consumo racional de energía y si de paso os podéis ahorrar unos eurillos pues mejor que mejor. Estas medidas para sacar el máximo partido a nuestra calefacción son de sencilla aplicación y su coste a la larga compensa: Las moquetas y las alfombras son muy buenos aislantes. Aunque sea un trabajo extra lo de quitarlas y ponerlas (alfombras) su uso nos ayuda a combatir las bajas temperaturas.Los extractores de cocina y baño roban mucho calor al resto de la casa, es conveniente cerrar las puertas de dichas habitaciones e incluso si fuera posible colocar un aislante en su parte baja.Si hay habitaciones de la casa que no usamos, es mejor mantenerlas cerradas y apagar su radiador.Instalar termostatos. Muy recomendable para casas con distintas alturas. Por el día la temperatura perfecta es de 20 grados, por la noche se recomienda bajarlo a 18. No se trata de ir medio desnudo por la casa, con un jersey o ropa de abrigo ligera también se está cómodo.El aislamiento de ventan...


  • Solución definitiva a la condensación de ventanas en tu hogar

    Una de las complicaciones domésticas más habituales en el interior de la vivienda está relacionada con la condensación de las ventanas. ¿Quieres saber cómo combatir este tipo de situaciones? Te damos una solución definitiva que puede resultar de utilidad. Causas de la condensación de las ventanas Este fenómeno tan común, causado por el exceso de humedad en el hogar, se presenta como un incidente indeseado que nos obliga a limpiar constantemente los cristales afectados. Cuando un gas es enfriado hasta el extremo de que se materializa en forma líquida hablamos de proceso físico-químico bautizado con el nombre de condensación. Uno de los ejemplos más representativos de este suceso es la propia lluvia, dado que el vapor de agua contenido en las nubes se condensa, generando las gotas que caen sobre la superficie. Pero, más allá de este fenómeno de colosales dimensiones, en el interior de nuestra vivienda particular, el aire ambiental contiene vapor de agua, el cual, al entrar en contacto con una superficie fría, terminará por condensarse, tornando visible la humedad. Solo has de fijarte en el cristal de la ducha empañado cuando nuestra finaliza nu...


  • ¿Qué hacer frente a humedades por capilaridad?

    Ascienden por los cimientos y las paredes hasta llegar a una altura determinada, que por lo general no suele superar el metro y medio. Las humedades por capilaridad se convierten en un auténtico caballo de batalla contra el que debemos luchar. Os damos algunas soluciones al respecto. La propiedad de los líquidos que les permite subir o bajar por un tubo capilar en forma de paredes, piedras o superficies porosas es lo que se conoce con el nombre de capilaridad. En el mismo instante en que el agua y las sales minerales del subsuelo humedecen una pared, esta última llega a su límite de saturación. Humedades por capilaridad De esta forma, la pared ya no puede absorber más agua ni sales minerales, de forma que aparecen en la parte inferior del muro. Este mismo efecto es el que se conoce como humedades por capilaridad. Para mantener tu vivienda saludable, has de adoptar medidas para prevenir y acabar con su presencia si quieres Un líquido asciende por un tubo capilar cuando su fuerza intermolecular es inferior a la adhesión del líquido con el material de dicho tubo. El líquido seguirá su ascenso hasta que la tensión superficial sea equilibrada por el peso...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *