Consejos para comprar un piso
A la hora de comprar un piso debemos tener en cuenta:
- ¿Qué precio tienen las viviendas de la zona?
En el momento en que tengas una idea clara sobre la zona en la que te gustaría comprar una vivienda, deberás hacer una investigación sobre cómo se mueven los precios en la zona. Cuantos más inmuebles analices más conocimientos tendrás a la hora de hacer contraofertas y negociaciones. Para esto son muy útiles las herramientas gratuitas para valorar vivienda online
- Sé cauteloso
- Basa tu oferta en el sentido común
- Indaga
- Presenta garantías de solvencia
- Se flexible
Cuando hagas la visita a la vivienda adecuada procura no demostrar tu interés. Es recomendable aprovechar ese tiempo para establecer condiciones y valorar posibilidades de negociación. Adquiere mayor información como el tiempo que lleva en venta, las causas de venta, si tiene posibles compradores... En el momento en que tengas claro que te interesa el inmueble pasa a hacer una oferta. Recuerda que antes de hacer una propuesta en firme es necesario contar con argumentos de peso después de haber recabado la información suficiente. Averigua si el piso o el inmueble necesitan algún tipo de reforma, esto puede serte de gran utilidad a la hora de reducir el precio. Las negociaciones están basadas en la psicología. Es por eso que cuanta mayor información tengas mejor. Una de las principales debilidades del vendedor que te puede ayudar a hacer una negociación favorable es descubrir cuánto tiempo lleva el inmueble en venta y si existe urgencia de venta por falta de liquidez por ejemplo. La capacidad de generar confianza es otro punto clave. Por eso, demostrar que tienes solvencia económica y presentar garantías de pago de cualquier tipo (como una hipoteca preconcedida) te ayudarán a agilizar el proceso. Una vez que te ganes la seguridad y confianza del vendedor habrás recorrido una buena parte del trayecto. Combina agilidad, paciencia y flexibilidad. Si eres flexible con los plazos de entrega, comprensivo y llevas una buena base de argumentos para defender tu postura podrás conseguir un buen resultado en tu negociación. Esperamos que estos consejos te sean de utilidad a la hora de comprar tu nueva vivienda.
Contenidos relacionados
- Negocios que florecen con la crisis
Si estas pensando abrir un negocio en estos tiempos tan duros, desde nuestro blog dedicado a los efectos de la crisis, damos un repaso a aquellos que no sólo han sabido mantenerse a flote durante este periodo tan difícil, sino que incluso, han visto crecer su actividad gracias a la crisis. A este grupo de actividades empresariales se las cono ce con el nombre de anticíclicas y engloban desde negocios tradicionales a otros de nueva aparición. Regreso al pasado, vuelven las casas de empeños. Desde hacía más de treinta años que no se hablaba de ellas, ahora con la crisis su actividad a vuelto a crecer. El oro sigue siendo la principal moneda de cambio, aunque tanto coches como aparatos electrónicos también sirven. La variedad de su clientela ha aumentado conforme avanzaban las dificultades económicas.El bricolaje. Ante la imposibilidad de adquirir una nueva vivienda, los españoles nos hemos lanzado a las grandes superficies dedicadas a este tipo de productos, en busca de los elementos necesarios para mejorar la que ya tenemos. No sólo crece la demanda de estos productos sino el afán por aprender a utilizarlos y la búsqueda de consejos para decorar nuestras r...
- ¿Cómo desmontar una persiana?
¿Te has planteado la posibilidad de desmontar tú mismo una persiana? En ese caso, no pierdas detalle de los consejos que te exponemos en las próximas líneas a partir de nuestro blog de Crisis. Las persianas, más allá de una función puramente estética, son de utilidad para resguardarnos de los rayos solares y contribuir a la formación de un ambiente más fresco y relajante. Al mismo tiempo, son de utilidad para apostar al máximo por el ahorro energético en nuestro domicilio, dado que aíslan del calor, el frío, el viento e, incluso, del ruido. A la hora de comprar persianas para ventana has de determinar cuál es el mejor material para tu casa: la tela o el vinilo de PVC son los más comunes. Otros factores como el estilo o la marca pueden influir en el coste final. Pero, más allá de todas estas cuestiones, cuando te planteas desmontar una persiana de PVC, has de saber que esta operación entraña mayor dificultad que ante una persiana tradicional. Consejos para desmontar una ventana de PVC Puede que esto mismo eche a algunos atrás a la hora de instalar este tipo de persianas. No obstante, si seguimos unos sencillos consejos, veremos ...
- ¿Cómo vivir con 500 euros?
Según los datos de la RELCP que sería red europea, que en este caso es contra la pobreza, en España hay diez millones de personas que no ganan más de 500 € al mes. Expertos califican de situación desastrosa que más del 22% de la población no llegue a superar la línea de la pobreza. Por encima de eso existen dos millones de personas en situación más severa, no llegan a los 300 euros mensuales. Si está por debajo del 25%, la pobreza se clasifica como severa. Esto hace pensar en el 2012 como un punto de mira de alerta. Hoy diez millones de españoles viven con 500 €, un mes de pesadilla Bajó la media del ingreso individual un 2,5% unos 9.627€. De 10 familias 3 casi no pueden llegar a terminar el mes y llega a 21% la cantidad de españoles que pasa la línea de pobreza. Qué hacer cuando no podemos pagar los gastos normales de la casa. Cómo afrontar un mes con menos de 500 euros. La comunidad más afectada son mayores de 65 años, jubilados que reciben una pensión muy baja y tiene que mirar cada céntimo para comer y pagar la luz. Quizá las costumbres españolas tengan mucho que ver, el alquiler de viviendas en España no llega al 9%. To...